Conducir es una de las habilidades en la que debemos disponer de más tiempo, paciencia y todos los sentidos alerta. En ocasiones por diferentes situaciones como el tráfico pesado, el clima, el estrés, entre otros, resulta sencillo distraerse y perder el control. Es por eso que las actividades de inteligencia emocional son importantes a la hora de manejar. Tener en cuenta estos consejos es importante para no dejarse tomar ventaja de esos sentimientos, los cuales nos pueden llevar a tomar decisiones arriesgadas y perjudiciales. 

No solo el consumo de licor y de sustancias psicoactivas afectan las capacidades a la hora de conducir. Cuando estás al volante debes tener plena conciencia de las emociones, esto evitará que se produzcan incidentes en la vía. Al conducir bajo sentimientos como ira, nervios, depresión, rabia o tristeza, el cuerpo presenta diferentes reacciones y posturas tales como: sudor en las manos -el cual complica tener control sobre el timón-, corazón agitado, movimientos involuntarios en la cabeza, brazos y piernas, afectando el sistema de conducción. 

Una exaltación te puede obligar a tomar riesgos innecesarios. Por eso en este blog de Elperito.com te vamos a colocar diferentes situaciones, además, mencionaremos unas actividades de inteligencia emocional para que las tengas en cuenta y así cuides tu salud, la seguridad tuya al volante y las demás personas que están en las vías. 

Actividades-de-inteligencia-emocional-2

Meditar, una de las actividades de inteligencia emocional:

Si estás frente a una situación que te abruma y eres consciente que estás alterado, no conduzcas, trata de tomarte un momento para pensar en otras cosas y meditar sobre la situación. En caso de estar en la vía y recibir una noticia triste o fuerte, detén la marcha del vehículo y trata de respirar unos minutos. Si sientes algo de tranquilidad para continuar con tu marcha, hazlo, si por el contrario te sientes débil, busca donde guardar el vehículo y acude a otro medio de transporte.    

Otra de las actividades de inteligencia emocional antes de verte enfrentado a una situación compleja es realizar un análisis de tus límites. Al tener un estudio profundo y detallado sobre tu campo emocional podrás conocer diferentes situaciones y detonantes, los cuales permiten hacer una conducción segura o por el contrario complican la actividad. El siguiente listado contiene situaciones y reacciones claras que le suceden a la mayoría de los seres humanos generando bloqueos y/o enfermedades. 

  • Personas que necesitan ayuda: En la mayoría de casos actuamos sin importar si colocamos en riesgo nuestra propia integridad.
  • Amenaza o confirmación de un mal resultado: Reaccionamos con ira, manteniendo un perfil de alerta y posiblemente un comportamiento agresivo. 
  • Pérdida de un ser querido: Tristeza, acumulación de recuerdos los cuales nublan los sentidos a la hora de manejar. 
  • Celebraciones: Exaltación y risa, las cuales pueden generar distracción.

Al conocer estas situaciones podemos hacer una evaluación para estar alerta en caso tal de recibir alguna noticia relacionada con estas situaciones mientras manejamos. Este tipo de actividades generan un factor de recordación para no estar del todo desubicado ante tales eventualidades.

Actividades-de-inteligencia-emocional-3

Recomendaciones para apoyar las actividades de inteligencia emocional.

Cuando conduzcas debes estar atento a la vía, recuerda que una gran mayoría de los accidentes suceden por imprevistos y fallas humanas. Otra de las actividades de inteligencia emocional es evitar el uso del celular, tanto para llamadas como para el uso de mensajería instantánea. Al no estar pendiente del teléfono mientras llegas al lugar de destino harás un viaje más seguro. 

Otras dinámicas para poder conducir de manera adecuada está relacionada con las normas de tránsito, respeta los niveles de velocidad y planea la ruta para verificar el estado de las vías y el tráfico, que en ciertas ciudades es uno de los principales causantes de ira y estrés. Si te encuentras en medio de un tráfico pesado trata de estar cómodo y pensar en alternativas buscando desvíos. Si tuviste un día agitado, estás cansado o estresado y sin tener un sueño reparador, tampoco es recomendable conducir. En caso tal que sea necesario manejar, trate de reducir la carga de estrés o fatiga mediante ejercicios de meditación y respiración.  

Para algunas personas la música se convierte en una alternativa para reducir los niveles de ira y estrés, sin embargo, el equipo de sonido del carro con altos niveles de volumen y con ciertos géneros se puede convertir en un elemento distractor. Es importante desarrollar actividades de inteligencia emocional para poder tomar decisiones rápidas y efectivas en momentos de crisis. 

Actividades-de-inteligencia-emocional-5

Recuerda:

Pese a que conducir es una actividad con pasos predeterminados, no todas las personas desarrollan las mismas habilidades de conducción. En esta actividad la experiencia es importante para desarrollar otras habilidades como el control y la responsabilidad al volante. A la hora de manejar es importante estar en calma con los demás y con uno mismo. La vía es de todos y todos debemos estar alerta para evitar accidentes y siniestros. 

El cuidado de los vehículos depende en un alto porcentaje del conductor y entre mejor estado presente, mejor rendimiento tendrá por muchos años. Ahora bien, si en algún momento se va a realizar una venta de un vehículo usado y es sometido a un peritaje, este arrojará un diagnóstico que va a decir mucho del estado actual del vehículo y también dirá mucho del conductor. 

Si te encuentras en la tarea de buscar un vehículo usado te queremos invitar a conocer la vitrina virtual BipBip.co. Allí podrá conocer diferentes modelos y contactar a su propietario sin ningún intermediario. Posteriormente puedes elegir uno de los servicios de peritaje vehicular, para poder comprobar el estado real del vehículo en sus partes estéticas, eléctricas y mecánicas. 

¡En Elperito.com, innovamos la experiencia!

Resumen
Actividades de inteligencia emocional
Nombre del artículo
Actividades de inteligencia emocional
Descripción
Al conducir es importante encontrarse en un verdadero estado de calma, conducir bajo el efecto de sentimientos negativos nos pueden hacer perder el control. Meditar, respirar y tratar de conservar la calma son las principales recomendaciones.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo