¿Es un buen momento para comprar carro usado en Colombia?
Comprar un carro usado puede ser una gran opción para aquellas personas que desean adquirir un buen vehículo sin gastar dinero de más. Eso sí, es importante tomar las precauciones necesarias para evitar “dolores de cabeza” a futuro. El comercio de vehículos usados en el país, es una técnica con décadas de continuidad, por lo que el mercado es amplio y hay un sinnúmero de ofertas para los compradores. Es por esto que se debe prestar especial atención a los detalles y cubrir todos los detalles de seguridad relacionados con un vehículo. Todo esto se puede solucionar gracias a un peritaje de vehículo, que en el caso de Elperito.com es el más completo del país con una cifra superior a 240 aspectos de revisión. En este blog conocerás aspectos para saber si es un buen momento para comprar carro usado en Colombia.
Es un buen momento para comprar carro usado en Colombia: Cuidado con los precios.
Uno de los principales beneficios de comprar un vehículo usado es que se puede encontrar a un precio inferior. Sin embargo, debes tener cuidado y tomar las medidas de seguridad adecuadas para no adquirir un vehículo con inconvenientes legales y/o en mal estado. En el comercio de los vehículos usados se puede encontrar una gama de vehículos con características similares y hasta del mismo modelo con varios de precio considerable acorde al estado, mantenimiento documentación legal, accesorios, entre otros. De ahí surge la importancia de investigar, cotizar y preguntar, para tener varias opciones y no simplemente optar por la primera opción movidos por las emociones o un atractivo visual.
Los vehículos usados desde el año 2020 y a la par de la pandemia consecuencia del COVID-19, aumentaron sus precios de manera considerable los cuales se mantuvieron hasta finales del 2022. Pero, ¿por qué sucedió este fenómeno? Básicamente el cese de las actividades de diseño, elaboración, producción y comercialización de vehículos nuevos hicieron que los vehículos usados subieran de precio y las personas por precaución y prevención del contagio, vieron en los vehículos particulares una alternativa de protección para ellos y sus familias.
¿Qué sucede con la compra y venta de carros usados en Colombia?
El comercio del usado no es una actividad novedosa en el país, todo lo contrario, es un sector que mueve miles de millones de pesos a diario, a través de compradores y vendedores autónomos o de concesionarios que cada día amplían sus sedes y sus inventarios. El mercado es diverso y ofrece una amplia gama de opciones en términos de marcas, modelos y características. Esto brinda a los compradores la posibilidad de elegir el vehículo que se ajuste mejor a sus necesidades y presupuesto. Además, al tener más opciones, hay mayores posibilidades de encontrar el carro usado en excelentes condiciones. Por eso mismo es que se debe consultar y elegir con conocimiento, información y objetividad.
Este año 2023, los vehículos usados han tenido una baja considerable en sus precios. Factores como la caída del precio del dólar en comparación al peso colombiano, el incremento del precio de la gasolina, altos costos de los seguros y medidas restrictivas como el pico y placa han hecho que algunas personas vendan sus vehículos a unos precios un poco más cómodos de lo habitual y otras vean la posibilidad de adquirir un vehículo usado en óptimas condiciones.
Teniendo en cuenta lo mencionado, es bastante probable que los vehículos sigan bajando sus precios, para que así personas que no tengan inconveniente con los seguros, costos de combustibles y demás adquieran un modelo usado que se encuentre en buen estado y así poder cumplir el objetivo de adquirir su vehículo.
¿Qué sucede con la depreciación?
La depreciación de un vehículo es una consideración importante al comprar un carro nuevo. Los carros nuevos tienden a perder su valor más rápidamente durante los primeros años de uso. Al comprar un carro usado, la depreciación ya ha ocurrido en gran medida. Esto significa que es menos probable que pierdas una gran cantidad de valor en poco tiempo.
Es un buen momento para comprar carro usado en Colombia: Mantenimiento y revisiones.
Realmente, el interrogante sobre si es un buen momento para comprar un carro usado en Colombia no puede ser resuelto en su totalidad. Siempre va a haber un factor de subjetividad vigente. En este punto entran en juego una serie de elementos que debes tener en cuenta si deseas comprar un vehículo usado en buen estado y con la seguridad que no vas a tener complicaciones mayores ni gastos de reparación excesivos.
Historial de mantenimiento:
Al comprar un carro usado puedes obtener información sobre su historial de mantenimiento. Algunos propietarios son bastante rigurosos con este tema y siempre realizan los respectivos mantenimientos en un sitio en específico. Otros tienen una especie de historial con facturas donde describen las reparaciones realizadas. Esto te permite conocer el estado general del vehículo, cómo ha sido cuidado y si ha tenido algún problema importante en el pasado.
Al solicitar el historial de mantenimiento, podrás tomar una decisión más informada y reducir el riesgo de adquirir un vehículo en malas condiciones. Esta información será corroborada en el peritaje vehícular, donde con las herramientas de medición y análisis necesarias confirmarán que la información contenida en los documentos del vehículo sea verídica.
Inspección exhaustiva:
Antes de comprar un carro usado en Colombia, es recomendable realizar una inspección exhaustiva del vehículo. Puedes llevarlo a un centro especializado para verificar su estado y detectar posibles problemas. Esto te brindará mayor tranquilidad y te ayudará a evitar sorpresas desagradables después de la compra.
Hay personas que han tenido gran cantidad de vehículos a lo largo de vida, como otros que hasta ahora se encuentran adquiriendo su primer vehículo. Sin embargo y sin importar estas condiciones un vehículo es un elemento compuesto por millones de piezas. No es lo mismo que haga una revisión una sola persona a que la haga un grupo especializado de peritos. Ellos trabajan en grupo, socializan y debaten sobre el estado del vehículo en general. No dejes tu inversión a la deriva, asesórate con expertos calificados, profesionales y objetivos. Innova la experiencia.
En resumen, el momento de comprar un carro usado en Colombia puede ser propicio debido a los precios competitivos, la amplia variedad de opciones, la menor depreciación en comparación con los carros nuevos, la posibilidad de obtener información sobre el historial de mantenimiento y la opción de realizar una inspección exhaustiva como un peritaje vehicular. Es importante realizar una investigación adecuada, comparar precios y evaluar cuidadosamente cada opción antes de tomar una decisión final. Recuerda que la compra de un carro usado requiere atención y cuidado, pero puede ser una excelente alternativa para aquellos que buscan un vehículo asequible y en buen estado.
Deja tu comentario