En el universo automotriz ha existido un gran dilema y una diferencia a lo largo de la historia, ¿cuál es mejor? La caja mecánica o la automática. Después de consultar varias fuentes e investigar, en esta edición del blog de Elperito.com, te vamos a dar los puntos a favor y en contra de estas transmisiones.

Cabe aclarar que se tuvieron en cuenta variables tales como: duración, distribución de fuerza, versatilidad y seguridad.

¡Saca tus propias conclusiones!

Por: Alexander Pulido.

Conservación de caja mecánica o automática

  • Precio de mantenimiento

En relación a este tema hay una distinción clara, es mucho más económica la reparación de una caja manual, porque se compone por engranajes y su montaje no es tan hermético como el de la automática. La caja automática cuando sufre daños severos, suele ser más sencillo y efectivo reemplazarla por una nueva, debido a su complejidad y su alta composición de piezas. Lo que tiene que ver con las revisiones, la transmisión automática requiere ser revisada con cierta frecuencia y son un poco más costosas las evaluaciones por la complejidad de la misma.

Los mantenimientos obedecen también al uso y la exigencia a la que sea sometida por parte del conductor. 

caja-mecanica-o-automatica-02

  • Precio del vehículo –  fabricación

La caja automática en este caso tiene un costo de fabricación y producción más elevado, lo que se podría reconocer como un valor agregado. Por este motivo pueden existir dos versiones del mismo modelo y el de transmisión automática será un poco más costoso que el mecánico. En un futuro cuando decidas vender tu vehículo de transmisión automática, hagas revisiones y/o peritajes vas a poder respaldar un poco más la valoración en comparación a la otra versión.

Recuerda que en Elperito.com puedes consultar y acceder a nuestros servicios de peritajes, revisiones y más. 

Confort de la caja mecánica o automática

  • Comportamiento

En el caso de la transmisión manual, el conductor puede generar revoluciones y cambios de acuerdo a su necesidad por medio del embrague. Esto se puede interpretar como un punto de independencia en relación a la transmisión automática, ya que se adapta a múltiples modos de conducción. Ligado a este aspecto entra en juego otro factor como lo es la potencia del vehículo y el modo de conducción.  

  • Comodidad

En el caso de Bogotá, una ciudad con un tráfico pesado y elevado el uso del embrague se vuelve más recurrente de lo habitual. Varias de las personas que consultamos prefieren la caja automática por la facilidad de acelerar y frenar. En ciertas vías esta dinámica resulta muy útil y más en momentos de emergencia, imprudencias o imprevistos en la vía, como por ejemplo los baches.

Con la caja automática te olvidas de los cambios que es algo complejo de tratar con la caja manual y que incluso puede afectar el rendimiento de la misma. Este aspecto de comodidad va muy de la mano al de seguridad vial, ya que al no estar pendiente del cambio de marchas estarás más atento a la vía y la conducción en sí.

 caja-mecanica-o-automatica-03

Rendimiento de caja automática o mecánica

  • Consumo de combustible

Actualmente estas transmisiones vienen diseñadas para hacer una optimización en el uso de combustible, así que en teoría hacen un consumo similar. Este es un punto que varía según las condiciones y aptitudes del piloto. En la caja mecánica los cambios de marcha se producen de acuerdo a las revoluciones recomendadas por el fabricante, logrando con esto un consumo óptimo.  Sin embargo, si el conductor de la caja automática acelera acorde y progresivamente, va lograr un consumo de combustible adecuado y de manera autónoma.

Es  decir, si conduces el vehículo bajo las condiciones de fábrica el vehículo va a optimizar el consumo sin que debas estar pendiente de los cambios.

Se podría decir que en este caso hay empate. 

  • Aceleración

 En temas de aceleración, como el clásico “de 0 a 100 km”, una caja mecánica tiene las de ganar porque se puede realizar la distribución de las revoluciones cuando el piloto lo crea necesario. Cabe aclarar, que hay marcas que distribuyen transmisiones automáticas con cualidades premium tales como versiones sport, modo crucero o el innovador launch control.  Estas transmisiones permiten ajustar las revoluciones y su aceleración, pero, volviendo al punto inicial y hablando de efectividad con elementos de fábrica en carros promedio, la caja manual es más fuerte. 

Launch Control: Asistente electrónico para generar mayor potencia a la aceleración desde cero. Con esto se optimizan las revoluciones por minuto (RPM) y el turbo para incrementar y mejorar la aceleración. 

Cuidado especial de frenos en relación a una caja mecánica o automática

  • Cuidado de los frenos y las pastillas

En un carro con caja mecánica podrás ir reduciendo la marcha utilizando el embrague y haciendo los cambios, lo que aporta a la reducción notoria en el uso del freno. De hecho, este concepto es denominado “frenado de motor” y es una acción que requiere destreza para su maniobrabilidad. Este tipo de frenado en caso de emergencias donde los frenos no responden de manera inmediata es muy útil. Lo mencionado anteriormente es una ventaja frente a una caja automática, ya que la desaceleración en estos se produce por medio del freno, únicamente. 

caja-mecanica-o-automatica-03

Aquí es necesario hacer una claridad: si hay un auto con transmisión automática y se le añade un sistema de cambio secuencial, tendrá la alternativa de frenado de motor. Sin embargo consultando a varios conductores y pilotos, confirman que es más efectivo el frenado de motor por medio de una caja manual. 

Reacción final sobre las transmisiones

En este mundo de posibilidades que ofrece el mercado automotriz, hay muchas bondades y beneficios que es difícil tener afinidad con una opción todo el tiempo. Hay quienes aseguran que el sistema de caja mecánica va a desaparecer pronto. Pese a esas afirmaciones, hay empresas que le apuestan con fuerza a este modelo y por su relación calidad – precio las siguen lanzando al mercado. 

Por su parte, el mercado de cajas automáticas está en crecimiento y en constante innovación para poder ofrecer los dos servicios en uno. De ahí que las grandes marcas de autos deportivos y de lujo desde hace un tiempo empezaron a distribuir cajas con sistema launch control, secuenciales, modo sport y otra serie de conceptos para aportar emoción y una experiencia divertida y agradable al volante.

Nos gustaría conocer tus comentarios. ¿Con cuál te quedas?

Recuerda

A la hora de comprar un vehículo usado, es importante que tengas cuidado con el mantenimiento de la transmisión y con otros detalles técnicos y estéticos del carro. Por eso te recomendamos un peritaje preventivo para que tengas claridad y certeza sobre el carro que estás comprando. Con esto podrás comprobar que se encuentra en óptimas condiciones. En el caso que sea necesario hacer algún arreglo y/o ajuste puedas llegar a un acuerdo con el vendedor y obtener una actividad de compra – venta agradable.

Además te invitamos a conocer otra serie de servicios como tramitador, compra y venta de vehículos, mediador de negociaciones, improntas y mucho más

 

En Elperito.com innovamos la experiencia. ¡Asesórate con expertos calificados!