Todo motor en algún momento va a cumplir su ciclo de vida y esto en cierta medida dependerá del uso y el cuidado que tengan los propietarios de los vehículos. En ocasiones el daño del motor es prematuro dejando el resto del vehículo con vida útil y buenas condiciones; es por esto que algunas personas ven en el cambio de motor una posibilidad favorable para no perder toda la inversión en el vehículo. Aquí hay algo importante que aclarar: el cambio de motor solo puede efectuarse por un motor nuevo. Sigue leyendo este blog de Elperito.com para conocer qué detalles y trámites debes realizar para hacer el cambio de motor. 

Como todos la mayoría de trámites relacionados con los vehículos, deben contar con autorización de la respectiva secretaría de tránsito local; por ejemplo, en el caso de Bogotá se deberá solicitar el cambio de motor en la Ventanilla Única de Servicios (anterior Sim Bogotá). 

cambio-de-motor-2

Requisitos para el cambio de motor.

    • La persona, bien sea natural o jurídica debe estar inscrita en el sistema del Registro Único Nacional de Tránsito, conocido por su sigla RUNT. 
    • Presentar el documento de identidad original, bien sea tarjeta de identidad,  contraseña, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería (o en su defecto la contraseña certificada provisionalmente) o el pasaporte vigente. Estos documentos son los facultados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, por medio de la Circular 222 del 13 de diciembre de 2016. 
    • Formulario de solicitud de trámites ante el Registro Nacional Automotor (RNA) diligenciado. 
    • Documento donde conste el cambio a realizar, adjuntando las improntas del vehículo.
    • SOAT vigente.
    • Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito. 
    • Pago de los derechos del trámite.
  • Solo para personas jurídicas: Adjuntar copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta días.

cambio-de-motor-3

  • Si el trámite es realizado por un tercero, este deberá estar registrado ante el RUNT y para efectos de representación deberá presentar, un contrato de mandato, poder especial o poder general, por medio del cual el titular del derecho, es decir el propietario, confía la gestión del proceso al tramitador para llevar el proceso a buen término. Ojo: Si la autorización se realiza por medio de un poder especial este deberá estar debidamente autenticado ante notario público. 

Importante: Se debe presentar la copia de la declaración de importación del motor de reemplazo, que debe ser NUEVO y especificando la identificación del mismo y la factura de compraventa. Otro elemento destacado a la hora de hacer el cambio de motor, se deberá tener una certificación expedida por la DIJIN dando fe y legalidad de su procedencia. 

Cuidados especiales para el cambio

Este tema del cambio de motor requiere ser preciso para no tener problemas a futuro; en el caso de querer vender el vehículo es importante aportar toda la documentación del caso. Cuando se realiza un peritaje de vehículo en Elperito.com todos estos elementos son analizados y estudiados con detenimiento. Con la experiencia y todos los peritajes realizados se han evidenciado vehículos con motores regrabados de forma fraudulenta e instalaciones en mal estado, que son señales de alerta para rechazar la negociación ya que el comprador se podría ver envuelto en líos legales. 

cambio-de-motor-4

En algunos casos especiales el motor de reemplazo no cuente con número de identificación, este se reconocerá mediante un código alfanumérico compuesto por la serie del chasis, tomado de izquierda a derecha con un guion y las sigla “CM”, grabada bajo relieve con profundidad de dos décimas de milímetro como mínimo, en el bloque del motor.  

La maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada, únicamente se requiere el código del chasis e iniciar el trámite agendando la cita por medio de la página de la Ventanilla de Movilidad. Por último el valor del registro de cambio de motor bien sea para carro, moto, maquinaria agrícola de construcción o industrial autopropulsada es de $153.500 pesos.