Cancelación de matrícula.
La cancelación de la matrícula de un vehículo es un mecanismo esencial para quienes desean dar de baja un automóvil o moto. Ya sea hayas vendido tu vehículo y no hayan realizado el traspaso, desees retirarlo de la circulación o necesites deshacerte de un automóvil no deseado, comprender el proceso de cancelación de matrícula es fundamental, con más razón si el propietario desea desintegrar o “chatarrizar” el vehículo. En este artículo de Elperito.com, te proporcionaremos una guía completa sobre qué es la cancelación de matrícula, cómo llevar a cabo este trámite, precio y los requisitos necesarios.
Pasos, Requisitos y precio.
¿Qué es la cancelación de matrícula de vehículo?
Este procedimiento se refiere al proceso de retirar un automóvil o moto de la circulación y darlo de baja oficialmente ante las autoridades de tránsito. Esto implica que el vehículo ya no estará registrado y no podrá circular legalmente. La cancelación de matrícula es necesaria en diversas situaciones, como la venta de un vehículo, incumplimiento de algún contrato, la exportación, la donación o la eliminación de un vehículo en desuso.
¿Cómo se realiza la cancelación de matrícula de un vehículo?
Para realizar la anulación del registro inicial y licencia de tránsito de un vehículo automotor ante un organismo de tránsito, el titular deberá pagar 21.000 pesos por el trámite y los aspectos a cumplir son los siguientes.
- Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), como personal natural o jurídica.
- Encontrarse a paz y salvo por multas e infracciones de tránsito.
- Pagar el valor del trámite en los bancos autorizados que se encuentran dentro de los puntos de atención de las Ventanillas Únicas de Servicios.
- Tener el impuesto del vehículo al día. Recuerda que esto se valida en la página de la Secretaría de Hacienda.
- Si se trata de una persona jurídica se verifica el Certificado de Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.
- En caso de confiar este trámite a un tercero, emitir un poder un especial por documento privado, poder general expedido mediante escritura pública o contrato de mandato otorgado por el propietario donde faculta al tercero a realizar y culminar el trámite en específico.
- El vehículo debe estar al día en sus obligaciones tributarias en los últimos cinco años.
¿Cómo agendar la cita para cancelar la matrícula de un vehículo?
- Ingresa a la página de la Ventanilla Única de Servicios.
- Selecciona el botón de “Agendar Cita” ubicado en el menú principal.
- Recuerda ingresar con tu número de documento y contraseña, de no estar registrado, crea la cuenta.
- Selecciona el trámite a realizar.
- Revisa y confirma los derechos y requisitos del proceso.
- Elige la sede física de la Ventanilla Única de Servicios en la que quieres ser atendido.
- Selecciona la fecha y hora de la diligencia.
- Diligencia el formulario con los datos personales y selecciona la casilla de verificación.
Luego de seguir estos pasos, al correo electrónico registrado, llegará una confirmación de la cita con un código QR que deberá ser presentado el día de la cita. En caso de no poder asistir deberás cancelar y reprogramar. Recuerda llevar la documentación completa.
¿Qué debes presentar para la cancelación de matrícula de vehículo?
- Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. En caso de ser menor de edad, la tarjeta de identidad o contraseña y en caso de ser extranjero mayor de edad, la cédula de extranjería y pasaporte vigente.
- Formulario de solicitud del trámite diligenciado.
- Licencia de tránsito y de las placas originales ya que se deben entregar en la entidad de tránsito. Sin importar que el trámite se haya adelantado de forma virtual, se debe asistir ante el organismo de tránsito para entregar estos elementos de manera formal.
Principales causas para realizar la cancelación de la matrícula.
- Venta del vehículo: Si vendemos nuestro coche o lo cedemos a otra persona y el nuevo propietario desaparece o no realiza el traspaso, por cuestiones de seguridad podrás realizar la cancelación de la matrícula. Es un mecanismo de defensa, para evitar irregularidades legales y pagos no correspondientes.
- Vehículo averiado y/o declarado en pérdida total: Si el automóvil tiene desperfectos mayores y dejamos de usarlo de forma definitiva también es necesario cancelar su matrícula. En este punto es importante determinar si el vehículo va ser desintegrado o chatarrizado.
- Vehículo robado: En caso de robo del coche y si no aparece en un tiempo prudencial, deberemos cancelar su matrícula.
- Baja definitiva: Cuando por cualquier motivo decidimos dejar de usar el vehículo y no vamos a volver a ponerlo en circulación.
La cancelación de matrícula de un vehículo es un proceso importante que debe llevarse a cabo correctamente. Asegúrate de investigar los requisitos específicos de tu área y seguir los pasos necesarios para garantizar una cancelación exitosa y evitar problemas futuros. Consulta siempre con la autoridad de tránsito local o un profesional legal si tienes preguntas o inquietudes sobre este procedimiento.
En resumen:
La cancelación de matrícula de vehículo es un procedimiento esencial para dar de baja un vehículo y cumplir con las regulaciones locales. Siguiendo los pasos y requisitos adecuados, puedes disfrutar de los beneficios de un vehículo debidamente cancelado y evitar problemas legales futuros. ¡Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda en tu proceso de cancelación de matrícula!
Por otra parte si te encuentras buscando el vehículo de tu sueños, Bipbip.co es la vitrina virtual donde podrás consultar diferentes vehículos, modelos y equipamientos para así elegir la opción que se ajuste a tus necesidades, lo mejor de todo, contactando directamente al vendedor. Posteriormente, accede al peritaje de vehículo para tener la mayor certeza posible sobre el vehículo a comprar. Estamos innovando la experiencia con el peritaje más completo del país. Agenda ya.
Deja tu comentario