Carro usado en Colombia:  Guía práctica y rápida para hacer una compra exitosa. 

Comprar carro usado en Colombia es una decisión que no puede ser tomada a la ligera. En el mercado existen diferentes modelos y gamas, que muchas veces dificultan nuestra búsqueda del carro soñado y acorde al presupuesto y necesidad. Estos son solo algunos de los detalles que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un carro usado en Colombia. En este blog encontrarás una guía clara, detallada y concisa para poder adquirir un vehículo usado en buen estado y condición. 

Cualquier precaución que puedas tomar para comprar un carro usado en Colombia y cualquier parte del mundo no está de más. Recuerda que todos los modelos no son iguales, ni las prestaciones ni mucho menos los propietarios, ya que algunos suelen ser más precavidos, cuidadosos y prolijos, otros suelen utilizar los vehículos de mala manera y no realizar un mantenimiento preventivo y otras actividades que deberían ser usuales en cualquier modelo. 

carro-usado-en-colombia-2

Carro usado en Colombia: detalles iniciales. 

1. Realiza una inspección del vehículo: 

Luego de filtrar, consultar y cotizar diferentes modelos, es importante realizar una revisión del carro usado a comprar. Independientemente de las prestaciones y confianza que brinde el vendedor es necesario constatar de primera mano y que a simple vista, el vehículo no presente reparaciones hechas de manera irregular, que no hayan fugas de fluidos, ruidos inusuales, entre otros. Muchos vehículos son “disfrazados” o “maquillados” por personas inescrupulosas que solo buscan aprovecharse de tu buena fe y hacerte perder el dinero. 

2. Fíjate en que el precio sea razonable:

Después de realizar una investigación y comparación entre vehículos del mismo año y prestaciones podrás evidenciar que los valores son similares. Algunos modelos contarán con un incremento en su valuación ya que algunos propietarios deciden incluir ciertos accesorios y lujos. Estos detalles harán que el valor incremente algunas veces de forma considerable, sin embargo este es uno de los múltiples detalles que se deben tener en consideración a la hora de comprar un carro usado en Colombia. Recuerda: 

Si ves un vehículo muy por debajo del valor comercial promedio, sospecha y busca asesoría. El comercio de carros usados en el país está en un punto muy alto, al igual que su precio; por eso mismo es que un carro de ciertas prestaciones que se encuentre un 25 o 30 por ciento del precio debe presentar alguna irregularidad. 

3. Historial vehicular: 

Esta es una de las herramientas más poderosas a la hora de comprar un carro usado en Colombia. Con este documento se podrá conocer si el vehículo tiene accidentes, reclamaciones, deudas, prendas, embargos y otras irregularidades que puedan afectar la negociación. 

carro-usado-en-colombia-3

Carro usado en Colombia: empieza a indagar más.

4. Infórmate sobre la calidad del vehículo: 

Algunos propietarios de vehículos suelen tener una carpeta con facturas, comprobantes y demás respaldos sobre reparaciones, mantenimientos y demás servicios realizados a los vehículos. Este elemento brinda un indicio sobre el historial de mantenimiento y su respectiva condición. 

5. Revisa la documentación:

En este momento y como elemento de confirmación del estado real de un carro usado en Colombia, revisa toda la documentación del vehículo. Analiza el estado de impuestos, que tanto el seguro obligatorio, como la revisión técnico mecánica se encuentren vigentes. Es importante revisar la carta de propiedad y en lo posible tratar de hacer el negocio con la persona que aparece en el documento. Esto brinda un respaldo más a la hora de negociar.  Si el vehículo cuenta con una póliza todo riesgo verifica su valor, vigencia y la compañía aseguradora que presta el servicio. 

6. Rectifique y coteje la información: 

En este punto es importante hacer una comparación con la carta de propiedad y el vehículo. Revisa que los números de chasis y serie sean exactamente iguales tanto en el documento como en la placa del vehículo. Presta atención a estas placas, personas inescrupulosas someten estas piezas a regrabaciones y remarcaciones con el fin de cometer fraudes.  

Recomendaciones finales para comprar un carro usado.

7. Haz una prueba de manejo: 

Una de las mejores maneras de conocer el estado de un vehículo es conduciéndolo. En esta actividad podrás conocer el estado del embrague, la transmisión, dirección, ruidos, aromas inusuales y demás.  Recuerda que una gran parte del tiempo la vas a pasar dentro del vehículo, entonces nada mejor que sea una herramienta en buenas condiciones, estado y rendimiento. 

carro-usado-en-colombia-4

8. RECOMENDACIÓN IMPORTANTE: REALIZA UN PERITAJE

Un vehículo es un elemento muy completo y complejo a la vez, por esto es usual que se escapen detalles de importancia a la hora de comprar un carro usado en Colombia. El peritaje de vehículo realizado por los profesionales de Elperito.com cuenta con 240 elementos de índole mecánico, estético, eléctrico y legal. Este es un proceso que le va a ayudar a tomar una decisión acertada, basada en un diagnóstico emitido por personas capacitadas, las cuales se van a tomar el tiempo de resolver todas tus dudas. De acuerdo a este análisis sabrás si comprar un carro usado, declinar la oferta o aceptarla con ciertas condiciones de mejora. ¡Innovamos la experiencia! Permítenos asesorarte y agenda tu cita ya.