El 2021 se consolidó y batió récord histórico como el año con más matrículas de carros eléctricos en Colombia; cabe destacar que dentro de esa  categoría se incluyen modelos híbridos también. En cierta medida, la compra de modelos híbridos y eléctricos tiene una estrecha relación con el fenómeno de la compra de vehículos usados y radica en la crisis de microchips y la reducción en la cadena de producción de carros a combustión nuevos en el mundo. Conozca en este blog, los beneficios y cuales son los modelos que siguen incursionando en el mercado. 

A finales del mes de noviembre se llegó a la cifra de 241 carros eléctricos matriculados, lo que es sorprendente, ya que el promedio que venía desde el mes de enero de este año era 79 vehículos por mes. El viceministro de transporte, Camilo Pabón, aseguró que “con la implementación de la estrategia de movilidad eléctrica nos llena de satisfacción destacar que en el mes de noviembre se matricularon estos 241 vehículos los que nos acerca cada día más la meta del Gobierno Nacional de tener 6.600 vehículos con esta tecnología inscritos en la plataforma”. 

Carros-electricos-en-colombia-2

El Toyota Corolla Cross Hybrid es el modelo más vendido en el último mes.

¿Cuántos carros eléctricos se han matriculado en Colombia 2021?

Por medio del Ministerio de Transporte y las cifras reveladas por Andemos, se conocieron las regiones de Colombia con más matrículas de carros eléctricos a nivel general en el 2021: la primera del listado es Bogotá con 2.351 con un incremento del 257,8 por ciento; en el segundo lugar aparece Antioquia con 1.610; Cundinamarca ocupa la tercera posición con 563; Valle del Cauca realizó 313 matrículas y Santander 171 para ocupar el cuarto y quinto lugar respectivamente. 

Así como está en crecimiento este sector automotriz, el comercio de los vehículos usados en general continúa en constante desarrollo. Por eso, es importante hacer una compra segura, a conciencia y conociendo los mayores detalles, físicos, mecánicos, eléctricos y estéticos del vehículo. En ocasiones se escapan detalles o no se poseen todos los conocimientos sobre el tema; es por eso que lo más recomendable sería realizar un peritaje vehícular donde te brinden toda la información sobre su inversión. 

Peritaje-de-vehiculo

Deja la investigación de tu compra en las manos de expertos.

Los carros eléctricos en Colombia sigue siendo un mercado en crecimiento y el país continúa ocupando los primeros lugares en ventas del continente; sin embargo, en comparación al comercio de vehículos híbridos la diferencia salta a la vista; 5.284 vehículos eléctricos contra 22.605 es una cifra que tomará años equipararla. En cuanto a las regiones que más comercializan carros híbridos se encuentran Bogotá con 10.375; Antioquia con 6.374; Cundinamarca con 1.384. Valle del Cauca con 1.197 y Norte de Santander con 832. 

Beneficios de los carros eléctricos en Colombia.

El Gobierno Nacional tiene incentivos claros para vehículos de cero y bajas emisiones con el fin de incentivar el comercio y apoyar el cuidado y la preservación del ambiente. Recuerda que los carros eléctricos en Colombia tienen descuentos especiales en el SOAT y la revisión técnico-mecánica, además de no estar regido por la medida del pico y placa y día sin carro. Por su parte, los vehículos híbridos cuentan con un gravamen arancelario del 5% para la importación y además de la exención de la medida de pico y placa. 

En lo que tiene que ver con las marcas que más se han comercializado se encuentra Toyota que se ubicó en lo más alto del top con las dos primeras casillas con dos SUV’s compactos como el Corolla Cross y la RAV4 los cuales son de tecnología híbrida. En la tercera posición  se encuentra Ford con el Escape híbrido, que ha tenido una gran aceptación dentro de los consumidores. Suzuki complementa este top con el Swift Híbrido perteneciente a la gama subcompacta.  En lo que tiene que ver con nuevos ingresos en este top, la compañía china Dongfeng, representada por Auteco Mobility, con una amplia gama de vehículos comerciales y pick-ups “cero emisiones” ingresó dentro de los diez modelos más comercializados. El mes pasado se matricularon 40 unidades que se sumaron a las 30 de Zhidou D2S, que son importados por la misma cadena comercial.

Carros-electricos-en-colombia-3

Se ha visto un notable crecimiento y desarrollo de la industria y la tecnología china en el país.

Para finalizar…

Hay compañías que ya están colocando todos sus esfuerzos en renovar sus catálogos y sus motores; será un proceso que tomará bastante tiempo y más en un sector como América Latina, dada sus condiciones de consumo, sus infraestructura, estado vial y por supuesto el factor económico; ya que adquirir un vehículo de estas condiciones tiene un valor elevado, si se compara con otros continentes como Asia o Europa. 

Si te encuentras buscando un vehículo usado y no quieres depender de ningún intermediario, te invitamos a conocer la vitrina virtual Bipbip.co, donde podrás consultar diferentes modelos, gamas y precios; además, el contacto con el vendedor se produce de manera directa para que lleguen a un acuerdo y procedan a una compra confiable y directa. Sí deseas estar totalmente seguro de la compra, en Elperito.com te esperamos con las puertas abiertas para que hagas todas las preguntas que quieras para que adquieras el carro de tus sueños y necesidades con tranquilidad y transparencia.

Resumen
Carros eléctricos en Colombia.
Nombre del artículo
Carros eléctricos en Colombia.
Descripción
Los carros eléctricos en Colombia alcanzaron un máximo histórico en ventas y matriculas en este 2021. Toyota se llevó los primeros lugares del top.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo