Carros usados baratos: Sospecha y cuídate de las estafas. 

Con la reactivación económica de las plantas fabricantes de vehículos, los carros usados han reducido un poco su valor comercial; no obstante no están dentro los mismos estándares que cotizaban antes de la pandemia.  En el mercado colombiano el concepto de “carros usados baratos” es una cuestión netamente subjetiva, ya que con la variedad de gamas y modelos todo esto queda a disposición del comprador. Si observas carros usados baratos con un precio muy por debajo del promedio comercial, ten cuidado e investiga. Evita caer en manos de inescrupulosos, aquí te dejamos unos consejos para que elijas tu vehículo de manera consciente. 

En estos temas, un peritaje de carro es una de las herramientas más prácticas para verificar la legalidad y el estado real del carro.

El comercio de carros nuevos y usados ha disminuido notoriamente en comparación al año anterior. No obstante la proyección de Andemos, para el cierre del 2022 son más de un millón cien mil traspasos. Cabe recordar que por cada vehículo nuevo que se matricula, se realizan 4,3 transacciones comerciales con vehículos usados. Este comercio al igual que tantos otros, tiene altas y bajas, pero se rehúsa a desaparecer. Por medio de redes sociales, plataformas de compra y venta de vehículos usados como BipBipCo, ferias de autos presenciales, negocios familiares, concesionarios y demás se transfieren vehículos y sumas de dinero considerables. Se encuentran también todo tipo de vendedores y compradores, por eso mismo es que se debe tener cuidado con avivatos y estafadores que lo único que buscan es estafar y adueñarse de tu dinero. 

carros-usados-baratos-2

Cuales son los engaños más usuales con los supuestos “carros usados baratos”: 

Los elementos con los que los delincuentes timan a los compradores a la hora de vender vehículos son: 

  • Números de identificación y placas adulteradas.
  • Vehículos con tarjetas de propiedad falsas: Revisa las características de la licencia, el fondo de pantalla, la impresión en “offset”, micro textos en el formato, hologramas, huellas, y código de barras bidimensional. 
  • Comprobantes de pago de impuestos adulterados.
  • Cheques sin fondos: Preferiblemente realiza transacciones por medio de una entidad financiera. 
  • Vehículos pignorados: Si el carro tiene una prenda con alguna entidad bancaria, es indispensable que el vendedor te lo diga; si decides continuar con la compra, deberás cancelar la deuda para así realizar el levantamiento de prenda y venderlo si es tu interés. 
  • Vehículos de salvamento: Esto no es del todo malo, sin embargo, un vehículo siniestrado no va a tener las mismas condiciones que uno en buen estado. El vendedor debe ser honesto con esto, ya que si tu como comprador lo quiere asegurar con una póliza todo riesgo no va a ser posible. 

¿Carros usados baratos, muy baratos? 

“Técnicamente, no hay nada de malo, pero como que algo no cuadra”. 

Como bien se mencionó al inicio de este blog, lo ideal luego de definir presupuesto, utilidad y modelo a elegir es consultar diferentes fuentes físicas y presenciales para realizar una comparativa de precios. Sin duda hay clientes que cuidan mucho sus vehículos, otros no tanto, también hay muchos propietarios que agregan diferentes accesorios que lo hacen valer un poco más; pero, si hay un rango de precio base. Si llegas a ver un modelo que se encuentre en un 25 o 30 por ciento del valor comercial, sospecha, no suele ser normal y debe tener algún inconveniente, mecánico, estético y legal. 

Ten cuidado con la forma de establecer contacto:

En caso tal que hayas visto una oportunidad por medio de redes sociales o internet, realiza una averiguación rápida por medio del chat y revisa el perfil de la persona que hizo la publicación. También es importante solicitar un teléfono de contacto para poder dialogar con el vendedor y poder obtener la mayor información posible. En caso tal que llegues a contactar la cita, procura que esta sea en un sitio seguro, ojalá público y en una zona céntrica, de la cual tengan conocimiento previo y sientas confianza. No estaría de más que puedas asistir acompañado por precaución y busca tener citas en horas de la mañana o de la tarde para así observar con detenimiento el vehículo. 

carros-usados-baratos-3

No realices anticipos por más que sean carros usados baratos: 

Consecuencia de la pandemia, las redes sociales y las transferencias bancarias agarraron bastante fuerza para la compra y venta de diferentes productos. Nunca y bajo ninguna circunstancia vayas a acceder a enviar anticipos de dinero con el fin de asegurar un negocio. La Policía Nacional y la Fiscalía han capturado a varios delincuentes que exigían hasta el 50 por ciento o el pago total de los vehículos, los cuales nunca llegaban a los compradores.  

Investiga el concesionario o la empresa que vende los carros usados baratos:

Por medio de internet podrás consultar la autenticidad y legalidad de la empresa en caso tal que haya un intermediario en la compra del vehículo usado. Existen diferentes páginas donde se puede encontrar  comentarios y sugerencias sobre diferentes compañías. En caso que la compañía se haya visto involucrada en algún fraude o presente alguna irregularidad, los buscadores de internet se encargan de mostrarle portales de noticias o blogs especializados que desarrollan este tipo de hechos. 

Andrés Nieto, docente de la Universidad Central, consultor y especialista en seguridad asegura que “existen empresas o compañías que usan fachadas legales, en muchas ocasiones son empresas registradas que hacen que la persona termine firmando y entregando los documentos, accediendo a formalizar el proceso ante la notaría y ante las autoridades de tránsito y transporte”. Por lo mencionado anteriormente se debe tener cautela y ser bastante riguroso con la investigación previa. 

No se deje intimidar:

Estos criminales suelen presentarse como sujetos amigables y buscan ganarse la confianza del comprador con presuntos descuentos y promociones. Con este tipo de artimañas es que se sienten con la libertad de pedir anticipos o pagos completos y hasta presionar, desafortunadamente el comprador cede y envía el dinero. Posteriormente desaparecen sin dejar rastro alguno. Nieto, dice que “estos delincuentes han estructurado tanto sus formas de actuar que logran ser convincentes, logran acceder a términos, a especializarse en cómo hablar, a ser expertos en vehículos, en marcas y toda la relación del sector automotor y del mercado para poder generar confiabilidad”.

carros-usados-baratos-4

Recuerda confirmar la identidad de las personas que intervienen en la negociación y en caso que tu seas el vendedor del vehículo, vayas a entregarlo en garantía ni siquiera para una prueba de ruta; también pueden desaparecer de forma inmediata. Realiza una promesa de compraventa, donde queden establecidas de forma precisa las cláusulas y condiciones acordadas por las partes.  Según Autopartes, el primer bimestre del año se conoció de 1.443 robos en la venta de vehículos de segunda. 

Cuidado con los carros robados:

Los carros usados tan baratos pueden generar sospechas y perspicacia. Ciudades como Bogotá, Medellín y Cali son un blanco para el hurto de vehículos. En el momento que menos se espera el propietario puede salir a la calle y no encontrar su vehículo. En ocasiones estos son llevados a ciertos talleres donde son desarmados por completo y vendidos del mismo modo. De ahí la importancia de un peritaje; dentro de esta herramienta podrás conocer los antecedentes del vehículo y todo su historial judicial el cual es analizado en más de 25 bases de datos nacionales e internacionales.  

Realiza un peritaje:

Sí llegaste a este punto, puedes solicitar al vendedor hacer un peritaje vehicular. Sí la respuesta es afirmativa puede dar un indicio de la buena fe y honestidad del vendedor. Si por el contrario la respuesta es negativa, sospecha y preferiblemente no insistas. Con un peritaje como que el que realizan expertos de Elperito.com podrás obtener un veredicto claro y puntual para hacer más fácil la toma de la decisión; además, podrás conocer detalles mínimos para saber si es una buena compra no. Un grupo de peritos hará una evaluación exhaustiva del carro, la cual se compone por más de 240 puntos de revisión de aspecto mecánico, estructural, eléctrico, estético y legal. Aquí podrás conocer cómo se hace un peritaje

carros-usados-baratos-5

Recomendaciones finales:

Asegúrate que tanto el negocio y el traspaso sea adelantado entre propietarios directamente. Esto agilizará todos los procesos y brindará la garantía necesaria para poder desembolsar el dinero. No te apresures, “del afán no queda sino el cansancio” y a veces experiencias nada favorables. Consulta varias ferias, portales de compra y venta de vehículos, consulta con familiares y amigos. 

La compra de un vehículo usado no puede ser algo que se tome a la ligera, tienes en riesgo, tu seguridad, el bienestar de tu familia y el dinero. En diciembre se movilizan grandes sumas de dinero, y los estafadores están al acecho. Según investigaciones de la U. Central existen dos picos cruciales en el año donde aumentan las estafas; uno es entre febrero y marzo que tiene un 11,4 por ciento del total de los casos y el otro pico es entre octubre y noviembre, acaparando una gran parte de diciembre con un 15 por ciento de los casos.