Cómo ahorrar gasolina.

En Colombia, como en varios países del mundo, el precio de la gasolina sube constantemente y esto ha alarmado a los compradores y propietarios de vehículos. Consecuencia de este fenómeno se ha logrado ver una disminución en la compra y venta de vehículos tanto nuevos como usados; no obstante y gracias a comparaciones y demostraciones, se ha logrado evidenciar como  sí existen variaciones en el consumo vehículos del mismo cilindraje y modelo. Estas alteraciones en la mayoría de los casos obedecen a factores externos y por eso en este blog de Elperito.com, aprenderás cómo ahorrar gasolina por medio de unos consejos prácticos para así reducir los gastos de combustible y al mismo tiempo ayudar al medio ambiente.

Consejos Prácticos para reducir tus gastos de combustible.

como-ahorrar-gasolina-2

Consejo #1 sobre cómo ahorrar gasolina:  Mantén tu vehículo en buen estado.

Para maximizar la eficiencia de combustible, asegúrate de que tu vehículo se encuentre en óptimas condiciones. Esto incluye realizar un mantenimiento regular, incluyendo los cambios de aceite y la revisión de los filtros. Con un mantenimiento preventivo se reduce en gran medida que el vehículo consuma más combustible, ya que se pueden hacer correctivos a tiempo, como reparaciones, cambios de piezas y demás. Parte de la responsabilidad de los propietarios de los vehículos es tener sus máquinas en las mejores condiciones posibles para evitar averías y posibles accidentes. 

Consejo #2: Conduce de manera eficiente y mantén una velocidad constante. 

Dentro de la conducción efectiva se incluye un factor de seguridad, no es necesario acelerar de forma excesiva los carros, ni mucho menos frenar de manera brusca. Si la situación y la vía lo permite, trata de desacelerar antes de accionar el pedal del freno. A las dinámicas de conducción adecuada se incluye mantener una velocidad uniforme a bajas revoluciones, ya que se genera una fluidez en la circulación del combustible y demás líquidos del vehículo. Las dinámicas “agresivas” al conducir son un aporte significativo a un consumo mayor de combustible. ¡Cuidado! 

como-ahorrar-gasolina-3

Consejo #3 sobre cómo ahorrar gasolina: Planifica tus rutas.

Un viaje bien planificado y estructurado te va a permitir llegar a tu destino de manera segura, rápida y efectiva. Utiliza aplicaciones de navegación, verifica el estado de las vías y su flujo vehícular, con esto podrás elegir la ruta más fluida y con menores contratiempos posibles. Por ejemplo, extender o agregar diez minutos a un viaje de una hora puede generar un aumento en el consumo de combustible hasta de un catorce por ciento

Consejo #4: Calibra llantas y revisa su presión.

Recuerda mantener los neumáticos a la presión indicada y de acuerdo a las condiciones climatológicas. Unas llantas con niveles de presión exactos no solo van a evitar que estas se maltraten, que el vehículo ande más lento y generen un accidente, adicionalmente van a cooperar a la reducción del consumo de combustible. Una presión baja hará que el consumo de combustible aumente un dos por ciento en áreas urbanas y un cuatro por ciento en áreas rurales. Ten en cuenta este importante consejo sobre cómo ahorrar gasolina. 

Consejo #5 sobre cómo ahorrar gasolina: Reduce la carga del maletero y el arrastre.

Dentro de los consejos sobre cómo ahorrar gasolina es importante eliminar peso innecesario del vehículo y evitar llevar objetos en el techo que aumenten la resistencia al viento. Antes de iniciar cualquier recorrido es importante no solo evaluar si es necesario todo lo que se lleva en el baúl, sino lograr una distribución adecuada dentro del habitáculo del vehículo. Conducir un vehículo con cíen kilos de peso innecesarios en un auto mediano generará un incremento de consumo de combustible cercano al seis por ciento. 

El vehículo es un medio de transporte, no un almacén o un ropero para cargarlo con artículos que no sean de primera necesidad. No solo el consumo agradecerá optimizar el espacio y llevar lo necesario, para la suspensión y los neumáticos también será un alivio. 

como-ahorrar-gasolina-4

Consejo #6: Si te vas a detener por un tiempo superior a los cinco minutos, apaga el carro. 

En paradas prolongadas es recomendable apagar el motor, para que un vehículo consuma no debe estar en marcha necesariamente. Se ha comprobado que un vehículo detenido también consume. 

Consejo #7 sobre cómo ahorrar gasolina: Usa el aire acondicionado con moderación. 

Cuando circules a una velocidad menor a los 60 km/h es recomendable bajar las ventanas del coche (desde que sea seguro) en vez de activar el aire acondicionado. Caso contrario si circulas a una velocidad superior a los 70 km/h es recomendable encender el aire, ya que la aerodinámica se ve afectada y con las ventanas bajas va a generar una resistencia contra el aire y esto sí incrementa el consumo. Otro detalle en caso de necesitar encender el aire acondicionado, dirige las salidas del mismo hacia el suelo, con esto se distribuye mejor la climatización hacia todo el carro. 

Conclusión:

Cómo ahorrar gasolina no solo es beneficioso para tu bolsillo, sino también para el medio ambiente. Siguiendo estos consejos, puedes reducir tus gastos de combustible y contribuir a un planeta más limpio y sostenible. Recuerda realizar mantenimientos dentro de los tiempos establecidos por el fabricante y llevar en tu vehículo estrictamente lo necesario. 

Si te estás contemplando la posibilidad de elegir un vehículo usado, Elperito.com dispone de servicio de peritaje vehicular, básico y completo tanto para carro como para moto. Lo ideal al comprar un vehículo usado es que este sea una inversión y no un gasto y ahí es donde el peritaje es protagonista. Con esta completa herramienta podrás conocer el estado real del vehículo al analizar más de 240 componentes del vehículo desde su parte mecánica, eléctrica, estética y legal para evitar cualquier inconveniente a futuro. ¡Anímate a innovar la experiencia!