Cómo comprar o vender un carro usado: recuerda los aliados.
La compra o venta de un vehículo usado es un completo desafío. En ocasiones no se tiene claro por dónde comenzar con este proceso. No obstante con unas pautas de investigación y planificación puedes lograr una compra exitosa, teniendo un precio justo y una transacción segura. Sigue leyendo este blog de Elperito.com para saber cómo comprar o vender un carro usado.
Uno de los primeros pasos de investigación para saber cómo comprar o vender un carro usado es conocer el valor comercial del vehículo. Este primer filtro se puede realizar en diferentes plataformas de compra y venta de vehículos usados. El comercio de los carros usados en Colombia se ajustan de acuerdo a la respectiva demanda y en algunos casos la ubicación geográfica.
Cabe aclarar que algunos vehículos del mismo modelo y con un kilometraje similar pueden presentar variaciones en sus precios, bien sea por cuestiones de mantenimiento o algunos accesorios. Si por el contrario observas “carros usados baratos“, con un precio muy por debajo del valor comercial ¡sospecha! Estos modelos en supuesta “oferta”, “rebaja” o “ganga”, usualmente, presentan complicaciones en su apartado mecánico y/o legal.
Después de conocer con claridad el valor estimado y/o promedio del vehículo que quieres comprar o vender es importante evaluar su estado. Un carro es un artículo complejo, compuesto por una gran cantidad de piezas y componentes que deben funcionar de manera precisa para su mejor rendimiento. Inicialmente puedes hacer una aproximación al vendedor y el vehículo, la cual consiste en revisar que no hayan fugas, encienda normal, no hayan ruidos inusuales, y demás detalles que puedas identificar viéndolo, encendiéndolo o conduciendo. Recuerda que más adelante podrás buscar ayuda de verdaderos profesionales realizando un peritaje de vehículo.
Si estas vendiendo un carro usado:
Es importante tenerlo en las mejores condiciones posibles antes de negociar, para así saber cómo comprar o vender un carro usado. Así como existen diferentes tipos de compradores, existen diferentes tipos vendedores, lo ideal es contar con los mantenimientos necesarios, llevarlo a un mecánico de confianza para revisarlo y preferiblemente limpiarlo, para que el comprador pueda detallarlo mejor. Cualquier negociación debe estar basada en los parámetros de la honestidad y el respeto, por esto mismo es que el comprador debe tratar de ser objetivo con su vehículo y mencionar virtudes y defectos para poder llegar una negociación justa.
Cómo comprar o vender un carro usado: ¡Cuidado con el historial!
Al momento de negociar un vehículo es importante investigar la historia y los antecedentes del vehículo. Junto al mal estado o mantenimiento de los carros, el mayor tema de complejidad a la hora de comprar o vender un carro usado es dar con vehículos con documentación falsa, prendas y en algunos casos hasta robados. Esta parte de historial, consulta de antecedentes, siniestros y demás detalles legales hacen parte del peritaje, tenlo en cuenta.
Peritaje vehicular: la herramienta ganadora la hora de comprar o vender un carro usado.
El peritaje vehicular es una parte determinante en cualquier negociación de un vehículo. Con ayuda de expertos en todo el tema automotriz, podrás tener una evaluación y valoración, objetiva y acertada para poder tomar una decisión ganadora. Se pensaría que el peritaje sería una herramienta ganadora para el comprador, sin embargo, el hecho que vendedor acepte el peritaje, es un gran indicio de confianza, además de ser una herramienta de información para él y conocer detalles que tal vez se habían pasado por alto y necesiten mejorar. Lo mencionado anteriormente puede hacer parte de la negociación al comprometerse las partes en hacer las respectivas mejoras, desde que no sean de gravedad.
Cuando se compra un auto usado, el peritaje vehicular es esencial para determinar el estado real del vehículo y su valor. Un perito vehicular puede evaluar el vehículo en busca de defectos o problemas mecánicos o estéticos, y brindar un informe detallado sobre su estado general. Con esta información, el comprador puede tomar una decisión informada sobre si comprar el vehículo o negociar un precio más justo.
A la hora de realizar un peritaje vehicular es necesario conocer la trayectoria y la experiencia de los evaluadores. En Elperito.com todos los profesionales en sistemas automotrices, se encuentran capacitados y preparados para evaluar más de 240 elementos que componen el peritaje de vehículo. La compañía cuenta con cuatro sedes en Bogotá, una en Cali, otra en Medellín y otra en Santander, donde recibirás un trato preferencial y podrás sentir la tranquilidad necesaria que merece la negociación. ¡Agenda tu cita de una!
En resumen…
El peritaje vehicular es una herramienta valiosa tanto al comprar como al vender un auto usado. No te desanimes en caso que el vehículo que tengas en mente comprar no pase el peritaje. Si los daños no son mayores y puedes llegar a un acuerdo económico o de reparación no habría mayor inconveniente. En caso tal que el vehículo tenga un porcentaje desalentador, continúa tu búsqueda y deja tu compra en manos de expertos calificados. Un perito vehicular puede ayudar a asegurar que se obtenga un precio justo y tomar decisiones informadas en el proceso de compraventa. Es importante elegir al perito vehicular con cuidado y asegurar su experiencia y certificación.
Deja tu comentario