En países como Colombia, la temporada de lluvia se ha extendido por varías partes de manera inesperada. Las condiciones climáticas en lo que tiene que ver con la lluvía, el frío y el granizo pueden afectar diferentes elementos del vehículo; más vas a conducir en carretera, donde los elementos del vehículo necesitan mayor precisión y debes estar más alerta. Las carreteras suelen ser más resbaladizas y la destreza al conducir debe ser mayor para poder, agarrar curvas, pendientes, descensos y frenar. Entonces en esta entrada de Elperito.com te vamos a mostrar unos consejos para saber cómo cuidar el carro en épocas de lluvia.
Elementos más importantes a revisar para cuidar el carro en épocas de lluvia.
La batería es una de las partes del carro que más puede variar de acuerdo al clima en el que se encuentre. Sí la batería de tu vehículo se encuentra con poca energía, el frío hará que sea complejo encender el motor; además, afectará otras partes del carro como el alternador y el arranque. Recuerda hacer una revisión de mantenimiento a la batería cada cinco o seis meses en promedio.
Cómo saber si los frenos están fallando es indispensable. Hay que revisarlos más o menos cada 10.000 kilómetros; con el uso se pueden desgastar las pastillas, las mordazas, los discos y demás componentes. En épocas de lluvia, estos ocupan más energía y fuerza, por lo que se requiere un frenado mucho más anticipado por la humedad del suelo y la pintura de la señalización.
Junto al sistema de frenado es importante tener cuidado con las llantas. Para nadie es un secreto que las vías de Colombia no es que estén en las mejores condiciones, por lo que se debe verificar que se encuentren en buen estado, sin protuberancias y además utilizar un paño o un secador para eliminar partículas que pueden filtrarse y generar mayores daños. Por otro lado, expertos recomiendan rotar la posición de las llantas con cierta regularidad para generar un desgaste uniforme, junto a esto se puede realizar una alineación y balanceo. Recuerda que con este mantenimiento se pueden evitar desviaciones, vibraciones y ruidos molestos en el carro.
Cuidado con las fugas y luces en épocas de lluvia.
Las fugas son molestas y significan que algo no anda bien en el vehículo y por eso es importante realizar frecuentemente chequeos del motor y de la parte baja del carro. Esta puede ser una de las formas más prácticas de encontrar fallos de este tipo, las marcas de aceite, agua, líquido de frenos y similares son muy notorias. Esto debe realizarse para que no se mezclen líquidos del vehículo con la lluvía, los cual genera mayor oxidación y corrosión. Ahora bien, también se deben revisar empaques de las puertas y ventanas para prevenir filtraciones y evitar alteraciones dentro del habitáculo.
En cualquier vehículo es elemental mantener al día las luces, sí tienes antiniebla mucho mejor. Recuerda mantenerlas en buen estado; ya que estas ayudan a mejorar la visibilidad tuya y de los demás conductores cuando haya demasiada lluvia, tormenta o niebla. La prudencia es una de las mayores virtudes que puede tener un conductor, recuerda respetar los límites de velocidad, reconocer las señalizaciones existentes, mantener la distancia e identificar cuáles luces para carro son las más adecuadas para ti y tus necesidades.
Importancia del parabrisas y un correcto mantenimiento.
El parabrisas es elemental en estos casos, tanto en su condición en el sistema eléctrico, como en el estado de las plumillas. Lo ideal es que no se vayan a detener en medio de la lluvía y mucho menos que vaya a afectar el panorámico; una recomendación especial es utilizar limpia vidrios antiempañante tanto por su cara interna como externa. Junto a esto es importante mantener el desempañador -si el vehículo lo tiene- y aire acondicionado en buen estado; este último es un aliado fundamental ya que optimiza el tiempo de limpieza para que la visibilidad sea mejor.
Pese a lo molesto que es lavar el vehículo y que llueva casi de inmediato NO es recomendable dejarlo con las marcas de tierra y agua, lo que es usualmente conocido como “lluvia ácida”. Los agentes contaminantes del ambiente maltratan la pintura y más en colores como el negro o el blanco. Recuerda llevar tu auto a un sitio garantizado, donde hagan un lavado adecuado con, buenos insumos y herramientas que no alteren el color ni el barniz. Ahora, si vas a lavar tu vehículo en casa, del mismo modo utiliza elementos certificados, no jabones para ropa, no toallas bruscas y demás elementos abrasivos. Junto el lavado, el proceso de encerado va a ayudar a proteger el vehículo de la lluvia y va a hacer que las siguientes limpiezas sean seguras
Cómo cuidar el carro en épocas de lluvia: recomendaciones finales.
Esperamos que tengas en cuenta estas recomendaciones sobre cómo cuidar el carro en épocas de lluvia. En un peritaje de vehículo como el realizado por los expertos de Elperito.com se van a detallar todos los elementos que hemos mencionado anteriormente y más de 240 elementos del sistema mecánico, eléctrico, de seguridad y estéticos. Al momento de comprar un vehículo usado se suelen tener dudas respecto al estado y procedencia, el peritaje brindará un diagnóstico para que puedas hacer un negocio seguro, con la certeza de comprar un usado que funciona como nuevo. ¡En Elperito.com innovamos la experiencia, déjanos asesorarte!
Deja tu comentario