Tener un vehículo en excelente estado es una gran responsabilidad y es el deseo de todos los propietarios. El motor es el centro de operaciones, requiere atención especial y continua ya que la vida útil del vehículo dependerá de los mantenimientos preventivos que se le realicen. Las fallas en el motor también son habituales, algunas pueden salir intempestivamente, otras darán alertas, bien sea por ruidos, vibraciones o la activación de un testigo en el panel de instrumentos. En este blog de Elperito.com traemos consejos relevantes sobre cómo cuidar el motor del carro.
Una de las primeras recomendaciones está relacionada con los líquidos, ojo, no solo que estén en los niveles adecuados, sino que no estén presentando evaporaciones o fugas. El líquido de frenos es vital y quizás uno de los temores más grandes de los conductores está relacionado con este tema, la revisión periódica de este es fundamental, de ser necesario agregar más líquido o consultar con un experto. El refrigerante también es importante, ya que es el encargado de mejorar la temperatura del vehículo. Recuerda cambiarlo mínimo una vez al año; con el pasar del tiempo este pierde sus propiedades y no circula de la misma manera.
Cómo cuidar el aceite de motor del carro.
En el caso del aceite: es fundamental realizar el cambio dentro de los cortes establecidos que en promedio ronda los 6.000 y 10.000 kilómetros, -esta medida varía de acuerdo al tipo de aceite y el fabricante-. Medir el nivel del aceite, con el vehículo aún apagado es importante para poder analizar y detectar si hay escape, usualmente el cárter es una de las partes donde más se presentan fugas. El aceite es el líquido más importante de un vehículo, ya que lubrica y suaviza el movimiento de las piezas del motor. Ve haciendo un presupuesto de reserva para cambiarlo cuando se cumpla el ciclo. Un buen estado del aceite se puede detectar por su tonalidad, textura y hasta aroma.
Cuidado con el tanque del combustible.
De ser posible mantén el carro con el tanque de combustible lleno: Algunos conductores manifiestan que con el tanque lleno se presenta un mejor rendimiento y menos “cascabeleo”. Por los procedimientos a los que son sometidos los combustibles es probable que lleguen residuos e impurezas al tanque y al estar este con un nivel bajo, se estaría forzando innecesariamente la bomba de la gasolina y los filtros. Es cuestión de prevención y proyección de un mejor rendimiento.
Revisa constantemente la batería.
Cuidado con la batería: Es de vital prevención cuidar la batería, recuerda que una puerta mal cerrada, el radio o una luz encendida, nos puede generar un “dolor de cabeza”, cuando queramos prender el carro y no sea posible. En un peritaje vehicular, se ha podido evidenciar que los daños del sistema eléctrico son silenciosos y que no son sencillos de identificar. Nadie está exento de sufrir un percance y por eso es importante saber cómo cargar una batería de carro, sí es recurrente realizar esta actividad es mejor consultar con un experto y cambiarla.
Como cuidar el motor revisando bujías, cableado y ventilación.
Mantén al día las bujías y el cableado: Recuerda que este elemento es el generador de la chispa para encender el vehículo al mezclarse con el aire y el combustible en la cámara de combustión. En el caso del cableado es importante que se encuentre con poco desgaste ya que permitirá una mejor combustión. Este tema suele variar de modelo a modelo, por eso es importante conocer y leer el manual del vehículo.
Cuidado con la ventilación: Para que el proceso de combustión sea óptimo es importante que el motor tenga una buena ventilación, el filtro de aire debe estar en buen estado, ser revisado y reemplazado periódicamente. Este filtro acumula bastantes impurezas, polvo, partículas y hasta pequeños insectos, ya que todos estos elementos saturan y no permiten un buen flujo de aire.
Importancia de los lubricantes.
Otro pequeño tip está relacionado con el lubricante y tratar de evitar mezclarlos. Los lubricantes cuentan con diferentes composiciones químicas y al revolverlos pueden generar cierta viscosidad y alteraciones en el motor. Recuerda que la función principal de este aditivo es eliminar la fricción de los diferentes elementos del motor y al cambiar la composición puede afectar su funcionamiento y circulación.
Pese a los esfuerzos de las autoridades, en Colombia las cifras por accidentes de tránsito siguen siendo altas; lo más irónico del caso es que en un alto porcentaje estos accidentes pudieron ser evitados si los propietarios de los vehículos hubieran hecho los respectivos mantenimientos y chequeos de rutina. Se tiene la perspectiva de querer hacer las revisiones antes de viajar únicamente y no es así; en las ciudades los vehículos suelen tener desgastes (en algunas piezas incluso mayor que en carretera). Recuerda: no coloques en riesgo el bienestar de tu familia, tu seguridad y tu vida.
Recuerda:
En caso que estés contemplando la posibilidad de adquirir un vehículo usado deja la revisión en manos de expertos calificados; los profesionales en ingeniería automotriz de Elperito.com están prestos para resolver todas las dudas que tengas y por medio de los múltiples servicios con los que cuenta la compañía hacer una revisión exhaustiva y detallada con más de 240 puntos de revisión. El compromiso con la seguridad y la garantía es inminente. En Elperito.com innovamos la experiencia, cuenta con nuestro apoyo al momento de adquirir el carro de tus sueños. Coloca en práctica estos consejos sobre cómo cuidar el motor del carro y mantén tu carro en óptimas condiciones.
Deja tu comentario