La compra del primer vehículo es uno de los eventos más importantes para algunas personas y denota superación, cumplir un sueño o una meta; además, de mejorar la calidad de vida y seguridad. Por otra parte, no puedes dejarte nublar por la emoción y un gusto superficial, recuerda que está en juego tu dinero y tranquilidad. Para tomar la decisión correcta es importante conocer ciertos elementos claves para que ciertos detalles no te tomen por sorpresa a la hora de cerrar el trato; por eso queremos que sigas en esta entrada de Elperito.com para conocer cómo elegir tu primer carro de forma efectiva.

¿Para qué quieres tu primer carro?

Es indispensable tener clara la necesidad y el tipo de ocupantes del vehículo: Si se necesita como una herramienta de trabajo es importante consultar las dimensiones, y capacidad del modelo. Si es para uso familiar se debe tener claro cuántos son los ocupantes del vehículo, aparte, si son de aquellas familias que disfrutan viajar seguido se debe ponderar y estudiar el consumo y rendimiento del combustible. Con estas pequeñas preguntas puedes saber si necesitas un vehículo utilitario, una camioneta o un sedán. 

Como elegir tu primer carro

¿Cuánto dinero debes tener para elegir tu primer carro?

Un vehículo es una inversión y es importante tener un presupuesto tanto si deseas adquirirlo con un crédito o en efectivo. Nunca va a ser una buena opción “embarcarte” en una deuda que no podrás cumplir; así que revisa cuales son tus gastos mensuales, qué tantos ahorros tienes y junto a esto consulta las veces que sea necesario todo lo relacionado sobre la financiación, planes de amortización tasas de interés valores, mensuales y demás.

Empezar a indagar.

Independientemente de si vas a comprar un modelo nuevo o usado puedes consultar diferentes portales y hasta redes sociales para conocer los puntos a favor y en contra de cada carro. Antes de salir a visitar vitrinas, salas de ventas y cotizar es bueno tener unas bases sólidas y un conocimiento preliminar sobre los modelos, para que no vayan a aparecer personas que en su “afán” de vender te llenen de “falsas promesas”, jueguen con tus emociones, capital y demás. Es recomendable consultar marcas con representación, servicio posventa  y garantía en el país; con el uso se pueden desajustar piezas o requerir ciertos mantenimientos; esto es mucho mejor que los hagan los talleres oficiales que tienen el conocimiento y la experiencia adecuada.

Como-elegir-tu-primer-carro-3

Cotizar para saber cómo elegir tu primer carro.

Luego de tener conocimiento sobre el modelo que buscas ya tienes una ruta definida para poder filtrar, llamar, visitar y negociar. En este punto es importante realizar un acercamiento sutil con el vendedor; en ese momento se debe tratar de obtener la mayor información posible, en cuanto a rendimiento, especificaciones técnicas, seguridad, kilometraje, estado estético, funcional (en caso de ser un vehículo usado) y por supuesto el precio. Ahora bien, los vendedores de concesionarios tienen descuentos y promociones; por eso es importante preguntar si hay algún tipo de descuento y en el caso de vendedores de carros usados preguntar si es negociable.

Asesórate con expertos.

En casos como este es importante consultar revistas especializadas y revisar diferentes fuentes donde puedas resolver dudas primarias. En caso tal de pensar en un vehículo usado y de tener una certeza de un 50 por ciento en promedio, deberías colocarte de acuerdo con el vendedor para agendar un peritaje vehicular: con este elemento, peritos expertos y calificados inspeccionan más de 240 elementos del sistema eléctrico, mecánico, estético, legal y estructural del vehículo. Con los profesionales de Elperito.com podrá resolver todas las dudas que surjan luego del diagnóstico, además ellos de acuerdo al porcentaje final te recomendará si comprar el vehículo, hacer reparaciones o no. 

Como-elegir-tu-primer-carro-4

Dentro de los servicios brindados por Elperito.com también es importante conocer los antecedentes; esto brindará seguridad para realizar el traspaso y no tener contratiempos con un vehículo embargado, pignorado o prendado. Recuerda tener en cuenta estas recomendaciones para adquirir un vehículo seguro, de buen rendimiento, confiable y acorde a tus necesidades. No dejes de lado la opinión de los expertos; un carro está compuesto por múltiples elementos y mecanismos y a simple vista es imposible detallarlos en totalidad.

¡Estamos innovando la experiencia, asegura tu inversión asesorado de expertos!

Resumen
¿Cómo elegir tu primer carro?
Nombre del artículo
¿Cómo elegir tu primer carro?
Descripción
Es importante saber para qué lo necesitamos, el presupuesto, investigar para poder tomar una decisión correcta, en los detalles está la diferencia.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo