como hacer un peritaje

como hacer un peritaje de vehículo, infografia paso a paso de como hacer el peritaje

Un peritaje es un diagnostico con criterios técnicos y legales, llevados a cabo por medio de herramientas especializadas en la materia. tendrá como resultado un porcentaje de depreciación del bien peritado con una valoración en precio. aquí les tenemos una infografia de como se hace un peritaje que le ofrecemos a nuestros clientes empresariales tipo concesionario, es importante aclarar que el orden reflejado en la imagen es solo una sugerencia:

Revision de la Suspensión durante el peritaje de vehículo 

Alcance del servicio peritaje en la suspensión:

validación visual de elementos como: tijeras barra estabilizadora espirales, tensores, bujes de tijera, muñecos, soportes, axiales, terminales, rotulas y muelles. Verificación de rebote: se realiza aplicando fuerza manual. Observaciones: La validación de visual y fuerza manual, la verificación de rebote se realizan sin hacer desmonte de algún elemento del vehículo.

Este servicio de peritación de frenos no comprende:

Estado funcional de espirales de suspensión, ballestas, barras de torsión, bombonas, sistemas hidráulicos y neumáticos de suspensión, sensores y controladores eléctricos, dentro del sistema, terminales, torres de amortiguadores. Vida útil de elementos de suspensión como: tijeras, espirales, tensores, barra estabilizadora, bujes de tijera.

En la evaluación de peritación en los frenos

Alcance del servicio: Diagnostico visual y verificación física de del funcionamiento del pedal de freno y del freno de mano. Se verifica el estado de los discos de freno. Se verifica el nivel de líquido de frenos y que no presenten fugas del mismo en las líneas hidráulicas. Observaciones: El estado de los discos de freno se limita a la verificación visual, el resultado no implica un buen estado funcional de los elementos a la hora de la inspección.

Este servicio  de peritaje en frenos no comprende

Nivel de desgaste o vida útil de los elementos de fricción (bandas), estado funcional o vida útil de guayas de freno de mano, mangeras, conductos o retenedores y pedal de freno. Graduación de bomba de freno y freno de mano. Inexistencia de sensores, captadores, módulos de control electrónico EBD (Reparto electrónico de frenada) del sistema de frenos ABS (Anti bloqueo de frenos) no se valida la calidad de fluidos. (Si aplica) No se realiza pruebas de ruta para validar el funcionamiento de ningún elemento del sistema.

Como se evalúa la dirección durante el peritaje

Alcance del servicio: Verificación de fugas (aceite) de caja de dirección y depósito de aceite hidráulico. Estado de guardapolvos brazos y axiales. Existencia de pines en tuercas terminales y rotulas (cuando aplique). Observaciones: El estado de los guardapolvos, la existencia de pines, y la verificación de fugas, se realiza una inspección visual, no implica un equipo profesional de diagnóstico para dichos elementos y sus complementos.

Este servicio de evaluación de dirección no comprende:

No incluye medición de otros ángulos como camber, caster, said, divergencia o convergencia. Suavidad y confort del timón de dirección. Desgaste de componentes internos de caja de dirección ni su vida útil. (ni vida util de los fluidos, si aplica)

evaluación de las Llantas en el peritaje

Alcance del servicio: estado del labrado y banda radial de las llantas en uso, no inferior a lo estipulado por las normas técnicas. Observaciones: la vida útil de las llantas es calculada según la profundidad del labrado y estado de la banda radial. Este puede cambiar dramáticamente según su manejo.

Este servicio de valuado de llantas no comprende

No se verifica el estado de los componentes internos, deformaciones internas o externas. Rines: No se valida si el rin presenta rectificación, reconstrucción, deformación, desbalanceo.

En el peritaje se avalúa estas partes del sistema eléctrico 

Alcance del servicio: Funcionamiento del sistema eléctrico, sunroof, retrovisores eléctricos, limpia brisas delanteros y traseros, verificación de líquido limpia para brisas, funcionamiento de luces (altas, bajas, medias, direccionales, estacionarias, placa, freno, reverso, antiniebla, luz techo, exploradoras), estado de aire acondicionado, calefacción, desempañador, millare, y tablero instrumentos (radio, velocímetro, tacómetro, reloj, pito, testigos de alerta en tablero de instrumentos), funcionamiento bloqueo central. Observaciones: la revisión de luces se realiza de manera visual sin necesidad de usar equipos profesionales para dicho fin. La revisión de los elementos eléctricos y electrónicos del vehículo depende de la carga de la batería que tenga durante el peritaje de vehículo. La funcionalidad de sensores, módulos de control electrónico de sistemas de seguridad o confort y controladores a nivel general, se validan con equipos profesionales y no están incluidos dentro del alcance del servicio. Alcance del servicio: Verificación de correcto encendido y apagado de los testigos de falla de tablero de instrumentos. Se reporta los testigos del tablero de instrumentos deben encenderse al momento de iniciar el vehiculo y apagarse después de un tiempo no mayor a 10 segundos mientras el vehículo siga encendido. No se realiza un diagnostico a los sistemas en los que tenga incidencia de testigo de falla.

Este servicio de peritaje del sistema eléctrico no comprende:

Vida útil de elementos eléctricos, potencia de luminosidad de faros (altas, bajas, medias, direccionales, estacionarias, placa, freno, reverso, antiniebla, luz techo, exploradoras). Estado de conexiones eléctricas principales y secundarias. No se valida funcionamiento de alarmas originales de fábrica ni genéricas instaladas en el vehículo. No se valida función automática de los eleva vidrios eléctricos. No se valida función de retracción de los espejos retrovisores exteriores. Este servicio peritaje no revisa: ( si aplica)Diagnostico de fallas indicadas por los testigos encendidos. Diagnóstico del no encendido de los testigos. Utilizar el escáner como medio de validación de códigos de falla dentro del vehículo.

Transmisión de potencia durante el peritaje se revisa así

Alcance del servicio: Estado de ejes cardánicos y crucetas. Verificación de fugas de fluidos por diferencial, caja transmisión y bomba de embrague. Verificar nivel de líquidos de embrague (en caso de que aplique). Verificar guardapolvos de semi eje. Observaciones: la verificación de los elementos de transmisión de potencia se realiza de forma visual, no se implementa ningún tipo de equipo especializado que permita diagnosticar fallas u originalidad de piezas. La detección de fugas se realiza de acuerdo al estado inicial del vehículo en modo estacionario, no se realiza encendido prolongado para verificar el estado de varios elementos o el impacto de una fuga.

Este servicio de peritaje en su transmisión de potencia no comprende:

No se verifica el estado funcional de la caja de velocidades ni de diferencial. Embrague: se verifica el accionamiento básico del sistema, no se valida nivel de desgaste de los componentes internos (elementos de fricción) o ruidos normales de funcionamiento. Funcionamiento o nivel de desgaste de los selectores de cambios de velocidad en transmisiones automáticas, manuales, secuenciales o CVT (transmisión variable continua). Semi eje, juntas homocinéticas, tricetas, bocines, rodamientos, roscado de pernos de sujeción de neumáticos, retenedores, ruidos anormales de los anteriores elementos. Validación de engrase de elementos articulados. No se valida la cantidad de los fluidos. No se verifica conjuntos de transferencia de doble tracción, ni sus sensores y controladores ya que no siempre aplica la prueba de ruta o las condiciones de la prueba de ruta son propicias para la verificación.

¿Como se revisa el chasis, carrocería y la pintura durante el peritaje?

Alcance del servicio: Validación visual y medición de cantidad de micras de espesor de pintura, los defectos más comunes en la aplicación. La medición de micras de la pintura no está necesariamente relacionada con una reparación de la pieza.

Alcance del servicio: Verificación de puntas de chasis delanteras y traseras, piso de carrocería y baúl, panel trasero, parales, traviesas, larguero capota, originalidad de soldaduras y sellantes de piezas estructurales, determinando si existen reparaciones anteriores o daños existentes y su nivel de afectación. Originalidad de su sistema de identificación. Largueros de chasis y sus traviesas (para vehículos con chasis independiente). Observaciones: El concepto de puntas de chasis en buen estado o buena reparación no garantiza que el vehículo presente las medidas de alineación dentro de los rangos normales, ya que estas dependen de los componentes del sistema de suspensión y estos elementos pueden tener deformaciones que no son perceptibles en la revisión visual. Las medidas de alineación cambian cambian por deformaciones en el chasis para componentes como suspensión o cuna de motor y estas son imperceptibles en la revisión visual. Alcance del servicio: Revisión visual del estado de la tapicería (asientos, techo, carteras puertas, millar, alfombra piso). Revisión visual del estado de componentes de confort y seguridad (parasol, bandeja porta objetos, consola central, guantera, funcionalidad de asientos delanteros). Funcionamiento de amortiguadores de baúl y capot. Identificar reparaciones o daños de lamina (oxidación, corrosión) y pintura de piezas exteriores de carrocería como: puertas, capot, tapas, baúl, capota guardafangos, costados, boceles, spoiler, vidrios y piezas plásticas. Descuadres  mayores entre piezas de carrocería. Observaciones: la oxidación de piezas del vehículo puede agravar dramáticamente sin tratamiento adecuado.

Este servicio de revision de chasis, carrocería y pintura no comprende:

Fisuras o daños en el ala superior de los largueros de chasis, que no son identificables visualmente. No se realiza medición de cotas de habitáculo de pasajeros, distancia entre ejes o cotas de parte baja ni habitáculo de motor. No se realiza inspección a largueros, estructuras o uniones de chasis que no sean visibles sin necesidad de desmontar piezas del vehículo. No se determina estado de pintura ajena a los componentes externos de la carrocería. No se determina de la pintura de fábrica. No se realiza prueba diferente a la validación visual para validad la diferencia en el tono de la pintura. No se realiza prueba de imprimación de la pintura sobre el material. no se revisan los Ruidos en carrocería por desajuste de elementos de suspensión, frenos o elementos internos del habitáculo de pasajeros. Si el vehículo presenta protección en fibra de vidrio “bote” no se puede determinar el estado de las piezas ocultas por esta adaptación. Apertura capot, puertas, baúl o tanque de combustible. Estado interno de puertas, empaques,  guardapolvos, estructura de sillas, complementos de seguridad y confort. Estado de pisos de carrocería a nivel interno, estado de impermeabilización de piezas de carrocería oculta con el tapizado o guarnecidos plásticos. No se realiza prueba de sellado de carrocería ante ruidos o agua.

Inventario de accesorios del vehículo durante el peritaje

Alcance del servicio: Inventario de accesorios adicionales al equipo de fábrica que se identifiquen visualmente sin necesidad de desmontar partes del vehículo. Valor estimado de los accesorios adicionales. Observación: Los accesorios del vehículo solo se tendrán en cuenta para generar valor adicional al vehículo, no garantiza el correcto funcionamiento del vehículo con la ausencia o  ineficiencia de los mismos. El peritaje se limita a una revisión de las partes originales del vehículo según el modelo.

Esta evaluación de los accesorios no revisa lo siguiente 

Estado funcional del accesorio adicional. Estado físico de elementos adaptados al vehículo de fabricación industrial o artesanal. No se consultan bases de datos comerciales para validar el valor del accesorio. Valor real de los accesorios depende de su estado de conservación, calidad y funcionamiento.

¿Como revisan el motor en el peritaje?

Alcance del servicio: Revisión visual de fugas y fluidos (refrigerante, aceites, combustible). Revisión de sistema de escape en baja (catalizador, silenciador y pre silenciador), estado de radiador. Originalidad del sistema de identificación. Verificación de nivel de aceite y líquido refrigerante. Verificación de fugas de aceite en compresor de AA (aire acondicionado). Estado de correa de accesorios. Observaciones: Durante la inspección visual del habitáculo motor, no se realiza ningún tipo de diagnóstico con el motor encendido, ni la funcionalidad de las partes internas o externas del vehículo que no se puedan determinar con los instrumentos utilizados y las limitaciones de los instrumentos utilizados. El exceso de humo del escape, el color o sus propiedades, no genera una afectación en el resultado del peritaje del vehículo. Si se realiza prueba de compresión de motor esta valida el estado aproximado de segmento de pistones, cilindros, empaques de culata, lo cual determina un diagnóstico inicial el cual puede ser complementado  con pruebas específicas para determinar un diagnóstico preciso del estado del motor.

Este servicio de peritaje de motor no revisa:

Funcionamiento del sistema de control de emisiones contaminantes del motor. Nivel de desgaste o vida útil de la correa o cadena de repartición, guayas de acelerador, elementos internos del motor como: cigüeñal, pistones, árbol de levas, válvulas, bloque de cilindros, bomba de aceite, volante. No se realiza análisis de ruidos normales de funcionamiento. Daños internos de elementos sellados como canister, catalizador, silenciador y pre silenciador. Estado de complementos (electrónicos, mecánicos, estructurales, lujos) del conjunto del motor. No se valida la calidad de los fluidos como:, aceite hidráulico, líquido refrigerante, caja.

Valores en precios del vehículo durante el peritaje Elperito.com:

Alcance del servicio: se entregaran los valores comerciales y valores ponderados según fasecolda, revista motor y promedios de valores del mercado colombiano para determinar el valor ponderado, que no está sujeto a conveniencia del comprador o vendedor. Observaciones: estos valores comerciales del vehículo están sujetos a cambios mensuales y valores ponderados sugeridos según estudios de Cesvi Colombia S.A. y se tendrán en cuenta las depreciaciones aproximadas que pueda tener o no el vehículo.

Este servicio no comprende: Estos valores han sido diseñados como una guía para el comprador / vendedor y no determina un valor definitivo del vehículo para la venta o para las depreciaciones y no se basa en cotizaciones reales de mano de obra o repuestos específica para el vehículo.

conclusiones de este servicio de peritaje

Este diagnóstico de Elperito.com, esta basado exclusivamente en criterios técnicos y va con destino únicamente del cliente. Así mismo no podrá ser utilizado como medio que garantice la comercialización, ni relación contractual alguna con el vehículo, no sustituye las formalidades propias de cada contrato y por ende no puede usarse como requisito para el perfeccionamiento de ninguno de ellos. Por último, la inspección del vehículo no genera cobertura inmediata del mismo ya que Elperito.com no es parte dentro del contrato de seguro. De ninguno de ellos.

Aclaraciones Elperito.com: Las inspecciones realizadas en los vehículos se llevan a cabo por medio de herramientas especializadas en la materia, inspección visual del vehículo y verificación de holguras en los elementos del vehículo por medio de accionamiento mecánico. El veredicto final, está sujeto al correcto  funcionamiento de los elementos en el momento de la inspección, elperito.com no se hace responsable por daños generados en el vehículo como consecuencia de la inspección realizada por los peritos, derivadas del desgaste natural de los elementos del vehículo tales como: Conectores o (pachas), bobinas, bujías, cauchos protectores o similares. Elperito.com se abstendrá de realizar pruebas de compresión cuando el vehículo se observe con alto desgaste en los elementos mencionados anteriormente, o la estructura del motor lo impida.

Elperito.com se abstendrá de realizar pruebas de ruta en caso en que el vehìculo presente fallas mecànicas muy evidentes o presente daños estructurales de consideración y representen un riesgo para la integridad de los ocupantes o transeuntes.

La revisiòn documental del vehículo (si aplica) o mas conocido por la Antecedentes de automotores , esta sujeta a la información proporcionada por la plataforma RUNT y la verificación de SEIPRO correspondiente a requerimientos legales y consulta de siniestros.

La verificacón de los numeros de identificación del vehículo está sujeta a la inspección visual de las placas de identificación y no suplen la verificación a nivel DIJIN o cualquier dependencia especializada en la verificación legal de los mismos.

Nota: Elperito.com proporciona por un valor adicional la toma de improntas de los vehículos, estas dependerán de la dificultad que presente el mismo para acceder a ellas, Elperito.com no se hace responsable por la autenticidad de las mismas.