A nosotros elperito.com nos encanta hacerte la vida más fácil, por eso queremos enseñarte COMO LEER UN HISTORICO VEHICULAR.

¿Qué podemos encontrar en un histórico vehicular y como leerlo?

Datos Licencia de Tránsito

  1. Numero de licencia de tránsito: Es el documento que identifica al vehículo automotor y lo autoriza para circular por las vías del país.
  2. Autoridad de tránsito: Es el lugar donde se encuentra actualmente el vehículo es decir donde se deben realizar todos los tramites.
  3. Fecha de la matricula: Hace referencia a la fecha en la que fue matriculado el vehículo
  4. Estado de la licencia de tránsito

Datos Acta de Importación

  1. Numero de acta de importación: El acta de importación es el documento en el que se relaciona la procedencia de un vehículo al momento de ingresar al país
  2. Fecha del acta de importación: Hace referencia al día en que el que entro el vehículo al país.

Características del vehículo

En este espacio del Histórico Vehicular, encontrará datos claves del vehículo.

  1. Número de placa: Las placas son la identificación de un vehículo, con el número de placa se puede realizar la consulta de antecedentes. (Recuedra que en elperito.com realizamos la consulta de antecedentes automotores por tan solo 48.900 y te enviamos el informe en el trascurso de una hora)
  2. Número de motor: Es el número de identificación que tiene el motor del vehiculo, es el número de serie de fabricación. Este número identifica el motor de los otros similares que se encuentran a nivel mundial.
  3. Número de chasis o serie y VIN: Se le conoce como número de serie o VIN a la secuencia de identificación con la cual “nace” cada vehículo producido a nivel mundial. Es como una huella digital del auto, camioneta, camión o motocicleta, constituida con letras y números. Gracias al VIN podemos saber cuántos propietarios ha tenido el auto, o problemas, incluso si fue robado o vendido legalmente.
  4. Marca, línea y modelo: Hace referencia a la compañía que construye el vehículo (AUDI, FORD, BMW, CHEVROLET…), la línea es la referencia del vehículo (LOGAN, MARCH, SAIL, FIESTA…) y el modelo es el año de fabricación (2021, 2020, 2019…)
  5. Carroceria: Se llama carrocería a la estructura de los automóviles que se apoya sobre el bastidor y que alberga en su interior al conductor, los pasajeros y la carga. La carrocería también contiene el motor y las diversas partes mecánicas del vehículo. La diferencia entre hatchback, es que parece ser un auto más grande, ya que la parte trasera es más alta, mientras que la cajuela baja del sedánestá, por lo general, a la misma altura del cofre.
  6. Servicio: Se refiere al uso que se le da al vehículo, como por ejemplo particular y público.
  7. Tiene gravamen: El Gravamen es un derecho legal sobre su propiedad, es decir que el vehículo pertenece a una entidad financiera. Esto sucede cuando se saca un préstamo para realiza la compra del vehículo, se hace para garantizar el pago oportuno de la deuda. Para poder realizar la venta o compra del vehículo se debe hacer un levantamiento de prenda, esto se realiza pagando la totalidad de la deuda más un excedente (el valor es diferente para cada ciudad).
  8. Vehículo rematado: Un vehículo puede estar rematado por dos opciones, la primera es cuando el este está a nombre de una entidad financiera (tiene gravamen) y la persona a cargo de la deuda no paga las cuotas correspondientes, en ese momento la entidad hace exigible la garantía y remata el vehículo con un valor menor al del mercado. La segunda opción es cuando la aseguradora lo remata por una pérdida total de daños, esto se le conoce como salvamento, por lo general son carros que anteriormente tuvieron un accidente fuerte o sufrieron algún tipo de daño que llevo a la aseguradora a declararlo un «pérdida total daños», cuando esto ocurre las aseguradoras los llevan a unos lotes, donde algunos pasan a subastas para ser comprados y reparados por particulares.
  9. Medidas cautelares: Es una orden de embargo emitida por un juez, en caso de que el dueño del vehículo incurra en incumplimiento del pago de sus cuotas o presente multas pendientes por pagar. El acreedor (entidad bancaria, tercero o el estado) puede solicitar una orden de embargo de los bienes del deudor. Es importante aclarar que el bien o bienes del deudor no podrán ser comercializados ni transferidos a un tercero, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las obligaciones. Si la deuda no es cancelada, se procede al remate del bien.
  10. Si tiene SOAT y Revisión Técnico Mecánica

Datos Acta de Remate

En esta parte, se constata si el vehículo cuenta con un acta de remate registrada en el sistema RUNT.

Garantías a favor de

En esta opción, se da la información si el vehículo tiene alguna obligación ante una persona natural o una entidad. (Si tiene gravamen). también se le conoce como prenda: si se debe dinero con algún banco o entidad financiera aquí aparecerán los datos de la banco beneficiario.

SOAT

Se da a conocer si el vehículo cuenta con un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, la fecha de vigencia y la entidad que expidió la póliza. En el Histórico Vehicular se relacionan las dos últimas pólizas SOAT registradas en RUNT.

Revisión Técnico Mecánica

Igual que con el SOAT se relaciona si el vehículo cuenta con una Revisión tecnomecanica, la fecha de vigencia y el Centro de Diagnóstico Automotor que expidió la certificación. En el Histórico Vehicular se relacionan los dos últimos certificados de RTM registrados en RUNT.

Histórico propietario

En este espacio se da a conocer cuántos dueños ha tenido el vehículo, las fechas en las que el vehículo les perteneció y si han sido personas naturales o jurídicas. Puede ocurrir que un vehículo tenga varios propietarios al mismo tiempo, es importante revisar las fechas en las que esta vinculadas las personas con el vehículo. también se acompaña con una hoja adicional donde se evidencia con números de cédula y nombre los propietarios.

Lista de accidentes registrados

Aquí se encontrará si el vehículo ha estado involucrado en accidentes de tránsito; se relaciona información del conductor implicado en el accidente, la fecha del incidente y si hubo muertos y heridos en el mismo. En casos de accidentes sin levantamiento de croquis, aquí no aparecerán, ya que no hay registros del accidente.

Solicitudes

En esta sección, se relacionan las últimas 10 solicitudes que se han realizado ante el RUNT.

Recomendaciones adicionales. 

Si estas en el proceso de comprar un carro usado, esta bien que estes investigando el pasado del carro, pero es igual de importante revisar la parte mecánica del vehículo, esto lo puedes hacer por medio de un peritaje de vehículos lo puedes contratar en nuestra pagina o llamando al 3223979090. en este proceso de peritaje se analiza la carrocería, chasis, suspensión, frenos, estado de las llantas, interior del vehículo, sistema eléctrico, verificación de fugas y se da una valoración en precios. es el complemento perfecto para el servicio de “consulta de antecedentes”