El embrague es una de las piezas más importantes dentro del vehículo y también una de las que más se gasta. En ciudades con un tráfico pesado y con trancones es usual “abusar” de este elemento; dada la frecuencia de aceleración, frenado y cambio de marchas. Por esta razón en este artículo de Elperito.com verás cómo saber que el embrague está gastado. Este mecanismo arroja una serie de anomalías y agudizando los sentidos se deben empezar a detectar para evitar daños mayores. 

El embrague es uno de los elementos indispensables en cualquier peritaje de vehículo. El perito profesional siempre van a dedicar atención a la reacción del pedal, cuánto tiempo tarda en establecer el punto de contacto y otros detalles que se verán reflejados en el informe final. Sigue leyendo. 

Como-saber-que-el-embrague-esta-gastado-2

Síntomas iniciales para saber que el embrague está gastado:

Ruidos:

Este es una de las formas más comunes de detectar que algo sucede con el embrague. Si al momento de hundir el pedal, cambiar las marchas, accionarlo para detener el vehículo escuchas un ruido brusco o agudo, es importante empezar a buscar ayuda mecánica profesional para solucionar la falla. La capacidad auditiva es uno de los principios más importantes en cualquier perito, en un peritaje de vehículos este aspecto es fundamental. 

Alteración en el cambio de marcha: Identifica cuando está gastado. 

Si al momento de aumentar la velocidad o activar el cambio de reversa escuchas crujidos, o sientes que el pedal no está en la posición inicial donde se realiza contacto debes realizar un mantenimiento preventivo. Otra forma de detectar el daño es con el vehículo detenido: con el embrague a fondo deberás tratar de activar una marcha; si se dificulta, es duro, o presenta algún roce es importante hacer mantenimiento, ya que puede haber una fuga del sistema hidráulico del embrague, un enlace mecánico mal ajustado o algo más delicado. 

Como-saber-que-el-embrague-esta-gastado-3

Olor a quemado:

Los olores fuertes del vehículo, jamás van a ser una buena señal, el embrague se quema y patina, por eso es importante estar alerta para no dañarlo (carbonizarlo) y quedar detenido en la vía. Cuidado, el olor del embrague quemado es muy similar al de los frenos cuando se sobrecalientan, entonces en este punto es necesario hacer una revisión de ambas piezas. Aquí podrás saber si los frenos están fallando. 

El embrague patina: punto importante para saber si está gastado.

Una de las pruebas que puedes hacer es salir a una vía despejada e intentar acelerar fuertemente, si observas que las revoluciones aumentan pero la velocidad no, quiere decir que el embrague patina. Otra prueba a realizar puede ser con el coche detenido: activa el freno de mano y activa la marcha, si el vehículo no se sacude de forma brusca o es lenta la reacción quiere decir que el contacto no está siendo adecuado. Ten cuidado y en la revisión es importante inspeccionar que no haya aceite o grasa en el disco, lo que generaría que el disco patine sin estar averiado precisamente. 

Falta de potencia para rebasar o pendientes:

Si el vehículo sientes que pierde fuerza, le cuesta y tampoco puedes acelerar para rebasar quiere decir que hay fallas. En el caso de las pendientes si sientes que el carro se devuelve o se demora en arrancar el embrague puede tener un vacío. Ahora bien, recuerda mantener al día tus frenos ya que en las pendientes se necesita una sincronía entre ambas piezas. 

Pedal duro: Señal para saber que el embrague está gastado.

Los embragues cambian ciertas condiciones de acuerdo al fabricante, sin embargo el accionar del embrague debe ser suave y sensible para encontrar de manera efectiva y precisa el punto de contacto. Un pedal duro y con poca distancia de recorrido puede ser un síntoma de desgaste del disco, un fallo del cable de accionamiento del embrague o del sistema hidráulico en sí.

Como-saber-que-el-embrague-esta-gastado-pedal

¿Cuánto dura un embrague?

La duración es relativa, dependerá del fabricante del vehículo y del embrague, la forma de conducción, del entorno y tipos de vías que se transiten comúnmente. Sin embargo, algunos de los profesionales de Elperito.com aseguran sí el conductor es cuidadoso y aún en condiciones difíciles de conducción donde se involucra el “arranque y pare” de ciudades como Bogotá, el embrague puede durar entre los 100.000 y 150.000 kilómetros sin ningún inconveniente; es más, algunos aseguran que hay vehículos clásicos con su embrague original y unos 250.000 kilómetros o más. Si el vehículo va a usarse en mayor proporción en carretera, el embrague podría tener una duración paralela con la vida útil del carro.  

Malos hábitos que gastan el embrague:

Cabe aclarar que estos malos hábitos no son precisamente porque el conductor los quiera hacer, muchas veces es una acción repetitiva que se convierte en un vicio. No obstante, nunca es tarde para corregirlos y ser un conductor responsable y cuidadoso. El primero de los hábitos y más común es dejar el pedal del embrague a fondo cuando se está en un “pare”, “ceda el paso”, un semáforo o simplemente cuando el carro no está en marcha. Otro mal hábito es dejar el pie apoyado en el embrague cuando conduces: así el pedal esté afuera por completo, el pie siempre va estar imprimiendo una pequeña dosis de fuerza en el pedal, lo cual va a generar desgaste. Algunos conductores en su afán de preservar el embrague en buen estado no lo oprimen hasta el fondo en especial para hacer el cambio de marchas. Esto también es perjudicial para el rendimiento. 

Embrague-descompuesto

Recuerda:  

Después de cómo saber que el embrague está gastado, la reparación o cambio puede ser parte del mantenimiento preventivo, ya que con el paso de los kilómetros este tiende a desgastarse; sin embargo, es importante que la persona al volante haga una conducción responsable y no exceda el uso y la presión sobre este mecanismo. Como en la mayoría de casos de mantenimiento, la duración y cuidado dependerá del conductor, su experiencia y pericia. 

Si te encuentras en la búsqueda de un vehículo usado en buen estado, visita Bipbip_co, una vitrina virtual actualizada con los modelos con los mejores precios del segmento. Allí podrás encontrar la información más importante de cada carro y los datos de contacto del vendedor. Esta vitrina no cuenta con ningún tipo de intermediario. Ten en cuenta cómo saber que el embrague está gastado, entre otros temas de interés que encontrarás en este blog, en el acercamiento inicial con el vendedor podrás revisar estos detalles y corroborar tus análisis con los expertos de Elperito.com, los cuales podrán resolver todas tus dudas por medio un peritaje de vehículo.

¡Atrévete a innovar la experiencia!

Resumen
Cómo saber que el embrague está gastado
Nombre del artículo
Cómo saber que el embrague está gastado
Descripción
Ruidos, pedal rígido, aceleración lenta, son algunos de los síntomas para detectar un embrague gastado.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo