Uno de los elementos de seguridad más importantes en un vehículo, es el sistema de frenado. Gran porcentaje de los accidentes de tránsito se provocan por un mal estado de los frenos; los siniestros viales por fallas de frenos suelen ser de los más fatales y aparatosos. Cabe aclarar que el rendimiento de los frenos se ve ligado a factores externos como la condición del suelo y el clima; por eso es que en este artículo de Elperito.com conocerás información sobre cómo saber si los frenos están fallando.

Los daños en los frenos pueden ir de menos a más; sin embargo, si detectas algo de lo que te vamos a mencionar en este blog, no esperes tanto para hacer una revisión detallada y preventiva para no tener contratiempos, además para no seguir aumentando los números de accidentados y fallecidos en las carreteras. Dentro de un peritaje de vehículo se le presta mucha atención al sistema de frenado, ya que su funcionalidad dentro del vehículo es vital y en cierta forma de este mecanismo dependerá el desempeño. 

Como-saber-si-los-frenos-están-fallando

Es importante conocer el vehículo y agudizar los sentidos para así identificar cuando se presentan anomalías o algo no está funcionando correctamente. Los chirridos dentro de un vehículo no son nada favorables y es uno de los primeros síntomas de alerta. Puede ser un ruido fuerte o una especie de silbido que se puede interpretar como la presencia de alguna suciedad o una partícula metálica en las pastillas para freno. 

Ojo con la profundidad del pedal.

Ningún extremo es bueno, si por ejemplo en una superficie inclinada debes pisar el pedal con mayor fuerza de la habitual, e incluso, apoyarte en el freno de mano para que el carro no se devuelva, puede significar que las pastillas de freno están desgastadas o hace falta líquido de frenos. Lo anterior puede suceder porque se presenta una falla o no se ha aplicado este líquido este en un largo tiempo; expertos recomiendan cambiarlo al menos cada 30.000 kilómetros o cada dos años en promedio. 

Ahora bien, si por el contrario sientes que el pedal está corto (debes apretarlo poco para sentir que llegaste a fondo); puede existir una falla en los sistemas de retracción y extracción o puede estar descalibrado, por lo que el pedal hunde y no regresa a su posición original. Esto requiere revisión detallada también, ya que no solo es inseguro por no tener los frenos en buen estado, sino que puede afectar más piezas. Ahora bien, si el pedal está rígido o presenta resistencia al pisarlo, (como si el carro estuviera apagado), se puede deber a una mala elección del líquido de frenos, mala calibración, la pinza de freno no está lubricada, pueden existir suciedades, o más complejo aún, los discos están en mal estado.

Como-saber-si-los-frenos-estan-fallando-3

Si sientes que el carro frena de manera lenta o es débil, también puedes estar presentando fallas con las pastillas para freno. Esto puede ser por comprar pastillas de baja calidad, principalmente. Esto es de mucho cuidado, ya que si eres de esas personas que le gusta viajar, en un trayecto largo, los frenos pueden calentarse y hasta dejar de funcionar por completo. “Lo barato sale caro”, por eso invierte en tu vehículo y visita personal calificado para recibir un buen trabajo, trato de calidad, conocer con claridad si los frenos están fallando y qué otros elementos afectaron. 

Cómo saber si los frenos están fallando de acuerdo a las vibraciones

En este caso, la vibración del pedal del freno, el timón e incluso las llantas pueden afectar el rendimiento del vehículo; esto puede ser consecuencia de una falta de alineación o balanceo, lo que gasta no solo los frenos, sino que puede generar un desgaste prematuro de las llantas o rines. Otra de las consecuencias de estas vibraciones tiene que ver con los discos; los cuales por falta de mantenimiento pueden estar curvos y al frenar, los neumáticos van a repetir ese movimiento, el cual se refleja en vibraciones también. Si este es tu caso, ve pensando en cambiar de inmediato los discos de freno.

Bloqueo de las llantas y dirección.

Si sientes que las llantas se bloquean o no giran completa, puede tratarse de una falla grave y relacionada con la pinza de los frenos; la cual puede estar fisurada o incluso le falta graduación en el freno de mano –que es indispensable a la hora de conducir-. Si esto sucede sería bueno que no conduzcas más y llames una grúa ya que en curvas pronunciadas o a velocidades altas es muy riesgoso. 

Como-saber-si-los-frenos-estan-fallando-4

Nota: Este punto es importante para ti, si tu vehículo cuenta con frenos ABS: Puede ser normal sentir un pequeño bloqueo y con más razón si has frenado de manera abrupta bien sea por una emergencia o algún imprevisto. Recuerda que este sistema de seguridad libera los neumáticos de forma paulatina, por lo que la dirección va a presentar rigidez por un corto tiempo. Por eso es importante que tengas agudizados los sentidos a la hora de conducir para saber interpretar el comportamiento del vehículo.   

Recuerda:

Un vehículo es una inversión y para lograr su mejor valorización debe estar en muy buen estado; por esa razón, es indispensable realizar sus mantenimientos y revisiones adecuadas. El sistema de frenado es uno de los elementos del carro que deben estar en mejores condiciones para la seguridad del conductor y los ocupantes; los profesionales de Elperito.com dentro de sus servicios de peritaje prestan mucha atención a estos sistemas. A la hora de comprar un carro usado ten en cuenta cómo saber si los frenos están fallando, junto a otros elementos que hemos mostrado a lo largo de este blog. ¡En Elperito.com, innovamos la experiencia!