Cuando vas a adquirir un vehículo o si ya lo tienes, es indispensable estar al día con las obligaciones tributarias, también es importante saber si hay deudas de años anteriores para así liquidarlas y proceder a pagar. Por eso desde Elperito.com, te brindaremos una guía práctica para que sepas como saber si un vehiculo debe impuestos en Colombia, cómo realizar estas consultas, liquidar, cómo y dónde pagarlos de manera rápida y con la modalidad que más se ajuste a tus necesidades y preferencias. ¡Pon atención!

¿Qué son los impuestos en Colombia?

Son tributos que las personas y empresas deben pagar al Estado o entidades gubernamentales, con el fin de cubrir los gastos o servicios que el gobierno presta a la población para así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, además, contribuyen con el rendimiento microeconómico y Macroeconómico del país.

¿Para qué sirven los impuestos vehiculares? 

Sirven y son necesarios para contribuir y mejorar situaciones económicas y sociales de un país, también para lograr una mayor eficiencia en la economía y suavizar la crisis en sectores económicos fundamentales de un país.

Ten en cuenta:

  • Los vehículos nuevos deben pagar el impuesto en la fecha en la que se realiza su inscripción y esta se hace en el Registro Nacional de Automotores.
  • Los propietarios deben declarar y pagar este impuesto una vez al año.

¿Cómo saber si un vehículo debe impuestos de años anteriores Bogotá?

Esto se debe realizar todo en el mismo departamento en el que se registró el vehículo, lo que incluye sus placas también.

  •  Verificar en la base de datos del Impuesto Vehicular la que le corresponde a cada departamento (en este caso Bogotá), allí se encontrarán los pagos realizados y los que aún no han sido cancelados, en el siguiente enlace podrá verificar cuáles son los años que se encuentran en mora. En la ilustración nos mostrara si debemos impuestos en el recuadro que dice “Indicador pago”. Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-1

Cuando hayas realizado el paso anterior y conozcas los años pendientes por pagar, deberás ingresar a la página de la Secretaria Distrital de Hacienda para así iniciar el procedimiento.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-2

  • Lo siguiente es ubicarte en la opción “Impuestos”, la cual brindara una variedad de Ítems, en donde seleccionarás la opción de “Vehículos”, así como se muestra en la ilustración que nos llevará al siguiente paso. Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-3
  •  Aquí, para empezar, harás clic en la opción para liquidar y/o saber el valor a pagar de nuestro impuesto vehicular. 

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-4 

  • Después de seleccionar lo anterior, vas a ingresar los datos para empezar a liquidar y proceder a realizar los pagos correspondientes. Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-5.jpg

Tipo de documento: Esto  es dependiendo de quién sea el propietario. Debes tener en cuenta los siguientes datos para que puedas consultar y/o liquidar

  • Placa: La del vehículo en cuestión.
  • Tipo de documento: Esto depende de quién sea el propietario. Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-6.jpg
  • Documento del propietario: Es importante que sepas si el actual propietario del automóvil, se trata de una persona natural o jurídica.
  • Confirma el número de documento: Este corresponderá al mismo que colocaste en el anterior recuadro.
  • Año pagar: En este caso, el año deberá corresponder al año pendiente por pago del impuesto.
  • “¿Qué desea Hacer?”: En este recuadro vas a seleccionar la opción que se ajuste al proceso que vayas a realizar.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-7

Para realizar el pago del impuesto de un vehículo, cuentas con las siguientes opciones.

 Para pagos presenciales estos son los siguientes Bancos:

  • Bancolombia.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco de Occidente.
  • Banco Davivienda.
  • BBVA Colombia.
  • Banco Popular.
  • Banco Citibank (Banca Corporativa).
  • Banco AV Villas.
  • Banco GNB Sudameris.

En el caso de que vayas a realizar el pago mediante un corresponsal bancario, hay las siguientes alternativas:

 Pago por medios electrónicos (cajeros automáticos, audio respuesta e internet).

 Para pago en línea por medio de PSE están habilitados los siguientes canales.

  • Bancolombia.
  • Banco de Occidente.
  • Banco de Bogotá.
  • BBVA (Colombia).
  • Banco GNB Sudameris.
  • Banco Davivienda.
  • Banco Popular.
  • Banco AV Villas.
  • Scotiabank Colpatria.
  • Banco Citibank (Banca corporativa).
  • Itaú.
  • Banco Procredit.
  • Banco Agrario.
  • Banco Caja Social.
  • Bancamía.
  • Banco Pichincha.
  • Bancoomeva.
  • Banco Falabella.
  • Banco Santander.
  • Banco Coopcentral.
  • Banco Serfinanza.

Consultar impuesto vehicular Medellín.

Los pasos para saber si un carro debe impuestos en Medellín son los siguientes:

  • Puedes iniciar consultando el impuesto vehicular para saber cuáles son tus pagos faltantes, por eso debes ingresar al siguiente enlace
  • Después de diligenciar el formulario con los datos que solicita (placa, tipo de documento y número de documento), lo siguiente que harás es dar clic en la opción “Enviar Información”, inmediatamente mostrará si las obligaciones están pagas o no, en el caso de no estar al día, deberás hacer clic en “Estados de Cuentas” y ese documento te mostrará que tenemos pendientes.Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-8.jpg

Liquidación impuesto vehicular Medellín

Para hacer la liquidación deberá diligenciar los datos que aparecen en la imagen: información, datos de propietario y demás.Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-9.jpg

  • En el momento que aparezca la información, se debe escoger el impuesto que desea liquidar. 
  • Para seguir con el procedimiento, deberás responder unas preguntas relacionadas con el actual propietario, tales como: Vehículo, Organismo de tránsito, Nombre propietario, etc.
  • Después de haber diligenciado lo anterior debes hacer clic en “Generar liquidación”, al momento de hacerlo saldrá la información y los datos del vehículo, no olvides verificarlos, confirmando todos los datos y así proceder a elegir la opción “Sí”.
  • Si lo anterior quedó diligenciado de manera correcta, la plataforma pedirá al ciudadano(a) diligenciar la dirección, departamento y municipio de residencia actual.
  • Con el procedimiento que realizamos será generado el impuesto en la parte inferior.

Puntos de pago en los que puedes culminar el trámite.

En el siguiente enlace encontraremos los siguientes puntos de atención.

  • BANCO DE OCCIDENTE: Se recibe efectivo, cheque de gerencia y solo tarjetas Master Card y Visa.

El pago con tarjeta débito o crédito se recibe sólo en las oficinas de: 

  • Alpujarra.
  • La Playa.
  • El Poblado.
  • San Diego.
  • Envigado.
  • Itagüí.
  • Rionegro. (Se puede pagar a nivel nacional).
  • Centro Administrativo la Alpujarra: Calle 42 No. 52 – 186
  • La Playa: Calle 51 No. 47 – 29
  • El Poblado: Carrera 43A No. 3 sur – 10
  • ITAU: Se recibe solo efectivo y cheque de gerencia, si no te encuentras en Medellín, recuerda que también se puede pagar a nivel nacional.
  • BANCOLOMBIA: Allí se reciben los siguientes medios de pago: efectivo, debito a cuenta, cheque personal Bancolombia y cheque de gerencia, los cuales deben extra girados a nombre de Bancolombia, pago mixto, tarjetas Master Card, Visa y Amex emitidas por Bancolombia.

El recaudo se realiza en todas las sucursales a nivel nacional (CNB).

BANCO POPULAR:

Sucursales:

  • Medellín
  • El Poblado
  • La Playa
  • Palacé
  • Rionegro
  • Laureles
  • Guayabal
  • Calle Colombia
  • Guayaquil
  • Itagüí
  • Envigado
  • Bello
  • Unidad Industrial Cooperativa

Oficinas en sitio:

  • Tránsito de Sabaneta
  • Tránsito de Itagüí
  • Tránsito de Bello
  • Tránsito de La Estrella
  • Tránsito de Envigado
  • Tránsito de Rionegro
  • Centro Adm. La Alpujarra – Central de Liquidación

Efectivo, cheque de gerencia y solo tarjeta visa (Se puede pagar a nivel nacional).

BBVA: Se recibe efectivo, cheque de gerencia y pago con tarjetas en las oficinas de:

  • Alpujarra
  • La Playa
  • El Poblado
  • San Diego
  • Envigado
  • Itagüí
  • Rionegro, (Se puede pagar a nivel nacional).

Todas las oficinas del Departamento de Antioquia.

  • DAVIVIENDA: Se reciben solo pagos en efectivo y cheque de gerencia, se puede pagar únicamente en Antioquia. Los pagos con tarjeta débito o tarjeta crédito en la sucursal Estación en la Alpujarra (Se puede pagar a nivel nacional).
  • CITIBANK:  Se recibe solo efectivo y cheque de gerencia, en todas las oficinas a nivel Nacional.
  • PAGO ELECTRONICO: Para pago electrónico puedes utilizar tu tarjeta de crédito Visa o Master Card, tu tarjeta débito Visa Electron o haciendo un débito desde una cuenta de ahorros o corriente de cualquiera de los 18 bancos colombianos.

Impuesto vehicular Cali

Los pasos para saber si un carro debe pagar impuestos en Cali.

Una de las primeras opciones es Ingresar a la página de la gobernación del Valle del cauca, ya que en su parte inferior encontrarás la opción de “Enlaces destacados” y dentro de ella la opción “Impuesto vehicular” para así ingresar de manera rápida.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-10

  • La siguiente opción es por medio del siguiente enlace, donde encontrará el mismo acceso para el impuesto vehicular pero en este caso lo hará con acceso directo para así buscar de manera mucho muy fácil.

DETALLES DEL ADJUNTO Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-11.jpg

  • Para el siguiente procedimiento deberás colocar la placa del vehículo y el documento de identidad del propietario y después seleccionas el botón de “Buscar”. Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-12
  • En esta parte aparecerán los datos e información de su vehículo para que lo puedas imprimir y saber cuáles son las vigencias pagas y las que aún no se cancelan; lo que harás es dar clic en la opción “Imprimir estado cuenta”, en donde generara su impuesto vehicular.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-13

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-14

Liquidación impuesto vehicular Cali

Haces clic y diligencias los datos que se solicitan, la placa, identificación del propietario y seleccionas la opción de “Buscar”.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-15

Después de haber diligenciado lo anterior, te aparecerá un recuadro como el de la ilustración, que nos indica que debemos seleccionar el proceso que va a pagar.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-16.jpg

Lo siguiente es diligenciar: Modelo del vehículo, secretaría de tránsito, el nombre del propietario y por último harás clic en la opción “Confirmar”. 

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-17

Después continuarás en un recuadro donde solicita información personal que también debes diligenciar.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-18.jpg

En el siguiente paso, volverá a mostrar la información que ya habías diligenciado y en donde te preguntará si es correcta o no.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-19.jpg

Por último, te mostrará un resumen de la liquidación del año, que necesitas pagar.

 Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-20.jpg

Para realizar el pago del impuesto cuentas con los siguientes canales de pago:

Presencial: Si el vehículo está registrado en Cali o en el Valle del Cauca puede dirigirse a uno de los puntos PILO.

  • Punto PILO ubicado en la Flora: Avenida 3 Norte No. 60-N-15.
  • Punto PILO ubicado en el Centro comercial Aventura Plaza en la Aventura Plaza: Carrera 100 No. 15-A-90, segundo piso.
  • En otras ciudades como Buga, Cartago, Tuluá, Palmira, Jamundí y Yumbo hay puntos PILO.

Para Bancos: Estos establecimientos bancarios están autorizados para recaudar en nivel nacional, sin embargo, en Cali podrás encontrar:

  • Banco de Occidente: habilitado también para pago con tarjetas débito y crédito.
  • Banco AV Villas
  • Banco Bogotá: habilitado también para pago con tarjeta débito y crédito.
  • Banco Davivienda, que recibe pagos con tarjetas débito y crédito.
  • Banco Popular.
  • Banco GNB Sudameris.
  • Bancolombia.
  • Banco Coomeva.
  • Banco BBVA.
  • Banco ITAÚ.

Para pago electrónico: Para cancelar a través de la opción PSE, el contribuyente debe contar con una cuenta débito en un banco con sede en Colombia e ingresar a la página oficial de la alcaldía.

Impuesto vehicular Cundinamarca

Estos son los pasos que debes conocer y seguir para consultar si un carro debe impuestos en Cundinamarca.

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página de la Secretaria de Hacienda.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-21.jpg

  • Después de haber ingresado, debes hacer clic en el recuadro negro de “Servicios al Ciudadano e Impuestos”.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-22.jpg

  • Después verás un menú de opciones para diferentes servicios, pero tú solo vas a ubicarte en el recuadro de “Vehículos” y ahí escogerás unos de los ítems que dice “Liquide su impuesto sobre vehículos”.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-23.jpg

  • En este momento aparece un menú desplegable y ahí eliges la opción de “CONSULTAR HISTÓRICO DE PAGOS”.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-24.jpg

  • En el siguiente recuadro deberás digitar la placa de su vehículo y continuar por medio de la opción “Consultar”.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-25.jpg

  • En ese entonces, se generará un consolidado con los pagos realizados y lo que se encuentra pendiente; ahí mismo se mostrará un recuadro donde aparecerán esos pagos faltantes.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-26.jpg

Liquidación impuesto vehicular Cundinamarca

Para iniciar con el proceso de liquidación, lo que harás es iniciar nuevamente desde en la opción de “Vehículos”, y ahí eliges la opción “Liquide su impuesto sobre vehículos”, así como está en la ilustración. 

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-27.jpg

  • Para liquidar también existe la opción de “Liquidación Web del impuesto sobre vehículos automotores”. 

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-28.jpg

  • En la pantalla de “Autoliquidación de Impuesto de Vehículos” ingresa la placa del vehículo y seleccionas la opción “Consultar”.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-29.jpg

Ahí en esa sección parecerá la Información del vehículo consultado, recuerda que puedes pagar el impuesto por PSE, si así lo quisieras y contaras con la disponibilidad .

Para pagos electrónicos dispones de amplia red de cajeros, medios de audio respuesta y portales web, en las siguientes entidades podrás hacer los pagos de manera ágil y segura. 

  • Banco Occidente.
  • Banco GBN Sudameris.
  • Banco BBVA Colombia.
  • Banco Popular.
  • Banco Davivienda.
  • Banco Av Villas.

Para pagar por medio de la oficina virtual de la Secretaria Distrital de Hacienda, después de haber realizado los pasos anteriores, seleccionas la opción “PAGUE AQUI”, ahí podrás cancelar por medio de tarjetas débito en cuenta de ahorros y/o cuenta corriente, además de otros medios de pago crédito, lo único que debes hacer es seleccionar el medio de pago, el banco correspondiente y continuar con el proceso.

Ahora bien, los bancos a través de los cuales se pueden realizar el pago de todos los impuestos distritales son los siguientes.

  • Banco Occidente. 
  • Banco GBN Sudameris.
  • Banco BBVA Colombia. 
  • Banco Popular.
  • Banco Davivienda.
  • Banco Av Villas.
  • Bancolombia.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco Citibank. (Banca Corporativa).

Adicionalmente se encuentran habilitados los siguientes Bancos a través de los cuales se pueden realizar los pagos exclusivamente por la opción Débito en Cuenta de Ahorros y/o Corriente

  • Banco Caja Social.
  • Banco Agrario.
  • Banco Procrédito.
  • Bancamía.
  • Banco Pichincha.
  • Bancoomeva.
  • Banco Falabella.
  • Banco Coopcentral.
  • Banco Serfinanza.
  • Itaú.
  • Scotiabank Colpatria.

Para pagos con Cheque:

Esta modalidad está sujeta las políticas internas de cada banco; por lo tanto, deberás realizar una consulta ante la entidad financiera en la cual vas a realizar la transacción.

Pago con Tarjeta de Crédito:

Actualmente están habilitadas las siguientes franquicias por entidad financiera.

  • Bogotá.
  • Popular.
  • Bancolombia.
  • Citibank (Corporativo).
  • GNB Sudameris.
  • BBVA.
  • Occidente.
  • Davivienda.
  • Av Villas.

Para realizar el pago de manera presencial puedes acercarte a cualquiera de las oficinas de las entidades bancarias autorizadas y entregar el formulario debidamente diligenciado. 

Pague su impuesto en las oficinas de estas entidades bancarias, sin necesidad de tener cuenta activa:

  • Banco Occidente.
  • Banco GBN Sudameris.
  • Banco BBVA Colombia. 
  • Banco Popular. 
  • Banco Davivienda.
  • Banco AV Villas.
  • Bancolombia.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco Citibank (Banca Corporativa).

Consulte aquí el listado de sucursales autorizadas fuera de Bogotá para el recaudo de Impuestos Distritales. 

Impuesto vehicular Barranquilla.

Estos son los pasos para saber si un carro debe impuestos en Barranquilla.

  • Para consultar sobre el impuesto vehicular en la capital del Atlántico, deberás ingresar a la página de la Gobernación del Atlántico y empezar dando clic en el recuadro “Liquidar Impuesto” en la opción que aparece aquí

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-30

  • Después de lo anterior, daremos inicio al ítem “Impuesto vehicular” que aparece en el siguiente enlace.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-31.jpg

  •  Ahí aparecerá otro recuadro y elegirás la opción de consulta.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-32.jpg

  • Ingresas la placa, seleccionas la casilla de “No soy un robot”, e inmediatamente seleccionas la opción buscar.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-33.jpg

Liquidar impuesto vehicular Barranquilla

  • Paso uno: Ingresa al siguiente enlace
  • En este paso sólo tienes que hacer clic en el campo que se muestra en la siguiente figura para liquidar su impuesto:

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-34.jpg

  • Selecciona la opción de “Declaración y Pago”.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-35.jpg

  • Este es el momento de diligenciar los datos del vehículo: debes introducir el número de matrícula del vehículo a liquidar, en el cuadrado amarillo de la zona de liquidación, después de introducirlo en el formulario, haga clic en la opción “búsqueda por validez”.

Como-saber-si-un-vehiculo-debe-impuestos-36.jpg

  • Selecciona el año del impuesto vehicular a liquidar.

Ahora hay que elegir el periodo que quieres cancelar, para ello tienes tres opciones:

  • Si tienes deudas anteriores y quieres cancelarlas todas, el año actual o años específicos, deberás elegir el año para calcular el impuesto correspondiente.
  • También debes seleccionar la fecha que deseas cancelar, el departamento y el municipio en el que se registró el vehículo y hacer clic en el botón “Localizar”.
  • Para realizar el pago de este impuesto cuentas con los siguientes canales:

 

  • Banco Sudameris.
  • Banco de Occidente.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco Av. Villas.
  • Banco Davivienda.
  • Banco BBVA.
  • Bancolombia.

Finalmente tienes otras dos opciones, la primera es imprimir el documento de pago en el banco, o realizar el pago de impuesto en línea usando los pagos electrónicos mediante el sistema PSE.

Anotación especial: Imprime los recibos a láser, para evitar dificultades de lectura en el banco.

Desde la empresa, esperamos que este instructivo sea de utilidad a la hora de realizar tus respectivos pagos en diferentes ciudades del país, también, queremos recomendarte que mantengas tus impuestos al día para evitar inconvenientes y contratiempos. Recuerda que si vas a adquirir un vehículo es indispensable investigar, consultar y realizar un peritaje preventivo, para así estar completamente seguro de tu compra, poder circular con total normalidad y disfrutar de estas geniales máquinas. 

¡En elperito.com, siempre estamos listos para asesorarte, contáctanos!