La pandemia por el COVID-19 no pasa del todo y por eso se implementaron nuevos mecanismos para tramitar de manera virtual la salida de un vehículo de los patios. Sin embargo, no muchos conocen esas dinámicas digitales. Si tienes tu vehículo inmovilizado, en este blog de Elperito.com te vamos a mostrar cómo sacar un carro de los patios y cuáles son las excepciones. Al realizar el trámite de manera virtual lo único que quedará es ir a recogerlo con la orden de pago correspondiente.
Recuerda que esta normativa se encuentra vigente únicamente en la ciudad de Bogotá.
Por: Alexander Pulido.
Sacar el carro de los patios de manera virtual es posible bajo las siguientes condiciones
La idea de esta iniciativa es evitar aglomeraciones, las visitas al SuperCADE de movilidad e impulsar el servicio de sacar el carro de los patios de manera virtual. Aplica exclusivamente para quienes hayan sido multados con las infracciones que aparecerán en la siguiente lista.
- Conducir sin portar la licencia de conducción.
- Transitar por sitios prohibidos u horas prohibidas.
- Manejar sin el seguro obligatorio, carta de propiedad y demás documentación que exige la ley.
- Conducir en contravía.
- No detenerse ante una señal de “PARE”, o un semáforo con luz amarilla o roja o intermitente en rojo.
- Manejar por aceras, andenes, separadores, bermas, aceras y vías especiales para bicicletas o motos.
- Adelantar en cruces no regulados, pasos a nivel, túneles, puentes, curvas o en bermas.
- Manejar realizando maniobras peligrosas colocando en riesgo, su integridad y los demás elementos que componen la vía.
Fuente: Secretaria de Movilidad – Bogotá.
Pasos para realizar el retiro de un carro de los patios de manera virtual
Si la infracción de tránsito que obtuviste, está relacionada con alguno de los numerales mencionados anteriormente, aquí te dejamos la página web para realizar el trámite.
Recuerda que debes tener en cuenta los siguientes pasos:
- Selecciona la opción “Inicie su solicitud”.
- Lee las indicaciones y si estás de acuerdo selecciona la opción “Acepto”.
- Registra los datos básicos de identidad, placa y si estás de acuerdo con los términos y condiciones, selecciona el botón “Registrar”.
- El sistema verificará tus datos, si son correctos y confirmados por las bases de datos, habilitará el botón de “Continuar”.
- En esta sección la plataforma confirmará tu identidad con unas preguntas de seguridad, si las respuestas son correctas el sistema abrirá paso a otro módulo por medio de un código de seguridad, que se enviará al teléfono celular que registraste. Anotación: Si no respondes de manera acertada las preguntas de seguridad, se bloqueará y entrará en un periodo de inactividad de siete días.
- Con el código de seguridad validado, el sistema remitirá estos datos a un formulario para así confirmar los datos del vehículo que se encuentran en la base de datos del RUNT. Anotación: Si el solicitante es diferente al propietario del carro, debes indicarlo en la sección “¿Usted es?”, ya que el aplicativo realizará la confirmación pertinente.
- Si quien realiza la solicitud es un “apoderado”, el sistema arrojará un menú desplegable donde vas a adjuntar el poder. Allí oprimes el botón “Seleccionar archivo”, el documento debe ser cargado en formato PDF.
Fuente: Secretaria de Movilidad – Bogotá
Para Finalizar
- A estas alturas del proceso, la plataforma te brindará los datos del Seguro Obligatorio (SOAT) y la revisión técnico mecánica (de ser necesario) para terminar el trámite de la solicitud. Anotación: El SOAT debe estar vigente, de lo contrario la plataforma no validará el registro.
- Si el ingreso de los datos fue totalmente efectivo, podrás hacer clic en el botón de “Registrar”, para así enviar el formato de solicitud a las autoridades competentes de tránsito, para su posterior validación, aprobación o en su defecto el rechazo.
- Por último y luego que la solicitud haya sido validada, recibirás en el correo que registraste una actualización de estado para proceder con el pago y así descargar la orden de salida del vehículo.
¡Innovamos la experiencia! Déjanos asesorarte.
Esperamos que este resumen sea de mucha utilidad para agilizar el trámite de retirar tu vehículo de los patios en la ciudad de Bogotá. Con este mecanismo ahorrarás tiempo y dinero en todo lo que acarrean estas diligencias de trámites. Recuerda que En Elperito.com trabajamos para ofrecerte todos los servicios relacionados con peritajes preventivos, trámites, compra y venta de vehículos usados, antecedentes de automotores y más.
Deja tu comentario