Correa de repartición: Guía completa. 

La popular correa de repartición también conocida como correa de distribución es una pieza elemental en el funcionamiento del motor de muchos vehículos. Es un componente fundamental para la sincronización de las partes móviles del motor, garantizando su funcionamiento y evitando daños costosos a otras partes del motor. En esta guía de Elperito.com conocerás todo lo que necesitas saber sobre la correa de repartición desde su función, mantenimiento, rendimiento y la importancia en un peritaje de vehículo. 

correa-de-reparticion-2

¿Qué es la correa de repartición y para qué sirve?

Es una banda de goma, caucho y otros derivados sintéticos, reforzada con fibras la cual se ubica en el motor del carro para sincronizar el movimiento del cigüeñal con el árbol de levas. Esta sincronización asegura que las válvulas se abran y cierren en el momento preciso permitiendo que el motor funcione adecuadamente, obtenga su mayor desempeño y evite colisiones al interior del motor. 

Duración y cambio de correa de repartición. 

Como la mayoría de piezas de un vehículo cuentan con una vida útil y en determinado tiempo deben ser reemplazadas para seguir disfrutando del vehículo y no afectar el funcionamiento. El cambio de la correa de repartición es relativo y para esto es importante consultar el manual del fabricante de las diferentes marcas existentes. Algunas correas de reparto cuentan con un ciclo de vida útil de hasta 75.000 kilómetros y otras pueden durar máximo unos 45.000 o 50.000 kilómetros así que es importante conocer bien el vehículo, su funcionalidad y desempeño.

Es importante conocer con antelación las fechas de cambio para así evitar sobrecostos con reparaciones mayores. Una correa de repartición con el tiempo va cediendo y se desgasta dada la tensión y las temperaturas a la que es sometida. En algunos casos que la correa de partición se rompe mientras el motor está en funcionamiento, puede causar daños costosos y graves como son doblar las válvulas o dañar los pistones. Por eso se recomienda seguir las indicaciones del fabricante y cambiar la correa de distribución dentro de los tiempos programados y establecidos. 

Cuando se adquiere un vehículo usado, algunos profesionales recomiendan cambiar la correa de repartición y empezar a contar el ciclo útil desde ese momento. Esta dinámica brindará seguridad y confort al nuevo propietario y empezará a apropiarse de los mantenimientos del vehículo. Otra perspectiva que tienen algunos profesionales es tratar de llevar la cuenta del ciclo de la correa de repartición por horas de uso y no por kilometraje, ya que en ocasiones el vehículo se encuentra detenido pero la correa si continúa su marcha y eso genera cierto margen de error en los ciclos. 

correa-de-reparticion-3

Importancia de la correa de repartición en un peritaje de vehículo.

Los profesionales de Elperito.com, dentro de sus servicios de peritaje básico y completo analizan más de 240 puntos del vehículo, dentro del que se destacan piezas fundamentales del motor como lo es la correa de repartición. Un buen estado de este elemento puede ser un indicio del cuidado y la rigurosidad que tiene el propietario actual con los mantenimientos preventivos del vehículo. 

Cómo diagnosticar que es hora de un cambio. 

Más allá de lo que diga el manual del fabricante, algunas correas de repartición suelen tener un desgaste prematuro. Por eso es importante realizar una inspección visual donde se puede determinar si la correa tiene un nivel de tensión adecuado y si presenta signos de desgaste en las fibras o hay pérdida del nivel de dentado con el que cuenta. 

El cambio de la correa de repartición debe ser realizado por un profesional. Durante el reemplazo de esta pieza se puede realizar un mantenimiento preventivo en piezas complementarias como tensores y poleas para lograr nuevamente una sincronización adecuada. Nunca se debe dejar de lado las especificaciones del fabricante y utilizar piezas de calidad para asegurar el mejor rendimiento. Recuerda, en ocasiones “lo barato sale caro”.

Consejos de mantenimiento para prolongar la vida útil de la correa. 

  • Recuerda estar alerta a ruidos y vibraciones inusuales. 
  • Evita conducir en situaciones extremas como terrenos polvorientos y temperaturas elevadas, esto acelera el desgaste de la correa.
  • En lo posible, cuando cambies la correa de repartición también cambia los tensores y poleas asociadas para obtener una mejor sincronización. 
  • No excedas el tiempo de vida útil de la correa de repartición. 
  • El manual del propietario siempre será el mejor aliado en lo que tiene que ver con mantenimientos y cambios. 

En conclusión, la correa de distribución es una parte vital del motor que requiere atención y mantenimiento adecuados. Siguiendo las recomendaciones del fabricante, de este blog y prestando atención a cualquier señal de desgaste, podrás prolongar la vida útil de tu correa y mantener el motor de tu vehículo en excelente estado de funcionamiento. Recuerda que, si tienes dudas o necesitas realizar el cambio de la correa de repartición, siempre es mejor acudir a un mecánico certificado para evitar problemas mayores.

Elperito.com, sigue innovando la experiencia en el proceso de compra y venta de vehículos usados, recuerda que contamos con diferentes sedes a nivel nacional para que elijas la más cercana a tu ubicación. Contamos con diferentes medios de pago y canales para agendar tu cita de manera sencilla y rápida. ¡Agenda ya!