Elementos del peritaje vehicular.
El peritaje vehicular es un proceso esencial en el mundo de los automóviles, ya sea para determinar el valor de un vehículo, evaluar los daños después de un accidente o realizar una inspección previa a la compra o venta de un automóvil. Los peritajes vehiculares requieren de un conocimiento técnico profundo y una meticulosa atención a los detalles para garantizar resultados precisos. A continuación, en este artículo de Elperito.com, te presentamos diez elementos del peritaje vehicular a tener en cuenta antes de agendar.
Elementos a tener en cuenta al momento de hacer un peritaje vehicular.
-
Experiencia del perito.
El primer aspecto a considerar es la experiencia y la formación del perito. Asegúrate de que esté certificado y cuente con la experiencia necesaria en la evaluación de vehículos, ya que esto garantizará la precisión del peritaje. En el caso de Elperito.com, todas las personas que evalúan carros y motocicletas son profesionales en ingeniería mecánica y automotriz, con una nivel de ascenso en la compañía y así integrar el equipo de peritaje. Cabe señalar que cada peritaje de vehículo es realizado por un grupo de cuatro o cinco expertos.
-
Elemento del peritaje vehicular: Inspección minuciosa.
El peritaje vehicular implica una inspección detallada del automóvil, lo que incluye la revisión de la carrocería, el motor, la transmisión, los sistemas eléctricos, la suspensión, apartado estético, informe legal y otros componentes. Uno de los atributos del peritaje vehicular completo de la compañía es que lo compone más de 240 elementos de revisión, siendo así el más completo del país. Cada detalle cuenta, cuando se trata de una inversión.
-
Documentación completa
Otro de los elementos destacables del peritaje vehicular es incluir una documentación completa y detallada del modelo a comprar. Una parte importante de cualquier peritaje es la inspección de documentación y estado legal. Mientras se va adelantando la inspección estética y mecánica del vehículo, otro profesional va realizando una inspección del historial vehicular; allí se verifica la legalidad del vehículo, comparendos, prendas, embargos u otra obligación con algún tercero. Adicionalmente, esto puede incluir fotografías, informes escritos, y cualquier otra evidencia que respalde las conclusiones del perito.
-
Herramientas y equipo adecuados: Elemento fundamental del peritaje vehicular.
Los peritos inicialmente deben contar con los conocimientos necesarios para determinar el estado real del vehículo. Adicionalmente debe contar con las herramientas y el equipo adecuado para llevar a cabo la inspección. Elperito.com, innovando la experiencia y buscando la excelencia y la mayor precisión posible buscar estar a la vanguardia, incluyendo herramientas de diagnóstico, medidores, y cualquier equipo especializado necesario y de avanzada.
-
Normativas y regulaciones.
Es fundamental que el perito esté al tanto de las normativas locales y nacionales relacionadas con los vehículos. En un país como Colombia, se realizan reformas y modificaciones constantemente a diferentes decretos y al Código Nacional de Tránsito que es el elemento central de la reglamentación en lo que tiene que ver con la movilidad a nivel nacional. Un perito que tenga presente las normas, que se encuentre actualizado garantizará que el peritaje se realice de acuerdo con las leyes vigentes.
-
Elementos del peritaje vehicular: Cuidado con el historial del vehículo.
Es esencial verificar el historial del vehículo, incluyendo su mantenimiento, reparaciones anteriores y cualquier historial de accidentes. Esto puede afectar o mejorar significativamente el valor del automóvil. Existen propietarios cuidadosos y muy rigurosos con los mantenimientos de los carros y/o motos, los cuales conservan comprobantes y facturas de los arreglos que le realizan a sus vehículos con el fin de emitir una señal de transparencia respecto al cuidado y mantenimiento de los mismos. Esto es un plus y es un indicio para proceder a agendar el peritaje de vehículo.
-
Evaluación de daños.
En casos de accidentes, el peritaje vehicular debe evaluar los daños de manera precisa. Esto incluye la evaluación de daños estructurales, mecánicos y estéticos.
-
Elementos del peritaje vehicular: Valoración del vehículo.
Si el propósito del peritaje es determinar el valor del vehículo, el perito va a considerar factores como la marca, modelo, edad, kilometraje y la demanda en el mercado. Esto ayudará a establecer un valor justo, el cual es determinado también por bases de datos nacionales y referencias como lo son los valores de Fasecolda y Revista Motor.
-
Uso de tecnología.
Muy ligado a las herramientas y actualizaciones, la tecnología puede desempeñar un papel importante en los peritajes vehiculares, desde herramientas de diagnóstico avanzadas hasta bases de datos de valoración de vehículos. Los profesionales que evalúen el vehículo de tus sueños, deben estar actualizados en el uso de estas tecnologías, para así emitir el diagnóstico más acertado y con el menor margen de error posible.
-
Honestidad y ética.
La honestidad y la ética son fundamentales en el peritaje vehicular. El perito debe proporcionar resultados imparciales y precisos, sin influencias externas, y debe actuar de manera profesional en todo momento. La rigurosidad en Elperito.com es máxima, por eso mismo contamos con salas de espera donde se pueden ubicar el comprador y vendedor. En las pistas de peritaje a nivel nacional no se permite el acceso y la presencia de ninguna de las partes intervinientes del negocio para mayor transparencia.
Cabe señalar que al final de cada peritaje, el líder de la revisión va a conversar con el comprador y vendedor de dicho vehículo para argumentar el resultado obtenido en las pruebas, recomendar continuar con el negocio o no dependiendo del porcentaje obtenido en las pruebas. En la fase final y luego de toda la explicación el perito estará atento a resolver todas las dudas que surjan en relación al peritaje. En caso de continuar con el proceso de compra y venta del vehículo, Elperito.com, brinda una carpeta con una copia del peritaje vehícular completo y sí las partes intervinientes en el negocio lo desean se adjunta el formato de traspaso, un modelo de contrato de compraventa de vehículo y el respectivo mandato.
Finalmente:
El peritaje vehicular es un proceso crítico que requiere de un enfoque profesional y minucioso. Estos diez aspectos son fundamentales para garantizar la precisión y la integridad en el proceso de evaluación de un vehículo, ya sea para fines de compra, venta o resolución de disputas. Al tener en cuenta estos aspectos, podrás tomar decisiones informadas y confiables en relación con vehículos. Recuerda que Bipbip.co es un aliado elemental a la hora de comprar y vender tu vehículo usado sin intermediarios y sin costo adicional. ¡Anímate a innovar la experiencia!
Deja tu comentario