Colombia es uno de los países de Latinoamérica donde más se comercializan vehículos usados. Es habitual ver una gran oferta de carros en el mercado, por diferentes plataformas, diferentes precios y estados.  En este blog de Elperito.com te dejamos unos puntos importantes a tener en cuenta para resolver la pregunta: ¿Qué se debe tener en cuenta al comprar un carro usado?

Investiga al comprar un carro usado.

Lo ideal es que hagas un listado con una serie de marcas que te llamen la atención, para esta parte sería bueno consultar familiares y amigos. Recuerda elegir un modelo que se ajuste a tus necesidades. Posteriormente, trata de buscar la mayor cantidad de información posible en la página web del fabricante, además, de consultar vídeos y redes sociales. Actualmente existe una gran variedad de cuentas y canales donde personas realizan reseñas y valoraciones de ciertos modelos para ayudar a personas que no conocen mucho del tema a tomar una decisión acertada. 

 Que-se-debe-tener-en-cuenta-al-comprar-un-carro-usado-1

El investigar es uno de los pasos primordiales a la hora de pensar en adquirir un vehículo usado. Con referencias de diversas fuentes conocerás: rendimiento del motor, batería, seguridad activa y pasiva, consumo del combustible, depreciación con el paso del tiempo, entre otros detalles. Consultar va a brindarte seguridad y argumentos para elegir un carro adecuado no solo guiado por la emoción y la subjetividad. 

Ajusta tu presupuesto.

Este es otro de los detalles qué se debe tener en cuenta al comprar un carro usado. Después de consultar e investigar los diferentes modelos que pueden satisfacer tus necesidades, es importante saber cuánto dinero hay destinado para la inversión. Analizar el presupuesto es necesario, ya que entre carros del mismo modelo se puede encontrar una distinción dado los diferentes equipamientos y elementos que lo componen; en el mercado automotriz existen versiones un poco austeras como unas versiones “full equipo”, con los mejores componentes.  

Que-se-debe-tener-en-cuenta-al-comprar-un-carro-usado-2

El presupuesto es un factor flexible que varía dependiendo el comprador; algunos cuentan con el dinero producto de un tiempo de ahorros para conseguir el objetivo, otras personas ven los bancos y entidades financieras como un apoyo fundamental para la compra del carro. Si ves necesario solicitar un crédito para la compra de un carro usado, recuerda hacer un análisis de tus ingresos y cuánto dinero de tu salario mensual puedes destinar a las cuotas. El querer estrenar un vehículo no puede ser un factor para desestabilizar la economía. 

Empieza a buscar qué debe tener el carro usado de tus sueños.

Este momento será uno de los mayores desafíos a la hora de comprar un carro. La búsqueda puede ser un proceso complejo, sin embargo, existen diferentes posibilidades y mecanismos para consultar. En el mercado existen diferentes plataformas digitales como BipBip.co donde podrás ver y comparar modelos de diferentes gamas,  años, recorrido y estado. La ventaja de este portal es que puedes realizar un contacto directo con el vendedor, sin ningún tipo de intermediarios. Por otra parte, si eres vendedor y no sabes dónde hacer una publicación del vehículo puedes contactarte con ellos y realizar una descripción completa para empezar el proceso de venta. 

Buscar-Carro-usado.

Otra de las opciones puede ser visitar un concesionario, los cuales después de la pandemia han visto disminuido el flujo de compradores. Acá podrás encontrar vehículos en buen estado, con financiación y diferentes modalidades de pago. Sin embargo, consultando con algunos compradores no ven esta opción como una de las más recomendables; ya que la capacidad de negociar se reduce y la atención en algunos de estos establecimientos suele ser “déspota”, “arrogante” y además “imprecisa”, ya que probablemente no cuenten con modelos como el pensado ni similares. Si quieres saber por qué los colombianos odian a los concesionarios, clic aquí.

Las ferias automotrices son lugares donde se exponen muchos vehículos y se tiene una aproximación con los diferentes modelos; allí puede empezar un acercamiento y una pesquisa breve sobre el vehículo de tu interés. Sí definitivamente vuelves al punto de partida, te sientes más cómodo y seguro realizando una consulta en plataformas digitales, puedes empezar a contactarte con los vendedores y averiguar detalles que se escapan en las descripciones, si tus dudas son resueltas podrás ir a visitar el vehículo donde acuerden la cita con el propietario. 

Realiza un peritaje vehicular: un detalle a tener en cuenta al comprar un carro usado .

En el universo automotriz existen muchas variables y tratar de identificar el estado de todos los componentes de un carro es una tarea delicada; sin embargo, para hacer más fácil el proceso y que puedas comprar un vehículo con total confianza y certeza, sería conveniente acceder a un peritaje vehícular. Después de haber realizado los pasos anteriores y dialogar con el vendedor se podrá acordar una cita en alguna sala de peritajes para que expertos calificados hagan una revisión exhaustiva del carro y emitan un diagnóstico profesional y objetivo. 

Que-se-debe-tener-en-cuenta-al-comprar-un-carro-usado-3

En el caso de Elperito.com, este proceso toma de una hora y media a dos horas. En este lapso de tiempo se revisarán 240 elementos del vehículo como estado de frenos, suspensión, interior del vehículo, ruedas, luces, fugas, pintura, un escáner vehicular entre otros. Cabe recordar que este peritaje es el más completo del país, ofreciendo mayor seguridad y respaldo para comprar un vehículo usado y en las mejores condiciones para seguir sacándole provecho. 

El peritaje va a brindar un diagnóstico detallado sobre los puntos positivos del vehículo y sobre los que debe mejorar. Además, dentro del proceso se realiza una investigación sobre los antecedentes del vehículo, los anteriores propietarios, si ha tenido accidentes, siniestros, reportes, seguros y demás. El proceso debe ser general y haciendo énfasis en el aspecto estético, mecánico y legal. Luego de concluido el diagnóstico, uno de los peritos va a explicar el resultado obtenido de la forma más clara y concluyente posible. El resultado final se convierte en una puntuación con la que el comprador decide si desea continuar con el proceso de compra o no. 

Recuerda…

Los carros que completen el proceso con la mayor puntuación posible recibirán un certificado de confianza de Elperito.com; este los avala como vehículos en muy buenas condiciones. Hay propietarios que mantienen sus vehículos como verdaderas joyas, en el mejor estado y con la mayor rigurosidad en mantenimientos e implementos que el carro solicite; por esa razón no tienen problema en acceder al peritaje y además demuestran su transparencia en el proceso y además generan un lazo de confianza entre las partes. 

Peritaje

Aquí podrás conocer dónde realizar un peritaje en Bogotá, Cali y Medellín

Ten cuidado con el papeleo y concreta los últimos detalles. 

Lo último qué se debe tener en cuenta al comprar un carro usado, luego de realizar el peritaje y comprobar el estado del carro, para continuar con el proceso, es revisar todo lo relacionado a la forma de pago y el traspaso del vehículo; si tienes dudas sobre el trámite, los colaboradores de Elperito.com están capacitados y atentos para resolver tus dudas y guiarte en el proceso. 

Esperamos que te haya quedado claro y tengas en cuenta estos consejos sobre qué se debe tener en cuenta al comprar un carro usado. Un carro es una inversión, lo ideal es que lo disfrutes y  no tengas que gastar más de la cuenta en reparaciones y modificaciones. Es normal tener dudas y sentimientos de inseguridad al momento de comprar un vehículo usado; sin embargo, siempre van a haber personas dispuestas a colaborar y asesorarte para que tu negocio sea todo un éxito. 

¡En Elperito.com, innovamos la experiencia, asesórate con expertos!

Resumen
¿Qué se debe tener en cuenta al comprar un carro usado?
Nombre del artículo
¿Qué se debe tener en cuenta al comprar un carro usado?
Descripción
Investigar, buscar el modelo, analizar tu presupuesto y/o capacidad de endeudamiento, negociar y asesorarte con peritos expertos te ayudarán a hacer una compra exitosa, sin que caigas en trampas ni mucho menos gastar más dinero del presupuestado.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo