Errores al comprar carro usado. 

Comprar carros usados es una de las opciones más viables en el mercado colombiano, por cada matrícula de un vehículo nuevo, se realizan cerca de tres traspasos. Esta dinámica de comprar vehículos usados no es nueva y se pueden encontrar una amplia gama de marcas, modelos, recorridos y precios, por lo que se debe prestar atención y no tomar una decisión a la ligera, ni mucho menos motivado por un aspecto visual. La compra de un vehículo debe ser una inversión, no un gasto  por consiguiente se debe tener cuidado y tomar ciertas medidas preventivas para tener éxito en la compra. En este blog de Elperito.com, conocerás los errores al comprar carro usado y así tomar una decisión adecuada. 

Errores-al-comprar-carro-usado-2

Errores al comprar carro usado. #1: No tener claras las necesidades de uso.

Es importante tener claridad para qué se quiere y necesita el vehículo, puedes elegir un automóvil para uso diario en la ciudad, preferiblemente de bajo consumo y costos de reparación cómodos; o si por el contrario estás buscando un vehículo más grande para viajar, conducir por terrenos destapados o rocosos. En otros casos algunas personas buscan un vehículo que funcione como herramienta de trabajo, por lo que deben tener las especificaciones definidas para no cometer equivocaciones. 

No hacer una investigación previa. 

No tomarse el tiempo de investigar y comparar es uno de los errores al comprar carro usado. Luego de tener las necesidades de uso claras, es importante investigar sobre el posible modelo a comprar. Existen páginas especializadas y canales en internet que realizan análisis, pruebas de ruta y te explican de manera detallada qué tan bueno es cierto modelo, si lo recomiendan o no. Posteriormente puedes cotizar los diferentes precios en diferentes portales de internet, lugares de compra, venta y/o concesionarios. Como se mencionó al inicio, uno de los errores al comprar un carro usado es dejarse llevar por las emociones o el estado estético del mismo. No necesariamente la opción más económica quiere decir que se encuentre en mal estado, ni el más costoso en óptimas condiciones, por lo que es necesaria una revisión exhaustiva para determinar que el precio sea acorde al estado real del carro.

Errores al comprar un carro usado: No revisar el historial del vehículo. 

Sin duda es importante prestar atención a toda la información que pueda suministrar el vendedor del vehículo. En especial a la información legal del vehículo, si tiene reportes, embargos, prendas, reportes de siniestros, reclamaciones ante una compañía aseguradora, documentos vencidos o deudas relacionadas con el pago de impuestos. Con esta información clara podemos tener un indicio de la transparencia del vendedor y la compra del vehículo tomaría un rumbo favorable. 

Errores-al-comprar-carro-usado-3

No revisar la parte mecánica del carro. 

Sin duda un carro es una herramienta compleja, con muchos elementos los cuales deben funcionar de manera sincrónica para evitar contratiempos o daños mayores. Sin embargo, la mayoría de los compradores se limitan a revisar detalles básicos de los vehículos, verificar que no haya fugas, olores extraños, manchas y golpes en la parte baja del vehículo. En caso de no contar con el conocimiento necesario para hacer una revisión profunda del vehículo, recuerda contar con la asesoría de un experto en temas mecánicos. Este es uno de los errores al comprar carro usado y es más común de lo que se imagina. 

No realizar prueba de manejo.

La mejor forma de medir el comportamiento de un vehículo es conduciéndolo, no obstante, por tratarse de un carro ajeno puede haber nervios y la personas desisten de hacer esta prueba. Esto es un error, ya que con la prueba de manejo se sabe si el vehículo se adapta a las necesidades del comprador, cómo se comporta y si hay alguna anomalía que se pueda detectar del asiento del piloto. En este caso es importante conocer profesionales que puedan brindarte asesoría y una opinión objetiva. 

Errores al comprar un carro usado: No realizar un peritaje de vehículo. 

El peritaje de vehículo es la herramienta más segura y acertada que puede tener cualquier comprador. Elperito.com, brinda un servicio completo con más de 240 puntos de revisión, en los que se encuentran todos los ítems relacionados anteriormente y son revisados a profundidad. Este peritaje vehicular concluye con un informe detallado, con puntuaciones, recomendaciones, mejoras y fallos en caso tal que el vehículo los presente. El aspecto legal del vehículo también es analizado a detalle, Elperito.com cuenta con acceso a más de 50 bases de datos nacionales e internacionales para verificar la originalidad, transparencia y legalidad del vehículo. 

Los peritos son los profesionales idóneos para poder recibir orientación y asesoría suficiente para comprar un vehículo en buen estado, sin líos legales, en buen estado y rendimiento. Recuerda agendar tu cita en algunas de las sedes disponibles en la ciudad de Bogotá y el resto del país. Comunícate a través de la línea telefónica/WhatsApp 322397900 o el portal de citas

Errores-al-comprar-carro-usado-4.

Para finalizar:

Comprar un vehículo usado es una tarea compleja pero satisfactoria si se tienen en cuenta los elementos mencionados anteriormente. Algunos de los lectores se encuentran buscando su primer carro, es importante tomarse un buen tiempo, analizar, investigar y comparar, no por el hecho de la inmediatez y el afán se puede tomar una decisión que pueda tener una pérdida económica a largo plazo. Si te encuentras buscando vehículo usado, Elperito.com, recomienda a Bipbip.co, la vitrina virtual donde podrás encontrar vehículos usados, de diferentes gamas, modelos y precios, sin intermediarios y con la mayor cantidad de datos posibles. 

¡Atrévete a innovar la experiencia y deja tu revisión en manos de expertos calificados!