Una de las medidas de seguridad más importantes a la hora de conducir, es coordinar la visualización de los espejos retrovisores. Es uno de los elementos que brinda seguridad respecto al entorno y el exterior de manera rápida. Es por eso que en esta entrada de Elperito.com conocerás qué son los espejos retrovisores, sus tipos, recomendaciones de cuidado y su importancia como mecanismos de protección.
¿Qué son los espejos retrovisores?
Es un sistema de navegación eficiente, el cual va a mostrar la cercanía de otros vehículos y elementos que puedan aparecer de manera imprevista en la vía. Por otra parte, es el mecanismo que permite hacer maniobras en las carreteras, tales como girar, cambiar de carril y conducir en reversa. Al momento de conducir es importante conocer qué va quedando en la parte trasera y los kilómetros recorridos, además, si sucede un accidente y usted lo observa puede tener la posibilidad de auxiliar a las personas intervinientes.
Tipos de espejos retrovisores.
Espejos retrovisores abatibles – eléctricos.
Este sistema eléctrico se desarrolló con la finalidad de ahorrar y optimizar espacio en lugares reducidos. En el momento que el auto se encuentra detenido y bloqueado, se activa el mecanismo que retrae los espejos hacia el mismo carro. Otra ventaja de esto, es que en lugares inseguros se reduce el riesgo que sean hurtados. Estos cuentan con una pequeña memoria para almacenar varias posiciones predeterminadas por los conductores del vehículo.
Hace unos años, esta sección de mecanismos eléctricos estaba segmentada a vehículos de gama alta. Sin embargo, con el tiempo vehículos de diferentes gamas han incorporado estas tecnologías brindando confort y un nivel de exclusividad atrayente para los clientes.
Espejos retrovisores manuales.
Estos espejos -tanto los laterales como el central- cuentan con una pequeña palanca para ubicarlos en el ángulo que brinde la mejor visión. Este detalle por mínimo que parezca, es útil para no tener que bajar los vidrios y además, para que no sea modificada la ubicación que se eligió. Cabe recordar, que la posición varía de acuerdo a la estatura y posición en la que la persona conduzca (esto aplica para todos los tipos de espejos).
Espejo retrovisor interno eléctrico.
En el caso del retrovisor interno – eléctrico, cuenta con una serie de filtros compuestos por viológeno, el cual actúa para oscurecer de manera casi inmediata el espejo, para así reducir el impacto de las luces de los otros carros que son tan molestas para la visión. Otra de las capas sirve para almacenar iones y la siguiente es la conductora de energía. La capa externa finalmente, es la más cercana al vidrio compuesta por materiales metálicos y reflexivos. Por otra parte cuentan con cámaras de seguridad que aportan una mayor panorámica, grabaciones y sensores de proximidad que hacen que el conductor esté alerta.
Importancia de los espejos retrovisores.
Pese a que el ser humano cuenta con facultades enormes, la visión tiende a omitir detalles y a ser un poco limitada en ocasiones, sin contar cuando hay enfermedades ópticas como la miopía o astigmatismo por mencionar algunas; por lo mencionado anteriormente, es que los espejos se convierten en un aliado de seguridad al aportar una visión amplia y detallada
Con los espejos se van a evitar choques, accidentes y siniestros; aspecto importante para conducir con tranquilidad y llegar al destino sin contratiempo. Es necesario recordar que algunos diseños de espejos suelen mostrar los objetos más cerca o lejos de lo que realmente se encuentran. Es una herramienta útil que se debe usar en todo momento al conducir y es importante reconocer y hacer pruebas para dimensionar las distancias.
Recomendaciones para el cuidado de los espejos.
Como todas las partes que componen el vehículo, los espejos retrovisores requieren unos cuidados especiales, para evitar que se empañen, rayen o distorsionen las figuras. Estas recomendaciones pueden extender su uso y longevidad.
- No los fuerces: Si los espejos, son eléctricos o cuentan con mecanismo de palanca es recomendable hacer uso de ellos. Modificar la posición de manera arbitraria puede afectar el mecanismo y hasta quebrar los espejos.
- Limpiar con un paño de microfibra: Los paños son de un material suave que va a evitar daños. Para apoyar el cuidado se puede utilizar líquido limpiavidrios común buscando eliminar las impurezas.
- Instale protectores: Existen varios protectores tipo pegatina, los cuales van a ayudar que no se empañen los espejos y/o sufran rayones. También, hay un protector tipo bocel para evitar robos.
- Doblar los espejos cuando el vehículo esté estacionado: Esto evitará que absorban impurezas y que sean golpeados por alguien u otro vehículo.
- No coloque elementos colgados en los espejos: Los objetos pesados y pendientes de los retrovisores los pueden volver débiles e incluso hasta fisurarlos o partirlos.
- No agregue stickers: Esto puede ser un elemento de distracción, por lo que no es recomendable instalar elementos decorativos.
Esperamos que haya sido un artículo útil y que tengas en cuenta las recomendaciones sobre los espejos retrovisores. Estos son un elemento de seguridad primordial en el caso que estés comprando o vendiendo un vehículo usado y que al momento de realizar un peritaje vehicular será tenido en cuenta.
En Elperito.com, innovamos la experiencia, estamos atentos a resolver tus dudas y a brindarte los servicios relacionados con: Antecedentes de automotores, peritaje judicial, improntas y demás.
Deja tu vehículo y el análisis en manos de los verdaderos expertos.
Deja tu comentario