Fusibles para carro.

Protege el sistema eléctrico de tu vehículo.

Cuando se habla de seguridad y el correcto funcionamiento de un carro es necesario prestar atención al apartado eléctrico. Un carro es un sistema avanzado y complejo dada la cantidad de componentes que tienen y dentro de estos artefactos se encuentran los fusibles. Esta pequeña pieza que aparece inofensiva es elemental en el funcionamiento del vehículo y articula un mecanismo de protección para evitar daños mayores. En este blog de Elperito.com, conocerás qué son los fusibles para carro, cómo funcionan, cómo identificar un fusible descompuesto, cuándo es necesario cambiarlo y algunos consejos útiles. 

Fusibles-para-carro-2

¿Qué son los fusibles para carro y para qué sirven?

Un fusible es un pequeño dispositivo de seguridad eléctrico diseñado para proteger los componentes y los circuitos eléctricos de un carro. Es una pequeña pieza de metal recubierta con por un plástico de colores vivos, los cuales en la parte del lomo llevan un número el cual hace referencia al amperaje que soportan. Estos actúan como una especie de “interruptores” que se abren automáticamente cuando detectan una corriente eléctrica anormalmente alta. Esta interrupción de energía alta lo que busca es evitar daños grandes al sistema eléctrico del carro que puede ocasionar hasta incendios.

Los fusibles para carro están diseñados y elaborados para soportar una corriente eléctrica específica; en caso tal que la corriente supere el límite permitido por el fusible, este se quema o se “funde”, interrumpiendo el flujo de electricidad y protegiendo los componentes del carro. Es necesario prestar atención a los fusibles, para carro, ya que, si se suelen fundir continuamente puede significar que requiera una revisión más detallada del vehículo. 

¿Tipos de fusibles para carro?

En teoría, los fusibles para carro son un dispositivo universal, es decir tienen la misma forma y diseño, de manera que si se necesita reemplazar alguno de manera urgente e inmediata se pueda conseguir en cualquier parte de manera rápida. Algunas personas identifican los fusibles para carro por el color, sin embargo es importante prestar atención al número ya que el amperaje es preciso y no se debe colocar un fusible menor al que se requiere ya que se va a fundir de manera inmediata. 

Fusibles-para-carro-3

Fusibles para carro según color y amperaje: 

  • Naranja: Este es de 5 amperios, los cuales son habituales en mecanismos como el sensor de parqueo, la bocina y la alarma. 
  • Rojo: 10 amperios. Estos son recurrentes en lo que tiene que ver con el bloque central, el equipo multimedia y algunos sistemas de iluminación.
  • Azul: Es de 15 amperios y usualmente de este dependen la bomba de combustible, el limpiaparabrisas y las luces de freno.
  • Amarillo: 20 amperios y está relacionado con la calefacción, radio, transformador de encendido, entre otros. 
  • Verde, Transparente y Ámbar: 30, 35 y 40 amperios respectivamente. Usualmente los fusibles para carro de esta sección hacen parte de los mecanismos relacionados con el motor de arranque, el climatizador, el elevavidrios y el ventilador. 

Atención: Este listado puede presentar leves variaciones entre los diferentes modelos en lo que tiene que ver con los colores. Por esta razón es importante identificar el amperaje de cada uno para evitar equivocaciones. 

¿Cómo identificarlos?

Usualmente los fusibles para carro se encuentran en una pequeña caja cubierta que se encuentra ubicada en un compartimiento en el motor o en el habitáculo del vehículo. La caja de fusibles para carro contiene múltiples piezas cada uno con una finalidad y un amperaje específico. Es recomendable consultar el manual de cada vehículo, allí encontrará la sección de fusibles, donde se puede identificar la ubicación, con su respectiva función y amperaje. Con esta información podrás evidenciar los fusibles más relevantes del mecanismo como son las luces, la bocina, el sistema de encendido, de audio, entre otros. 

Fusibles-para-carro-4

¿Cuándo es necesario cambiar los fusibles para carro?

Falla eléctrica en un sistema en específico: Si un sistema eléctrico de tu vehículo deja de funcionar de manera repentina, lo primero que deberías hacer es revisar la caja de fusibles, ya que esto es un indicio de falla de esta pieza. Ejemplo: vas conduciendo en temporada de lluvias, activas el limpiaparabrisas y en medio del proceso se detiene repentinamente, lo primero que debes hacer es ubicar una zona segura para detenerse y revisar el fusible de esta sección del limpiaparabrisas para saber si esta fundido o el daño es más delicado. 

Fusible visualmente dañado: En ocasiones, los fusibles para carro se queman sin causa inmediata y/o aparente pueden evidenciar un daño mayor, por lo que se recomienda visitar un mecánico eléctrico especializado. Antes de realizar esa visita comprueba que el fusible si está descompuesto, ¿cómo? Revísalo en una zona de iluminación amplia y ahí notarás si el filamento del fusible está derretido, quemado o roto. En caso tal reemplaza el fusible y comprueba si se vuelve a quemar o simplemente funcionó correctamente. 

Actualización de accesorios eléctricos: En caso que instales nuevos accesorios eléctricos en tu vehículo, como por ejemplo: radios mejorados, luces adicionales, entre otros, es posible que necesites agregar fusibles adicionales y/o reemplazar los existentes por uno de amperaje más alto que resista el consumo del accesorio. 

Consejos útiles para el mantenimiento de los fusibles para carro: 

Verificar los componentes eléctricos: Si te enfrentas a una falla eléctrica recurrente en determinada zona del vehículo, si cambias el fusible y se funde constantemente consulta a un profesional, ya que puede tratarse un problema más profundo. El sistema eléctrico de un vehículo funciona de manera sincrónica para poder movilizarse con seguridad y tranquilidad. En un peritaje de vehículo se presta gran importancia al sistema eléctrico de cada modelo y se comprueba el correcto funcionamiento de cada uno de estos elementos y su respectivo fusible. 

Utiliza el amperaje adecuado: Es importante contar con el manual del usuario o consultar por internet del mapa de fusibles de cada carro para no cometer equivocaciones. Al reemplazar un fusible verifica y comprueba que estás utilizando el amperaje indicado por el fabricante. Utilizar un fusible con un amperaje menor podría fundirse rápidamente y utilizar uno con un amperaje mayor al indicado puede colocar en riesgo la pieza que protege el fusible y otras tantas. 

Lleva repuestos para cada fusible: En las cajas de fusibles de cada vehículo usualmente incorporan un fusible de repuesto de cada amperaje, no obstante recuerda incorporar a tus herramientas de vehículos un par de fusibles de cada color para reemplazarlos en caso de una emergencia y así evitar contratiempos en la vía. 

Fusibles-para-carro-5.

En resumen:

Los fusibles son elementos esenciales para proteger el sistema eléctrico de tu automóvil y garantizar un funcionamiento seguro. Identificar y reemplazar los fusibles defectuosos cuando sea necesario es una parte importante del mantenimiento regular de tu vehículo. Un sistema eléctrico en óptimas condiciones es un buen indicio del estado del carro, ¡No subestimes el poder de estos pequeños dispositivos para mantener tu automóvil en buen estado de funcionamiento! Si estás pensando en comprar un vehículo usado revisa el sistema eléctrico y los testigos del panel de instrumentos del carro, ahí está la clave inicial. Posteriormente, asesórate de expertos calificados como los profesionales de Elperito.com, los cuales innovan la experiencia de comprar vehículos y te brindan una garantía de compra exitosa. ¡Anímate!