Con la llegada del 2021 algunos servicios tienen ciertos incrementos, dentro de ellos se destaca el impuesto vehicular, por eso desde Elperito.com te vamos a mostrar ciertos puntos en relación a los impuestos y al impuesto vehicular puntualmente.

¿Cuál es el incremento para el impuesto vehicular 2021?

El sistema de medición para establecer los aumentos del impuesto vehicular es delimitado por rangos y tarifas, los cuales definen el Ministerio de Hacienda anualmente. Para la vigencia de 2021 se establecieron las tarifas de la tabla que sale a continuación y se aprobó por medio del Decreto 1679 del 17 de diciembre de 2020.

Impuesto-vehicular-2021-tabla

Elementos del impuesto vehicular 2021

Estos ítems que aparecen a continuación son los que componen el documento de impuesto vehicular.

  • Base gravable: Es el valor del vehículo y sobre el cual se debe hacer la liquidación. El Ministerio de Transporte establece anualmente esta base gravable y la hace pública por medio la Resolución No 20203040025055 del 30 de noviembre de 2020 que es la vigente en este año.
  • Clase del vehículo: Relaciona si es un automotor de carga, pasajeros de carga o una motocicleta.
  • Características del modelo: Esto va relacionado a la marca, modelo, la capacidad y la línea propia del vehículo.

Impuesto-vehicular-2021-2

Recomendaciones para pagar el impuesto vehicular este año.

  • Si el impuesto se paga dentro del plazo establecido inicialmente por la Administración Tributaria que es del 7 al 14 de mayo, puede tener un descuento del 10% del valor del impuesto.
  • El plazo máximo para el pago del impuesto vehicular sin ningún tipo de descuento es el 25 de junio de 2021.
  • En la liquidación del impuesto vehicular se debe incluir el valor respectivo a los derechos de semaforización que equivale a dos (2) SMDLV que para este año suma un total de $61.000 pesos.
  • La declaración del impuesto vehicular se debe presentar con pago total, si no es así, su declaración será inválida.

Aquí te dejamos los enlaces para consultar y liquidar el impuesto vehicular en las siguientes ciudades:

Cundinamarca:

Liquidación de impuesto vehicular

  1. Para liquidar

http://190.60.106.213/sivervcundinamarca/liquidacionweb/primeraa.php

  1. Consulta de pagos realizados

http://190.60.106.213/sivervcundinamarca/redirect/primera.php

Bogotá:

  1. Para liquidar

https://www.shd.gov.co/shd/vehiculos-liquidador-mintransporte

  1. Consulta de pagos realizados

https://oficinavirtual.shd.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaPagos.html

Cali:

  1. Para liquidar y consultar de pagos realizados

https://www.vehiculosvalle.com.co/impuestosweb/#/public

Medellín:

Liquidación de impuesto vehicular

  1. Para liquidar y consulta de pagos realizados

https://vehiculosantioquia.com/impuestosWeb/

Cartagena:

Liquidación de impuesto vehicular

  1. Para liquidar

https://portalimpuestos.atlantico.gov.co/Portal-ATLRentas/

  1. Consulta de pagos realizados

https://www.atlantico.gov.co/index.php/vehiculoautomotor-17515

¿Qué es el impuesto vehicular?

El impuesto vehicular consiste en calculo que se hace en proporción al valor del carro y se debe cancelar por transitar dentro el territorio en donde esté. Debe ser pagado por el propietario del vehículo, ya que esto se determina de acuerdo con la normatividad actual del país. Estos impuestos están clasificados en tres grupos: Impuestos Municipales, Departamentales, y Nacionales.

Impuesto-vehicular-2021-1

¿Para qué sirven estos impuestos?

Sirven para financiar los servicios y costear los gastos del estado y la ciudadanía. Por otro lado, ayudan a mejorar la calidad de vida, la movilidad vial y otros elementos públicos del país, ya que brinda un apoyo en la educación, la salud y también en las Obras Publicas. La población también paga impuestos para obtener beneficios y así poder financiar la economía del país. Los impuestos fueron creados para garantizar un funcionamiento equitativo el cual debe llegar a cubrir las necesidades de la población generando un beneficio común, como se aumentan ciertos costos para cubrir esas necesidades, por eso mismo los impuestos aumentan.

Recuerda:

Tener tus impuestos al día, este aporte a la ciudad es importante y necesario para mantenimiento de la malla vial y todos sus componentes. A la hora de realizar la venta de tu vehículo es necesario tener ese trámite al día para no tener malos entendidos. Si la idea es comprar un carro, es indispensable que tengas en cuenta y conozcas todo este tipo de temas, por eso, en Elperito.com te ofrecemos el servicio de histórico vehicular para que puedas realizar tu compra con toda seguridad y tranquilidad.

Déjanos asesorarte.