Uno de los elementos más importantes en un vehículo son las llantas. De ellas dependen en cierto porcentaje el control, la capacidad de reacción y maniobrabilidad del carro. Estas se llevan un protagonismo importante a la hora de realizar un peritaje vehicular, ya que puede dar un indicio del estado respecto a la alineación y el balanceo del carro. Los expertos sabrán valorar estos aspectos de seguridad y será un indicio clave para conocer detalles sobre el rodamiento del carro. Debes estar alerta a cualquier anomalía que presenten las llantas para evitar accidentes y penalizaciones. En este blog de Elperito.com vas a conocer cómo identificar unas llantas desgastadas, cuándo hacer el cambio y cómo lograr una vida útil adecuada.

Llantas-desgastadas-2

Comprar llantas de calidad para evitar mayores desgastes

Para la compra de llantas  no se debe escatimar en gastos, eso sí, es importante hacer una indagación sobre posibles ofertas de productos de buena calidad. En lo que tiene que ver con las llantas la relación costo-beneficio aplica totalmente; unas llantas económicas pueden favorecer tu bolsillo, sin embargo, pueden durar menos y necesitan ser reemplazadas con mayor regularidad. 

Por otro lado, unas llantas de un costo un poco más elevado van a tener una longevidad mayor. Los fabricantes de llantas hacen evaluaciones bajo situaciones de presión como su comportamiento en curvas a altas velocidades, evitar un obstáculo haciendo un desvío inesperado y un frenado de emergencia en una vía húmeda o mojada, por citar algunas de las más destacadas.

El desgaste de las llantas también se produce por el tipo de terreno por donde circula el vehículo, la distribución de velocidad, la forma de tomar las curvas y el peso de la carga del carro. Una señal de desgaste irregular es cuando un borde de la llanta está intacto y el otro no. Lo anterior quiere decir que hay una falla en la alineación y el balanceo del carro, falta de presión en las llantas o el sistema de suspensión y amortiguación no está funcionando de manera óptima. 

Otro detalle con el que puedes identificar si tienes unas llantas desgastadas es si identificas vibraciones inusuales en el volante. Esto quiere decir que hiciste un frenado de emergencia o imprimiste más fuerza que la habitual, lo que pudo generar una deformación en la llanta. Otra opción relacionada con el tema de deformación en las llantas es si el vehículo estuvo guardado por un largo tiempo. 

Llantas-desgastadas-3

Detalles de las llantas

En este aspecto de regulación debes estar muy alerta, las llantas no pueden tener protuberancias, desprendimientos o roturas de las bandas laterales. Junto a la llanta es importante mantener en buen estado los rines, los cuales no deben estar deformados o fisurados. Los pernos de los rines no deben estar muy flojos ni muy apretados. La ausencia de algún perno así como su ajuste implica un riesgo para el sistema de rodamiento del carro.  Ten mucho cuidado si las llantas pierden presión rápidamente, esto es una señal clara de saber si necesita un cambio.  

Las llantas de calidad superior, no solo van a tener materiales de calidad mayor y los surcos van a ser más profundos. La norma es clara y determinante en el uso de las llantas. La Resolución 3027 del 26 de julio de 2010 afirma que en la parte más desgastada debe tener un mínimo de 1.6 milímetros de profundidad. De ser menor el desgaste de las llantas, el propietario del vehículo podría hacerse acreedor a una multa de 15 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) hasta la inmovilización. Para tener certeza de la medida del labrado de tus llantas puedes usar una herramienta de medición como un profundímetro. 

Otros de los aportes de unas llantas duraderas están relacionadas con otras partes del carro,  mejorando la calidad de vida del carro, como lo es el uso adecuado de las pastillas, el líquido y los frenos en sí. Por otra parte, el rodamiento de unas llantas de calidad va a ser mayor, su duración es de unos 40.000 kilómetros en promedio. La reducción en el consumo de combustible es otro detalle determinado por unas buenas llantas. 

Revision-llantas

Recomendaciones para evitar las llantas desgastadas.

Es importante conocer nuestro vehículo y los componentes para extender la vida útil de las ruedas. Ten cuidado con sobrecargar el vehículo, esto hace que se afecte el labrado de las llantas y la suspensión. Sin importar si se trata de un auto con transmisión manual o automática evita acelerar o frenar agresivamente, ya que también va formando hendiduras en las llantas. La presión es un factor determinante para las llantas desgastadas, consulta el manual del fabricante del vehículo para no dejar las llantas muy bajas o muy infladas. 

Otra recomendación es rotar con cierta regularidad la posición de las llantas. Esta dinámica va a generar un desgaste uniforme. Transitar con precaución y lentamente por vías destapadas, es importante para evitar golpes o fisuras en los rines, así como protuberancias en las llantas. Los expertos de Elperito.com recomiendan realizar una alineación y un balanceo al vehículo al menos una vez cada 10.000 kilómetros o cada seis meses, lo que suceda primero. 

Recuerda al momento de comprar un vehículo realizar una inspección completa del vehículo. Asesórate con los peritos expertos y calificados de Elperito.com y conoce hasta los mínimos detalles del vehículo que estás negociando a través de un peritaje vehícular. Accede también a otra serie de servicios como toma de improntas, mediador de negociaciones, peritaje judicial, toma de improntas y mas.

¡En Elperito.com, innovamos la experiencia!

Resumen
Llantas desgastadas
Nombre del artículo
Llantas desgastadas
Descripción
Las llantas requieren atención para evitar accidentes. Se debe tener cuidado con la presión, el labrado y la orientación. Si las llantas desgastadas presentan protuberancias o daño por una sola cara es importante realizar una alineación o un balanceo.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo