Llantas para carro. 

Las llantas son una parte crucial de cualquier vehículo, ya que son las que siempre están en contacto con el suelo. Es importante elegir unas llantas para carro que se adapten a tus necesidades y que además puedan aportar un manejo seguro y efectivo. Las autoridades de tránsito en Colombia y en el mundo son muy rigurosos con el estado de las llantas, por eso es importante que se encuentren en buen estado de desgaste, presión, alineación y balanceo. En procedimientos como el peritaje de vehículo se presta vital importancia a estas piezas y se analiza su estado a profundidad. En este blog de Elperito.com te brindaremos una guía completa para que puedas elegir las mejores llantas. 

llantas-para-carro-2

Revisa las especificaciones y el tamaño de las llantas para carro.

Antes de comenzar a buscar las llantas, es importante conocer las especificaciones de tu modelo y de las llantas que piensas reemplazar. Usualmente en las mismas llantas se incorporan las especificaciones de carga, velocidad, presión y en casos puntuales las especificación de temporada. Por otra parte, para poder utilizar las llantas adecuadas es importante consultar el manual del propietario del vehículo y en algunos casos podrás encontrar esta información en una etiqueta ubicada en la puerta del conductor. 

Respecto al tamaño de las llantas, es uno de los detalles más importantes a tener en cuenta. Esto usualmente se describen en una serie consecutiva como por ejemplo: “195/55/R15”: En este caso los primeros dígitos (195) hacen referencia al ancho de la llanta en milímetros; los segundos dígitos (55) es el perfil de la llanta, lo que hace referencia a la altura desde la banda de rodadura hasta la parte superior. La tercera parte del consecutivo (R16) corresponde al diámetro de la llanta en pulgadas. 

Capacidad de la carga de llantas para carro y clasificación de temporada.

Este tema es importante para conocer los límites que son permitidos por cada fabricante de vehículos y las respectivas llantas, las cuales cuentan con un índice de carga que indica cuánto peso puede soportar cada una de estas. Recuerda consultar el manual del propietario para determinar la capacidad de carga adecuada para cada uno. 

En países donde hay estaciones (invierno, primavera, otoño, verano) y/o condiciones climáticas extremas. Es importante conocer estos detalles ya que en el caso de invierno estas tienen un componente de caucho más suave con el que se tiene una tracción mayor en superficies con hielo y nieve. Las llantas para verano cuentan con un compuesto de caucho un poco más sólido que se adapta más a superficies secas y cálidas. No obstante, existen llantas categoría “All season”, las cuales indican que se pueden utilizar en casi todo tipo de climas, y se dice que casi todos los tipos de clima ya que se ha comprobado que no están adaptadas a temperaturas extremadamente bajas. 

Velocidad máxima de las llantas para carro.

Esta especificación es importante tenerla en cuenta y se puede identificar en las caras de la rueda. Las llantas para carro cuentan con un índice de velocidad con los límites máximos que soportan para la conducción, si las utilizas de manera irresponsable puedes generar un desgaste excesivo de las llantas, rines, suspensión, ejes y demás piezas, sin dejar de lado que puedes provocar un accidente. Recuerda conducir bajo los límites de velocidad en las zonas donde conduzcas y respeta los parámetros de velocidad establecidos por los fabricantes de las llantas. 

Comprender los diferentes tipos de llantas.

En el mercado encontrarás diferentes tipos de labrados y dibujos en la banda de rodadura de las llantas; este tipo de figuras están relacionadas con su resistencia, duración y el terreno en el que se pueden desenvolver mejor. Las más comunes son las siguientes: 

  • Rodadura en costillas: Se reconoce de manera sencilla por los surcos paralelos que se ubican en el eje de conducción . Gracias a la estabilidad de dirección es utilizado comúnmente en superficies de asfalto y duras.
  • Rodadura repetitiva: Esta llanta cuenta con una variedad de surcos perpendiculares que se alinean con el eje de conducción. Este tipo de llantas es muy popular en vehículos todo terreno, autobuses, camiones y demás vehículos de carga pesada. Es utilizado por su gran adherencia para arrancar y acelerar. 
Llantas-para-carro-3

Imagen tomada de: Aprende.

  • Rodadura de bloques: Tiene un periodo de uso corto, sin embargo, cuenta con una gran maniobrabilidad y estabilidad en terrenos mojados. Se compone por una variedad de bloques independientes.
  • Rodadura direccional: Este tipo de llantas para carro suelen desgastarse más fácilmente, sin embargo son más efectivas a la hora de frenar y rodar en el asfalto mojado o húmedo. El patrón de este tipo de llantas cuenta con surcos transversales simétricos y con el ángulo hacia adentro.

 

  • Rodadura asimétrica: Cuenta con un diseño diferente a cada lado. La parte externa de la llanta cuenta con bloques grandes, mientras que el otro costado cuenta con bloques pequeños. Este tipo de llanta es idóneo para automóviles deportivos, ya que son de mejor adherencia.

En resumen:

Elegir las llantas para carro adecuadas es esencial para la seguridad del conductor y los ocupantes del vehículo. El rendimiento del vehículo en su mayoría recae sobre el buen funcionamiento de las llantas. Si te encuentras buscando un vehículo usado debes prestar atención al labrado de las llantas, que no tengan protuberancias y que el desgaste sea parejo. En el peritaje de vehículo realizado en Elperito.com las llantas y la rueda en general tienen un papel determinante y son evaluadas con rigurosidad.

Llantas-para-carro-4

En caso tal que el peritaje haya sido aprobado y el único ajuste que necesitas sean las llantas, ten en cuenta estas recomendaciones, considera los factores de uso, suelo, tamaño peso, tracción, clima y presupuesto para tomar una decisión. Si aún no te sientes seguro consulta con el perito que te brindó apoyo en el proceso de compra, ellos son expertos en todos los temas del vehículo y pueden ayudarte a confirmar las especificaciones de cada modelo, bien sea con el manual del fabricante o consultando en diferentes bases de datos.

Haciendo una elección informada y correcta, mejorarás la experiencia de manejo, maximizando la vida útil de las mismas, incluso, verás una reducción considerable en el consumo de la gasolina. Todo esto se traduce en beneficios y en un ahorro de dinero a mediano y largo plazo. Tómate el tiempo necesario para consultar, informarte e innova la experiencia de comprar vehículos usados junto a peritos profesionales y calificados.