El manejo defensivo es el conjunto de procedimientos y conductas que cualquier conductor debería seguir para conducir un vehículo de forma segura. La finalidad de esta técnica es evitar colisiones, atropellos, vuelcos y toda clase de accidentes viales. 

Existen algunos aspectos básicos a conocer, pues en este tipo de manejo el conductor debe estar siempre atento a los errores de los demás, eso sí, sin llegar jamás a la agresión o acudir a la violencia. Expertos de Elperito.com, coinciden en que el manejo defensivo surge para evitar la mayoría de los accidentes que se presentan diariamente, ya que un alto porcentaje de los accidentes se pueden evitar. Por lo anterior es primordial anticiparse y pensar que los demás pueden hacer algo indebido; este es uno de los primeros consejos.

manejo-defensivo-2

Posteriormente, la acción que se debe aplicar es reconocer el peligro, es importante pensar en todas las posibles situaciones peligrosas que enfrentarás al conducir. Considera que existen formas definidas para hacer frente a situaciones específicas de conducción, por lo que se debe actuar correctamente y a tiempo. Es necesario desarrollar actitudes que un conductor defensivo requiere para enfrentar cualquier situación.

¿Cuáles son las aptitudes más importantes en el manejo defensivo?

  • Conocimiento con todo lo relacionado con su entorno, vehículo, tráfico y cualquier obstáculo que se le pueda presentar en el camino.
  • Habilidades de destreza y reacción rápida para afrontar cualquier imprevisto, así mismo debe tener una previa precaución al momento de conducir.
  • En días lluviosos o con niebla, disminuye la velocidad y prueba tus frenos y luces.
  • La seguridad al conducir es primordial y por eso un conductor debe tomar el volante con total firmeza con las dos manos.
  • Mantén un espacio adecuado para tener tiempo de reacción en caso que necesites hacer un frenado de emergencia.
  • Revisa constantemente el estado del vehículo, especialmente los componentes más usados tales como: luces, parabrisas, frenos, bocina, todo el equipamiento de seguridad que posea el vehículo y que requiera de un constante mantenimiento o revisión. 
  • Siempre mantén las luces encendidas mientras el vehículo está en marcha, independientemente si es de día o de noche, si es ciudad o zona rural.
  • Mientras conduces revisa tu entorno, está muy alerta a cada obstáculo, el buen uso de los espejos es vital y de gran ayuda para esta fase de la conducción, esto permite dar mayor visibilidad de cada punto al cual se moviliza.
  • Ten total seguridad, confianza, conocimiento y dominio del vehículo. Conocer en gran medida el vehículo que conduces permite un manejo confiable y seguro.
  • Anticipa tus movimientos a los otros conductores; presta atención al maniobrar y al frenar; además, utilizar las direccionales es un punto extremadamente necesario y evita accidentes.
  • Revisa periódicamente los aspectos mecánicos – eléctricos del vehículo y lo necesario para que se encuentre lo mejor posible. Los más relevantes a revisar son: verificar el nivel de los líquidos y/o fluidos del motor y de funcionamiento. Mantener los vidrios limpios para que permitan tener una mejor visibilidad del entorno. 

Importancia de manejar en las mejores condiciones posibles.

En ciudades grandes, es usual ver que el tráfico es aturdidor y complejo, por ese motivo se debe manejar teniendo en cuenta también algunos aspectos que te ayudarán a mejorar tu día a día al volante. Anticiparse a la reacción de los peatones es una de las primeras acciones a tener en cuenta, principalmente en las escuelas o pasos cercanos a las mismas; (los niños no miden el peligro). Esta misma alerta se debe mantener en inmediaciones a hospitales, hogares de paso, clínicas veterinarias, entre otros.

Recuerda no agredir a los demás, ni por provocación ni venganza; no sabes en qué circunstancias se encuentren las demás personas. Ahora bien, adquirir los conocimientos básicos relacionados con los lineamientos que regulan y controlan el tránsito de vehículos y personas, es importante por seguridad y por saber cuándo y dónde deben aplicarse ciertas actividades y conceptos.

manejo-defensivo-3

Otro detalle a tener cuenta tiene que ver con el cuidado del vehículo gracias al manejo defensivo. Cuando decidas vender un vehículo y solicites un peritaje vehícular los profesionales en mecánica e ingeniería podrán detallar la calidad de conducción que ha recibido el vehículo. El carro se convierte en un reflejo de la destreza del usuario a la hora de conducir. Recuerda tomar este tipo de servicios con agencias y salas calificadas y seguras como las de Elperito.com, donde se revisan 240 aspectos del vehículo para que puedas negociar con total tranquilidad y certeza.

Curso de manejo defensivo.

En Colombia se imparte un curso de manejo defensivo por parte del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS). Sus recomendaciones son apropiadas para desplazarse con seguridad a través de las vías nacionales en cualquier época del año, sin embargo, es importante tener en cuenta estos detalles y conceptos para la época navideña de visitas y paseos familiares.

El CCS lleva trabajando más de 30 años en el tema de conducción segura. Esta entidad busca la generación de conciencia colectiva en las diferentes vías del mundo. Por otra parte se estableció un convenio con el National Safety Council (NSC) de los Estados Unidos; por lo tanto,  el CCS se convirtió en el centro de entrenamiento público con curso de manejo defensivo, certificado y autorizado por esta organización internacional; también recibió el reconocimiento Best Performance Award por parte del NSC.

Este curso contempla dinámicas para todo tipo de conductores y de todas las edades; explican las tácticas idóneas para mejorar la movilidad, la audición, la visión, tomar medidas frente al cansancio o somnolencia, además de consejos para las personas deben tomar medicamentos. Las diferentes fases del curso ayudan a salvar vidas, tiempo y dinero a pesar de las condiciones y de las acciones de los demás. Algunas de las recomendaciones a las que hace énfasis el curso son:

  • No ubicarse cerca de los puntos ciegos de los vehículos grandes.
  • Estar preparados para las fuertes corrientes de aire al pasar cerca de un vehículo grande
  • Mantener la distancia suficiente para ver qué sucede alrededor del vehículo y no perder la paciencia; cuando sea seguro pasar, dejar espacio entre nosotros y el vehículo lento.
  • Nunca conducir con llantas lisas ni con una presión incorrecta y si presenta un cansancio extremo o que impida conducir correctamente, sencillamente no manejar.

manejo-defensivo-curso

Para recordar… 

Los hechos demuestran que la mayoría de los choques son evitables. En los últimos 10 años, las cifras de muertes por accidentes de tránsito son las más altas y superan en aproximadamente un 10 por ciento el promedio de los años anteriores, que fue de cerca del 6 por ciento.

“El manejo defensivo significa que el conductor logra intuir que otro conductor puede hacer algo indebido y de esta manera ya está preparado para eso y pone en práctica las medidas y acciones de seguridad de un conductor profesional para no tener dificultades de mayor riesgo”.

Resumen
Manejo defensivo
Nombre del artículo
Manejo defensivo
Descripción
El manejo defensivo se compone por una serie de técnicas y procedimientos que van desde la tranquilidad emocional, hasta la revisión del vehículo y la precaución al volante, para así prevenir accidentes e incidentes en las vías.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo