A la hora de conducir todos los sentidos son importantes y nuestro cuerpo debe funcionar como un reloj, ninguna pieza puede fallar ni estar fuera de sus capacidades. La principal causa de los siniestros y accidentes de tránsito son por errores humanos; el microsueño ha constituido una de las situaciones que más genera choques y hasta la muerte, junto a imprudencias  como el exceso de velocidad, el consumo de licor y sustancias psicoactivas al volante. En este blog de Elperito.com vas a conocer las principales características de este complejo problema y unos consejos para evitarlos.

¡Presta atención y no te duermas! 

Características de un microsueño.

Una de las principales características de un microsueño es que se vuelve imperceptible para la persona y puede ser tomado como una falta de concentración. Puede durar entre dos y cuatro segundos, en ese lapso de tiempo el cerebro sufre una desconexión del resto del cuerpo. En cuestión de cifras y haciendo un análisis, si la persona que va al volante, conduce a una velocidad constante de 80 km/h y sufre un microsueño de tres segundos, puede recorrer más de 50 metros sin tener plena conciencia, control sobre su cuerpo y mucho menos sobre el vehículo. En ese momento pueden ocurrir eventualidades que pueden ir desde salirse del carril, chocar con otro vehículo, arrollar algún actor vial, o desenlaces fatales si hay vías en mal estado o abismos.   

Microsueño-2

Junto a la falta de un sueño verdaderamente reparador, una mala alimentación, la monotonía, el pestañeo frecuente, la visibilidad borrosa y la dificultad para enfocar por medio del panorámico y los espejos son unos de los principales síntomas de un microsueño y las señales que emite el cuerpo para alertar que sucede algo y es necesaria alguna herramienta o reposo para poder continuar con el viaje. (El celular no es el único que tiene batería y que notifica cuando queda el diez por ciento de la carga).

Recomendaciones para evitar un microsueño.

Como parte de la responsabilidad social hacia los conductores, Elperito.com brinda unas recomendaciones para reducir la posibilidad de caer en un microsueño.

  • Descansar: Al igual que para realizar cualquier trabajo es necesario dormir ocho horas diarias en promedio. Si no hay un buen tiempo de reposo, el conductor se puede ver enfrentado a una etapa de ira y estrés que lo podría agotar mucho más rápido.
  • Alimentación: Es importante no consumir grandes porciones de comida, alimentos pesados o cargados de grasas saturadas, ya que la indigestión genera sueño y una reducción de energía en ciertas partes del cuerpo, además es importante el consumo de agua.
  • Pausas activas: Según expertos es recomendable hacer un receso cada 200 kilómetros o cada dos horas, en el cual se puede hacer un estiramiento en un entorno seguro y consumir líquido. 
  • Reconozca su cuerpo: Los sistemas que tiene el cuerpo son perfectos y  emiten señales ante ciertas sensaciones o enfermedades. Es importante reconocer cuando el cuerpo está agotado y emite indicadores de cansancio. En caso tal que sigan ciertos síntomas consulte a un médico. 

Microsueño-3

Para algunas personas y lectores de este blog, conducir es una de las mejores experiencias. Por esto es que debe hacerse con responsabilidad con las demás personas que ocupan el vehículo y las que transitan por las vías. Queremos que tengas en cuenta estas recomendaciones y que las puedas compartir para evitar accidentes en las carreteras.

Recuerda…

Conducir es una de las habilidades con mayor responsabilidad. Las consecuencias de conducir en un estado anímico desfavorable son tuyas, además hay que andar alerta por cualquier imprevistos que haya en la vía. Tu familia te espera al igual que a los demás ocupantes de las calles. Conoce todos nuestros servicios de peritaje vehicular, improntas, antecedentes de automotores y más. Antes de realizar un peritaje debes buscar un vehículo. En el caso que sea un usado te traemos las mejores opciones del mercado, visita nuestra vitrina virtual @bipbip_co.

En Elperito.com, innovamos la experiencia. 

 

Resumen
Microsueño
Nombre del artículo
Microsueño
Descripción
Pequeña "desconexión" que sufre el cerebro por unos cuantos segundos del resto del cuerpo. En el caso de un microsueño mientras se conduce puede ser fatal, ya que se pierde el control absoluto del vehículo.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo