Movilidad eléctrica y sostenible. 

Elperito.com evidencia la transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible, ya es más recurrente encontrar en las diferentes sedes de Elperito.com vehículos de estas características. En Colombia, la compra y venta de vehículos de estas prestaciones han aumentado, pero no considerablemente. De hecho, se ha notado un retroceso en comparación con años anteriores. En este blog de Elperito.com conocerás más sobre la movilidad eléctrica y sostenible, sus aportes, los vehículos más vendidos en el país y un elemento indispensable para su funcionamiento: los puntos de carga. 

Movilidad-electrica-y-sostenible-2

La compra de un vehículo usado, ya sea híbrido, eléctrico o de combustión no es una tarea sencilla, dada la cantidad de componentes y piezas. Conocer el estado real de un vehículo de estas características no es tarea sencilla para una persona con poco conocimiento en la materia. Fresco, Elperito.com cuenta con profesionales expertos en ingeniería mecánica y automotriz, para brindarte la mejor asesoría en el peritaje de tu vehículo. Agenda ya. 

Beneficios de la movilidad eléctrica y sostenible.

Este tipo de energías tiene numerosos beneficios y aportes para el medio ambiente, la sociedad y la economía. Algunos de los principales son:

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Los vehículos eléctricos (VE) emiten cero emisiones directas de gases de escape, lo que contribuye a reducir la contaminación del aire y la emisión de gases de efecto invernadero, ayudando así a combatir el cambio climático y aportar a la movilidad eléctrica y sostenible.
  • Mejora de la calidad del aire: Al no producir emisiones de escape contaminantes, los VE contribuyen a una mejor calidad del aire en áreas urbanas, lo que puede tener un impacto positivo en la salud pública al reducir enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
  • Abandonar la dependencia de los combustibles fósiles: La movilidad eléctrica reduce la dependencia de los combustibles fósiles, como la gasolina y el diésel, lo que contribuye a la movilidad sostenible, la seguridad energética y a la estabilidad de los precios del petróleo.
  • Eficiencia energética: Los motores eléctricos son más eficientes en la conversión de energía que los motores de combustión interna, lo que significa que se utiliza menos energía para recorrer la misma distancia, lo que ahorra recursos y reduce los costos operativos.
  • Menor ruido y vibraciones: Los vehículos eléctricos son más silenciosos que los vehículos con motores de combustión, lo que reduce la contaminación acústica en entornos urbanos y mejora la calidad de vida de las personas y la movilidad eléctrica y sostenible.

Movilidad-electrica-y-sostenible-3

Valores agregados:

  • Estímulo a la innovación tecnológica: La transición hacia la movilidad eléctrica impulsa la investigación y el desarrollo de tecnologías relacionadas con baterías, carga rápida, gestión de la energía y sistemas de propulsión, lo que puede tener aplicaciones en otros sectores.
  • Creación de empleo: La industria de la movilidad eléctrica y sostenible genera empleos en áreas como la fabricación de vehículos eléctricos, la instalación de infraestructura de carga y el desarrollo de software relacionado.
  • Menores costos de operación: En general, los vehículos eléctricos tienden a tener costos de operación más bajos que los vehículos de combustión debido a la menor necesidad de mantenimiento y el menor costo de la electricidad en comparación con la gasolina o el diésel.
  • Políticas gubernamentales y remuneraciones: El Gobierno Colombiano ofrece incentivos y políticas de apoyo para promover la adopción de vehículos eléctricos, lo que puede incluir descuentos en la compra, exenciones fiscales y acceso a carriles exclusivos.

Movilidad eléctrica y sostenible: Los más vendidos.

La compra y venta de vehículos híbridos ha ido en aumento pese a su alto precio, en el caso de los vehículos eléctricos las cifras no son favorables. Algunos compradores lo han visto como una alternativa viable para mitigar la alzas de la gasolina y otras restricciones como la medida de “pico y placa”, sin embargo no alcanzan a cumplir las expectativas de ventas. 

En el último boletín emitido por la Andi y Fenalco, entre enero y julio del presente año se han vendido 14.572 vehículos híbridos, lo que se traduce en un crecimiento del 3,5 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior. Según este mismo reporte, junio ha sido el mejor mes de lo que va el 2023 para la venta de vehículos híbridos con 2.709 unidades circulando por el país, por otro lado, el mes con menos ventas fue febrero con 1.167 unidades vendidas.

Movilidad-electrica-y-sostenible-4

 Por cuestiones de ahorro y familiaridad con el medio ambiente un vehículo eléctrico puede ser un gran aliado actualmente, sin embargo, la venta de estos modelos se ha reducido notoriamente. En este mismo informe se evidenció que entre enero y julio de 2023 se vendieron 1.381 vehículos eléctricos, 441 menos en comparación al mismo periodo de 2022 donde se comercializaron más de 2.200 carros eléctricos. 

De acuerdo con el último informe de Andemos (Asociación Nacional de Movilidad Sostenible), los cinco vehículos híbridos y eléctricos más vendidos en Colombia son: 

  • Toyota Corolla: 3.383 unidades.
  • Suzuki Swift: 2.224 unidades.
  • Mazda CX-30: 1049 unidades.
  • Toyota Corolla: 1.009 unidades.
  • Mazda 3: 765 unidades. 

Una delgada de Andemos, aseguró que el Toyota Corolla tuvo dos apariciones en este ranking ya que se trata de dos versiones diferentes. 

Movilidad eléctrica y sostenible: Nuevos puntos de carga para estos vehículos. 

En otros detalles, la empresa chilena Evsy anunció que instalará sin ningún costo puntos de carga para estos vehículos en varios conjuntos residenciales de Bogotá. Los propietarios de vehículos híbridos y/o eléctricos que residan allí puedan cargar su vehículo y posteriormente pagar su consumo de manera adicional sin alterar en absoluto el costo de la administración. Cabe aclarar que Evsy no proporciona energía sino los terminales de carga. Lo que tiene que ver con el consumo debe ser consultado con las diferentes empresas prestadoras del servicio. 

Aunque la movilidad eléctrica y sostenible ha intentado por diferentes medios posicionarse en el mercado nacional no ha sido tarea sencilla. La poca oferta de puntos de carga y teniendo en cuenta que la instalación de estos terminales de carga puede tener un valor desde los $8.000.000. hasta los $39.000.000 millones de pesos y por esto es que  las personas prefieren seguir adquiriendo vehículos a combustión o en su defecto híbridos.

La empresa chilena en cabeza de Pablo Maturana, también ha venido realizando instalaciones de puntos de carga en sitios accesibles para conductores y esperan que a final de 2023 se encuentren en funcionamiento más de cuarenta puntos de carga en la ciudad y dependiendo del comportamiento del mercado fácilmente podría aumentar al doble. Si ya cuenta con un vehículo eléctrico o está pensando en comprarlo estos son algunos puntos de carga a los que puede acceder. 

Electromaps: 
  • Parking Carulla 116. 
  • Dielco SAS., Calle 15 # 12-57.
  • Tienda Taller Peláez Hermanos S A., Calle 126 # 7-25 
  • Concesionario. BMW PLAZA. Calle 127A # 7-12
  • Centro Comercial Éxito Norte. Carrera 43 # 173-09.
Consorcio Enel X:
  • Centro Comercial Unicentro,  Cra. 15 #124-30.
  • Centro Comercial el Retiro, Calle 81-82 #11-94.
  • Parqueadero Bolera El Salitre, Avenida carrera 63 # 68-99.
  • Chapinero, Calle 77 # 16-21, estación de carga de vehículos eléctricos.

Otros puntos de carga públicos son los ubicados en el Centro Comercial Galerías, Calle 53B #25-21. Otro punto es en el parqueadero público del Hotel Marriot, AV El Dorado # 69B-45. 

Movilidad-electrica-y-sostenible-5

En resumen: 

La movilidad eléctrica y sostenible contribuye a la mitigación del cambio climático, mejora la calidad del aire, reduce la dependencia de los combustibles fósiles y conlleva numerosos beneficios económicos y sociales. Esto la convierte en una parte importante de la transición hacia un futuro más limpio y sostenible en el ámbito del transporte.

Si te encuentras buscando un vehículo usado, en Bipbip.co encontrarás una gran variedad de vehículos de diferentes gamas, modelos y precios. Allí encontrarás el vehículo acorde a tu medida, necesidad y presupuesto. ¿Qué debes hacer? Consulta la galería y en la descripción encontrarás los datos del propietario para que te coloques en contacto con él de manera directa. Anímate realiza las indagaciones necesarias y  recuerda realizar el peritaje de vehículo para adquirir un carro o moto usada en las mejores condiciones posibles.