Número VIN de un carro.

Al momento de realizar un peritaje de vehículo todos los elementos cuentan. El chasis es una pieza determinante y a la cual los profesionales le prestan atención; allí se pueden encontrar antecedentes de choques, siniestros e información de fabrica respecto a la procedencia del vehículo. Es importante conocer, identificar y verificar el número VIN de un carro, sigue en este blog para conocer la importancia y la utilidad de esta serie. 

Numero-VIN-de-un-carro-2

Esta serie es un estándar internacional establecido por la Organización Internacional Para la Estandarización (ISO). Está compuesto por 17 caracteres alfanuméricos que permiten rastrear y conocer los registros de cualquier carro, camioneta o camión. Esta pieza es importante reconocerla y los profesionales de Elperito.com evalúan sus dimensiones, grabado y profundidad. Personas inescrupulosas buscan regrabar o alterar esta placa para evitar rastreos o eliminar ciertos antecedentes negativos de los diferentes carros usados que existen en el mercado. 

¿Cómo se divide el número VIN de un carro?

Estos 17 caracteres se encuentran divididos en tres subgrupos, conformados así: 

  • Identificador Mundial del Fabricante: Por sus siglas en inglés, WMI, World Manufacturer Identifier, se integra por los 3 primeros caracteres del VIN, los cuales hacen referencia al país donde fue manufacturado el vehículo y la respectiva marca. 
  • Sección de Descripción del Vehículo: Vehicle Descriptor Section, son las siglas encargadas de informar las características específicas del carro, como el tipo de chasis y motor. En el caso de camionetas tipo SUV y camiones, el primer carácter se refiere al Sistema de Retención, tipo de frenos o Masa Máxima Autorizada (GVWR). El último dígito de esta sección es el número verificador que brinda la Organización Internacional Para la Estandarización. Esta descripción ocupa 6 caracteres de los 17 totales. 
  • Sección de Indicador Vehicular – VIS: Vehicle Identifier Section. Se compone por los últimos 8 caracteres del total. Los primeros 2 se refieren al año del modelo y a la planta donde fue fabricado el vehículo. Los otros 6 dígitos son el número secuencial de producción, los cuales hacen un vehículo irrepetible y auténtico. Numero-VIN-de-un-carro-3

¿Dónde está el número VIN de un carro?

Este código se encuentra grabado en una de las piezas que componen el bastidor y no se puede desmontar. 

Suele estar ubicado en el interior del vano motor y se puede encontrar de manera sencilla, al abrir el capó. Algunos modelos también lo incorporan en el parabrisas, la puerta del conductor, la columna de dirección. Otros modelos más antiguos incorporan este código en el soporte del radiador. 

Verificación del número VIN de un carro y su importancia en un peritaje vehicular.

Dentro de la verificación de antecedentes al momento de realizar un peritaje de vehículo, los profesionales de Elperito.com prestan atención especial al número VIN de cualquier carro. Es de vital importancia reconocer este código y los elementos que se mencionaron anteriormente. Con estas recomendaciones y herramientas podrás evitar caer en fraudes, incluso adquirir un vehículo usado con un historial desfavorable. 

En resumen: 

El número VIN se utiliza para registrar el vehículo, para verificar su historial de propiedad, su titularidad y para  si el vehículo ha sido robado. Además, es utilizado para hacer seguimiento a los recordatorios de servicio y para verificar si el vehículo ha sido afectado por alguna regrabación o suplantación.