Conductores y personas en general pensarían que esta situación de peligrosidad para manejar se presenta en países en vías de desarrollo y no en naciones con grandes economías y un sistema vial óptimo. En este artículo de Elperito.com te mostraremos cuáles son los países más peligrosos del mundo para conducir y cuáles los más seguros. Además, queremos hacerte la invitación especial a respetar y acatar las normas de tránsito para evitar accidentes y siniestros. Tu familia te espera, ten cuidado. 

Un reciente estudio realizado por Zutobi, una de las compañías de educación vial más importante de Estados Unidos  se conocieron los países más peligrosos del mundo para conducir y cuáles son  los más seguros. Unas de las variables que se tuvieron en cuenta fueron el número de decesos por conducir bajo efectos del alcohol, límites máximos de velocidad y el respeto a ciertas normas de tránsito como el uso del cinturón de seguridad.

paises-mas-peligrosos-del-mundo-para-conducir-2

Cabe aclarar que una de las partes primordiales de la seguridad vial corre por cuenta de cada uno de los propietarios y/o conductores de los vehículos. Cuando piensas comprar un vehículo usado, es indispensable conocer su estado, mecánico, eléctrico y estético para reducir el máximo hacer parte de estas dolorosas cifras. Un peritaje de vehículo como el ofrecido por Elperito.com es una de las mejores opciones del mercado, ya que cuenta con más de 240 puntos de revisión, además, será un garante de tu inversión y la seguridad al momento de ocuparlo con tu familia y amigos.  Innova la experiencia y descubre las nuevas maneras de adquirir un carro usado.

Dónde están los países más peligrosos del mundo para conducir. 

Sudáfrica ocupó el primer lugar como uno de los países más inseguros, obteniendo una puntuación de 3,41 puntos sobre 10. Este vergonzoso lugar está relacionado con el elevado número de muertos en accidentes de tránsito por conducir bajo efectos del alcohol y arrojando la alarmante cifra del 57,5 por ciento del total de los fallecimientos en las vías. 

Tailandia ocupó el segundo lugar con 4,35 puntos de 10, con una media de 32,2 fallecidos por cada 100.000 habitantes. El estudio arrojó un registro de 32,2 muertes por cada 100.000 habitantes. La sorpresa en el top tres de este ranking la brindó Estados Unidos, con un puntaje de 5,03 sobre 10. El argumento de Zutobi para este puntaje se relaciona directamente con su alto índice de alcohol en la sangre en los norteamericanos que es del 0,08 por ciento, lo que se traduce en un 29 por ciento del total de los accidentes y un total de 12,7 muertes por cada 100.000 habitantes.

América Latina no se salva de estar en este triste listado de los países más peligrosos del mundo para conducir. Argentina ocupó el cuarto lugar con 5,03 puntos de 10, con una cifra de 3.798 muertos por accidentes de tránsito en el año 2021. Pese a que este número se redujo en un 20 por ciento en comparación al año inmediatamente anterior -teniendo en cuenta que se detuvo la movilidad por la emergencia sanitaria consecuencia del Covid-19-, sigue siendo una cifra a la que las autoridades nacionales le siguen prestando mucha atención especialmente en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, donde se concentra la mayor cantidad de fallecidos. 

paises-mas-peligrosos-del-mundo-para-conducir-3

¿Qué hay de Colombia en comparación a los países más peligrosos del mundo para conducir ?

El estudio realizado por Zutobi no tuvo en cuenta a Colombia, sin embargo, investigadores del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, aseguran que en el año 2021 7.270 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, siendo el año con más decesos de los últimos tres años, una cifra nada favorable. Los factores más repetitivos para esta dolorosa cifra son el zigzagueo y el exceso de velocidad y los motociclistas siguen siendo los que más aportan a la tasa de accidentalidad en el país. En cifras 4.312 motociclistas perdieron la vida, junto a 852 usuarios de vehículos y 471 ciclistas. Esta desalentadora cifra no solo deja en entredicho los postulados y compromisos del Gobierno Nacional ante la Organización Mundial de Salud y Naciones Unidas donde tenían el propósito de “reducir en un 50 % las muertes y lesiones causadas por siniestros viales para el año 2030”.

paises-mas-peligrosos-del-mundo-para-conducir-4

Basados en la matriz de colisiones, incluida dentro del informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de motociclistas fallecidos, el 22 por ciento (970), chocaron con un objetivo fijo, lo que quiere decir que no solo depende del mal estado de la malla vial, su poco mantenimiento, conducir bajo efectos del alcohol y otros alucinógenos, el irrespeto a las normas de velocidad y tránsito en general, sino que denota que también existen deficiencias al momento de maniobrar los vehículos.

Países más seguros del mundo para conducir. 

En contraposición a los países más peligrosos del mundo para conducir y teniendo en cuenta estos mismos estándares el país más seguro del mundo para conducir es Noruega; no es del todo sorprendente que ocupe esta posición ya que vuelve a estar en el primer lugar (al igual que el 2021) con un total de 8,20 puntos sobre díez. Lo ideal seria que todos los países del mundo tuvieran cifras en cero, no obstante el trabajo en educación vial y mantenimiento es destacable: 2,1 fallecidos en accidentes de tránsito por cada 100.000 habitantes. Los otros países que se sumaron a este top fueron Islandia, Estonia, Japón y Moldavia respectivamente. 

Vias-de-noruega

Recuerda:

Mantener tu vehículo al día en lo que respecta a su documentación y estado; respetar las normas de tránsito, no conducir bajo efectos de alcohol y/o alucinógenos será una fórmula ganadora para reducir estos índices de accidentalidad que se tienen actualmente y no pasar a engrosar las listas de los países más peligrosos del mundo para conducir. Las vías no se prestan para conducir a altas velocidades, no se sabe que pueda aparecer en tu camino o que bache pueda haber y esto puede ser letal. Recuerda no conducir si te encuentras cansado o con sueño, realiza pausas y ten en cuenta todos los consejos que te brindamos en cada uno de los blogs de Elperito.com.  

Resumen
Países más peligrosos del mundo para conducir.
Nombre del artículo
Países más peligrosos del mundo para conducir.
Descripción
Sudáfrica, Tailandia y Estados Unidos hacen parte del ranking como los países más peligrosos del mundo para conducir, esto se produce teniendo como base niveles de velocidad, consumo de alcohol y respeto a las normas de tránsito.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo