Siempre que se compra un vehículo usado, es importante realizar una previa inspección acerca de su estado en general. En ocasiones se acude a centros de servicio, empresas o alguna agencia experta que brinda el servicio de peritaje automotriz. En América Latina existe un mercado amplio de compra y venta de autos usados, ya que en algunos países no existe la gran oferta y demanda de las grandes marcas de automóviles nuevos como sucede en Europa o en países desarrollados; por esta razón, la compra de autos usados se ha convertido en un negocio masivo y al mismo tiempo algo habitual.
Desde finales del año 2012, en Colombia ha incrementado y tomado fuerza el gremio de entidades que prestan servicios de peritaje automotriz. La necesidad y el deseo de adquirir un carro usado en las mejores condiciones posibles, han llevado a empresarios y emprendedores a innovar y ser partícipes en el proceso de una compra segura. Algunos países americanos han implementado dicho servicio, en algunos casos se realiza de manera diferente pero con un mismo propósito, crear en el cliente la confianza necesaria para una compra segura.
De manera general, la mayoría de los países de América latina, manejan el servicio de peritaje automotriz de la mano con las compañías aseguradoras, pues inicialmente este servicio surgió como consecuencia de un siniestro, choque o algún tipo de inconveniente que tuvo el vehículo.
Peritaje automotriz México.
En el caso de México, realiza de manera esporádica cursos gratuitos acerca de la identificación vehicular. Estos módulos están dirigidos a todas aquellas personas que desean conocer este apasionante mundo de la identificación e investigación vehicular. No existen requisitos particulares o especiales para ser perito, ya que los estándares suelen ser definidos por cada compañía. Si estás buscando ser un Perito reconocido, perito de parte, o ya eres un perito automotor, esta serie de cursos te permitirán ampliar, recordar y perfeccionar tus conocimientos sobre la identificación de los vehículos.
Estos cursos son bastante útiles ya que permiten realizar una revisión o verificación vehicular amplia; además, como futuro profesional en la materia se podrá saber: cómo reconocer las marcas, modelos, país de origen y año de fabricación de muchos vehículos. Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que en los últimos años el robo de vehículos a nivel mundial ha ido en aumento y se vuelve indispensable detectar a tiempo un vehículo de procedencia ilícita para así evitar ser engañado.
Incursión del mercado europeo en América.
Invarat es un claro ejemplo de las empresas que prestan el servicio de acompañamiento a las personas en lo relacionado con trámites de vehículos y maquinarias. Esta compañía europea, ha llegado al mercado mexicano dentro del sector de la valuación, valoración y gestión de siniestros. Está presente en toda la República mexicana, contando con un equipo propio de expertos localizadas en Ciudad de México (Polanco). Esta compañía también tiene alianzas y actividades con Colombia, prestando sus servicios de manera empresarial. Principalmente ofrece servicios de evaluación de averías mecánicas y peritajes judiciales.
Fuente: Instagram: InavaratMx.
Dentro de los peritajes judiciales también existe un segmento que se encarga de valoración de vehículos en donde se desglosan algunos servicios tales como la inspección mecánica y de carrocería en donde permite conocer el valor real de la reparación – mantenimiento de un vehículo o maquinaria proveniente de alguna avería mecánica, estética, estructural; además, dar a conocer el valor de los daños causados de una manera más cómoda.
Adicional a esto ofrece algunos servicios extras relacionados con el peritaje, como el contra – peritaje aplicado a las revisiones del seguro, una retro-inspección a vehículos rentados para verificar el estado de estos después de ser entregados y como un plus se ofrece en servicio de calificación a los trabajos mecánicos realizados por terceros: en esta revisión se evalúa si el trabajo realizado cumple con los estándares de calidad y seguridad.
Peritaje automotriz en Argentina.
Por otra parte, en Argentina también existen algunas entidades que llevan el mismo rumbo dentro del sector automotriz. CESVI es el primer centro de reciclado de vehículos legales de la Argentina y cuenta con más de 40.000 vehículos procesados. La compañía recibe en su planta de Pilar las unidades de destrucción total, provenientes de las compañías de seguros asociadas a CESVI ARGENTINA. Allí se procede a su descontaminación, desarme, clasificación, venta, reciclado y disposición final.
Fuente: LinkedIn: CESVI ARGENTINA S.A.
Esta compañía ofrece algunos servicios relacionados al sector, y dentro de estos se encuentra el servicio de peritaje automotriz por medio de capacitaciones enfocadas a la inspección de vehículos. Dentro de los servicios ofrecidos hay unos paquetes dirigidos a la revisión de carrocería, pintura, plásticos, mecánica, motos, camiones, y la actuación pericial. El objetivo es brindar herramientas al perito de siniestros, que aplique en su actividad desde el punto de vista técnico; además, que pueda identificar los elementos que definen criterios para la estimar los daños en un siniestro.
Peritaje automotriz en Colombia.
En Colombia, hace más o menos tres años, el peritaje automotriz viene tomando fuerza y ha pasado de ser un aspecto desconocido a ser un servicio esencial y necesario al momento de comprar un carro usado. Esto ha llevado a que las empresas ofrezcan el servicio de peritajes con diferentes puntos de revisión. Cada día el sector automotriz crece de manera exponencial y esto conduce a que las personas busquen ayuda profesional para recibir la mejor asesoría posible.
Elperito.com cuenta con la suficiente experiencia, respaldo, y profesionalismo para brindar la más completa asesoría de peritaje a los vehículos. La compañía que cuenta con tres sedes en la ciudad de Bogotá; una en Cali y otra en Medellín, está comprometida con la compra y venta de vehículos responsables y en óptimas condiciones. Poseen el peritaje más completo del país con 240 aspectos a revisar; chasís, interior, pintura, estructura, frenos, llantas, compresión de motor entre otros.
La compra de un vehículo usado es un asunto delicado que requiere una intensa búsqueda y además, que cumpla las expectativas no solo de comodidad sino de manejo y maniobrabilidad. En ocasiones, algunos compradores están capacitados totalmente para conocer los detalles del vehículo a minucia; es por esta razón que un peritaje automotriz puede ser la mejor alternativa para elegir un gran auto.
Esta herramienta va a generar un lazo de confianza entre comprador y vendedor, logrando una negociación exitosa. Sí estás buscando un vehículo usado y deseas hacer una negociación directa con el vendedor te invitamos a visitar la vitrina virtual Bipbip.co; allí podrás consultar modelos de diferentes gamas, modelos y kilometrajes.
Anímate a innovar la experiencia con nosotros.
¡Deja el peritaje automotriz en manos de expertos!
Deja tu comentario