La intervención de un perito dentro de un proceso judicial es común y aporta validez y argumentos para que se pueda dictar un fallo preciso. En este blog de Elperito.com te mostramos en qué consiste un peritaje judicial en Colombia, cuándo se debe optar por este servicio y qué detalles debes tener en cuenta. 

Lo primero que se debe saber es que los peritos son personas calificadas y con ciertos grados de formación. Con el paso de los años desarrollan y agudizan más sus sentidos para lograr evidenciar detalles que a simple vista se pueden escapar. Este tipo de análisis no es sencillo, cualquier peritaje toma tiempo y no es realizado por una sola persona; usualmente el equipo está compuesto por un grupo de dos a cinco integrantes dependiendo del caso. 

El peritaje puede ser definido como una inspección y una valoración de los elementos, estéticos, mecánicos, eléctricos internos y externos del carro. La idea es conocer al detalle si el vehículo ha tenido afectaciones, siniestros, accidentes, reparaciones  y demás. El peritaje judicial en Colombia es una herramienta ideal en caso de querer hacer una reclamación una demanda, un embargo o cualquier requerimiento jurídico similar. En este orden de ideas, el dictamen del peritaje judicial será un documento probatorio totalmente válido y legal, siempre y cuando sea expedido por una entidad avalada para tal actividad, como lo es Elperito.com.

Peritaje-Judicial-2

¿Cuándo se debe hacer un peritaje judicial en Colombia?

El peritaje judicial es un gran apoyo en cualquier requerimiento legal, ya que con su diagnóstico se pueden esclarecer incógnitas y confirmar hechos. Es recurrente el dictamen pericial en las siguientes situaciones: 

  • Accidentes de tránsito. 
  • Prácticas y reparaciones irregulares en talleres automotrices.
  • Estafa en compra y venta de vehículos usados. (Relacionado con el hurto y similares).
  • Muertos en accidentes de tránsito. 
  • Valoración de arreglos vehiculares. 
  • Disputas entre concesionarios.
  • Recolección de evidencias en accidentes de tránsito.

Aclaración: estas son las problemáticas más comunes y con las que más llegan los usuarios a las instalaciones de Elperito.Com. Si tienes dudas y tu requerimiento no aparece el anterior listado, no dudes en contactarte con nosotros por medio de los siguientes canales de atención: Teléfono 322 3979090 y el correo electrónico administracion@elperito.com, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

¿Qué se entrega en un peritaje de este tipo?

Como parte inicial, relacionado con el peritaje general se entregará el resultado técnico, el histórico vehicular y las improntas de identificación del carro. Ahora, para conocer detalladamente la situación y la valoración, se entregará la carta de conclusión del dictamen pericial. Para poder demostrar todo lo mencionado anteriormente de manera gráfica, Elperito.com adjunta el material fotográfico impreso en medio magnético. Por último y no menos importante, se entregará el folio de idoneidad, el cual validará por completo toda la evaluación realizada por los profesionales. Este folio está compuesto por:

  • Descripción del servicio y procedimiento.
  • Identificación y datos de contacto del perito líder y su grupo de trabajo. 
  • Experiencia comprobable. 
  • Listado de publicaciones en revistas sobre el tema. 
  • Declaración de independencia y convicción profesional. 
  • Firmas del grupo de trabajo. 
  • Certificaciones de estudio del perito sobre el área evaluada. 
  • Certificado de Cámara de Comercio de la compañía Elperito.Com S.A.S.

Peritaje-Judicial-3

 * Valoración en reparaciones: Este ítem se incluye única y exclusivamente si la persona solicitante del peritaje judicial lo requiere y tiene un costo adicional. El servicio de peritaje judicial es completo y busca tener el porcentaje de efectividad más alto posible. Este diagnóstico trata de no dejar vacíos jurídicos y/o legales, además que sea conciso, de fácil lectura y entendimiento. 

Complementos del peritaje judicial.

Como otro complemento del servicio de peritaje judicial, Elperito.com ofrece el servicio de consulta de antecedentes del vehículo. Este servicio es brindado para vehículos que se encuentren matriculados en las siguientes ciudades: Bogotá D.C, Cali, Medellín, Leticia, Arauca, Soledad, Tunja, Manizales, Florencia, Yopal. Popayán, Valledupar, Quibdó, Montería, Riohacha, Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, Neiva, Barrancabermeja, Villavicencio, Pasto, Cúcuta, Mocoa, Armenia, Pereira, Bucaramanga, Apartado, Cartagena, San Andrés, Sincelejo e Ibagué. Todos los vehículos con matrículas en las ciudades mencionadas anteriormente podrán hacer uso en tiempo real de nuestras plataformas.

Sin duda es uno de los servicios más completos que encontrarás en el mercado, además será un buen sustento si llegas a tener algún pleito judicial. Por otra parte, en el momento que decidas comprar un vehículo usado es primordial adquirir un servicio de peritaje vehicular. Así como el peritaje judicial es exhaustivo, el peritaje vehicular también lo es y resolverá todas las dudas que tengas, para que así puedas comprar un carro con total tranquilidad. 

Peritaje-judicial-4

Sí aún tienes planeado comprar o vender un vehículo usado en buenas condiciones, te invitamos a conocer nuestra vitrina virtual BipBip.co. Aquí podrás publicar GRATIS tus vehículos y negociar sin ningún tipo de intermediario. Conocer el estado del vehículo, su rendimiento, vida útil y recibir una valoración totalmente objetiva, la cual va a proteger tu familia, tu integridad y por supuesto tu inversión. ¡Anímate!

Resumen
Peritaje Judicial Colombia
Nombre del artículo
Peritaje Judicial Colombia
Descripción
Diagnóstico que funciona como material probatorio en un pleito judicial. En este se revisan todo tipo de detalles internos y externos, si hay una anomalía en el vehículo, el peritaje judicial resolverá todas las dudas.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo