¿Qué debes tener en cuenta al comprar una moto usada?

Comprar una moto usada puede ser una emocionante aventura, bien sea que estés buscando una para movilizarte por la ciudad, trabajar, disfrutar viajes de carretera y además de vivir e innovar la experiencia de conducir motocicleta. Es importante tener algunos aspectos claros antes de realizar tu compra. En este blog de Elperito.com te brindamos una guía sobre qué debes tener en cuenta al comprar una moto usada. Recuerda tomar una decisión informada y encuentra la moto usada adecuada para ti. 

Que-debes-tener-en-cuenta-al-comprar-una-moto-usada-2

¿Qué debes tener en cuenta al comprar una moto usada? El propósito.

Antes de empezar a buscar motocicleta usada es fundamental tener claridad sobre el propósito para el que quieres la moto. ¿La utilizarás principalmente para desplazarte en la ciudad o para viajes más largos? ¿Es simplemente para uso de movilidad o vas a trabajar haciendo domicilios, encomiendas, etc? ¿Tienes alguna preferencia en cuanto al estilo de moto? Cabe aclarar que existen diferentes tipos de moto: deportivas, touring, aventura, crucero, entre otras, entonces debes escoger una moto que también se ajuste a tus expectativas. 

Con esta investigación previa podrás tener la información clara sobre lo que buscas y qué se adapta a tus necesidades y expectativas. Establecer los criterios de búsqueda ayudará a enfocarte en las mejores opciones. 

Experiencia.

Lo ideal antes de adquirir la moto es que cuentes con la licencia de conducir y por supuesto tener pericia a la hora de conducir. Si eres un conductor novato, es recomendable comenzar con una motocicleta de menor cilindrada y potencia, que sea más fácil de manejar. A medida que adquieras experiencia, podrás considerar motos más potentes. Es crucial sentirte cómodo y seguro al conducir, así que elige una moto que se ajuste a tu nivel de habilidad. Con el tiempo también se va adquiriendo experiencia para revisar y analizar una motocicleta para detectar si presenta fallos, fugas, o detalles irregulares de los apartados estéticos, mecánicos y legales. 

Presupuesto.

El aspecto financiero es determinante a la hora de comprar una moto usada. Antes de iniciar a buscar, debes establecer un presupuesto claro, que se ajuste a tus ingresos y que no interfiera en tus otros gastos. Recuerda los costes adicionales que acarrea comprar un vehículo usado, empezando por los gastos de registro, seguro, mantenimientos, revisiones, combustible y accesorios. Este es uno de los detalles más importantes qué debes tener en cuenta al comprar una moto usada, puede ser una opción económica pero recuerda hacer cuentas para no equivocarte. 

¿Qué debes tener en cuenta al comprar una moto usada? Tamaño y ergonomía.

La comodidad y el confort es lo más importante a la hora de conducir una moto. Entonces ten en consideración tu estatura, peso y complexión física al elegir el tamaño y la ergonomía de la moto. Asegúrate de quedar bien sentado y alcanzar los mandos fácilmente y que el modo de conducción sea adecuado para ti. Evalúa el espacio de almacenamiento disponible, en especial si planeas llevar equipaje, realizar compras o movilizar algo de mercancía.

Inspección visual.

Es importante realizar una primera inspección para así encontrar signos de desgaste excesivo, daños significativos en la carrocería, neumáticos, escape, frenos, entre otros. Observa detenidamente si hay señales de reparación, esta primera inspección brindará un indicio del estado de la moto, con podrás empezar a negociar y acordar con el vendedor la iniciativa de realizar un peritaje para conocer el estado de la motocicleta a detalle.   

Que-debes-tener-en-cuenta-al-comprar-una-moto-usada-3

Kilometraje. 

Es importante conocer el kilometraje de la moto y el tipo de uso que ha tenido en el pasado. Un alto kilometraje no significa necesariamente que la moto esté en mal estado, pero es importante tenerlo en cuenta y evaluar el desgaste correspondiente en las piezas clave. Además, pregunta sobre el uso previo de la moto, como si ha sido utilizada principalmente para viajes en carretera o para trayectos urbanos, ya que esto puede afectar su condición general.

Mantenimiento y disponibilidad de repuestos.

Investiga y consulta sobre la disponibilidad de repuestos y el costo de mantenimiento de la moto que estás considerando.  Es importante que puedas acceder a repuestos de manera sencilla y con precios razonables. Recuerda informarte sobre la reputación de la marca, su rendimiento con el pasar de los años y qué tan fiable es. 

Pide al vendedor el historial de revisiones de la moto. Esto te permitirá conocer el mantenimiento regular realizado en la moto y si se han abordado los problemas importantes en el pasado. Un historial completo y documentado es una señal positiva de que la moto ha recibido el cuidado adecuado. Si el vendedor no puede proporcionar un historial, considéralo como una advertencia y sé cauteloso. Con esto puedes seguir negociando pero realizando un peritaje, para así conocer a minucia los detalles. 

¿Qué debes tener en cuenta al comprar una moto usada? Realiza un peritaje, verificación técnica y una prueba de ruta. 

Siempre es recomendable llevar la moto a un perito de confianza para una verificación técnica antes de finalizar la compra. Un profesional capacitado puede realizar una revisión exhaustiva de la moto y detectar posibles problemas ocultos o desgastes excesivos. Esta verificación puede brindarte tranquilidad y asegurarte de que estás haciendo una compra inteligente.

El peritaje siempre va a ser una herramienta ganadora a la hora de comprar un vehículo. El servicio brindado por Elperito.com cuenta con más de 240 puntos de revisión, convirtiéndose en el servicio más completo del país. Adicionalmente a toda la revisión mecánica, eléctrica, estética del vehículo, es fundamental conocer el aspecto legal del vehículo. 

Es importante asegurarse de que todos los documentos legales estén en orden. Verifica que el vendedor tenga el título de propiedad de la moto y que no haya ningún gravamen o deuda pendiente asociada. Realiza el traspaso en el menor tiempo posible para evitar inconvenientes a futuro. La prueba de ruta es otro de los elementos destacables respecto a qué debes tener en cuenta al comprar una moto usada. Con esa prueba se puede evidenciar otra serie de ruedos o afectaciones que tenga la moto.

Que-debes-tener-en-cuenta-al-comprar-una-moto-usada-4

Recuerda: 

Comprar una moto usada puede ser una opción rentable, pero es  importante tener precaución y realizar una compra informada. Realiza una investigación previa, inspecciona visualmente la moto, revisa el historial de mantenimiento y realiza un peritaje para moto. Con una revisión exhaustiva, la prueba de manejo y verificación de la documentación legal tendrás la certeza absoluta sobre si el negocio te conviene o no. Al seguir estos pasos, estarás más preparado para encontrar una moto usada en buen estado y disfrutar de tus aventuras en dos ruedas.

En Elperito.com innovamos la experiencia. Deja la revisión detallada de tu vehículo usado en manos de profesionales. Agenda tu cita ya