El levantamiento de prenda es una figura que funciona como garantía para la obtención de un crédito para la compra de un vehículo, el cual queda bajo custodia de la entidad que desembolsó el dinero para dicha transacción. La responsabilidad sobre el crédito es netamente asumida por el propietario y se libra de ella cuando se cancela la totalidad de la deuda a la entidad bancaria, persona jurídica o natural que hizo el préstamo. En la investigación de un peritaje de carro se conoce si el vehículo cuenta con algún tipo de prenda; esto es importante aclararlo, ya que si el carro se encuentra con esta restricción no será posible realizar un traspaso al comprador.
¿Cómo saber si un vehículo tiene prenda?
La forma más efectiva es realizando un peritaje; ya que junto a la revisión eléctrica, estética y mecánica del vehículo se pueden conocer sus antecedentes, estado de los seguros, documentación, historial de propietarios y por supuesto si tiene una prenda y de ser así con qué entidad. En caso que el vehículo aún cuente con prenda y ya se haya saldado la totalidad de un crédito, los profesionales de Elperito.com podrán dar una asesoría sobre cómo retirar la prenda. En este punto la honestidad del vendedor es importante y los colaboradores de Elperito.com entran a jugar un papel crucial brindándote la mayor cantidad de información para que puedas hacer una compra segura y ganadora.
¿Se puede vender un vehículo con prenda?
No, porque en teoría el vehículo no es tuyo. Mientras no se haya saldado la deuda el automotor le pertenece a la entidad que desembolsó el dinero para dicha compra; sin embargo, lo que podrías realizar para una posible venta es solicitar un anticipo al comprador, saldar la deuda con la entidad y posteriormente realizar el levantamiento de prenda y el traspaso. Otra opción que es totalmente válida es ceder el crédito a otra persona para que siga pagando las cuotas del mismo; esto es viable siempre y cuando si el banco evidencie un buen comportamiento y apruebe la capacidad de endeudamiento del posible comprador.
¿Cómo realizar el levantamiento de prenda?
Luego de culminar el pago del crédito, se solicita por medio de un oficio el levantamiento de prenda y un paz y salvo al banco con el que se tuvo el crédito. Posteriormente puedes consultar la página de la Ventanilla Única de Servicios (VUS) en el caso de Bogotá o la oficina de tránsito correspondiente a tu ciudad y programar una cita para realizar el levantamiento de prenda; para este proceso es necesario contar con los siguientes documentos:
- SOAT al día, el cual debe estar incorporado en el RUNT.
- Formulario de solicitud del trámite diligenciado completamente.
- Documento de identidad original del propietario.
- Inscripción en el sistema RUNT.
- Paz y salvo por concepto de multas.
- Pago de los derechos del trámite en los respectivos puntos de atención.
- Documento original donde se constate la inscripción, el levantamiento o si es el caso la modificación del acreedor prendario de la limitación o gravamen con las improntas del vehículos adheridos al mismo.
- Copia de la escritura pública, documento privado o certificado de existencia y representación legal; en el que se confirme la adquisición, constitución o cesión de la calidad de acreedor prendario en el que caso de no ser la misma persona que está inscrito.
Para agendar la cita en la VUS es importante leer las políticas de servicio para que pueda hacer la programación de manera exitosa. En la misma página puedes ubicar el punto de atención más cercano a tu residencia o lugar de trabajo. En la opción de registro completa todos los datos e inicia la sesión, donde podrás encontrar el historial y la programación de citas. El día que asistas a realizar el levantamiento recuerda radicar los documentos, realizar el pago de los derechos del trámite; puedes pagar en efectivo, tarjetas débito o crédito.
Recuerda: El levantamiento puede tardar una semana en promedio.
Valores relacionados con el levantamiento de prenda.
-
- Inscripción o levantamiento de prenda: Carro, moto, maquinaria agrícola, construcción e industrial autopropulsada, remolques, semirremolques y no automotores (solicitada por el acreedor): $126.200.
- Modificación de acreedor prendario: (En los mismos vehículos mencionados en el ítem interior): $115.400.
- Modificación de acreedor prendario: (En los mismos tipos de vehículos) $121.100.
Esperamos que tengas en cuenta estos detalles y te haya quedado claro qué es levantamiento de prenda. A la hora de adquirir un vehículo usado es importante que te puedas asesorar por expertos calificados en todo lo relacionado con su funcionamiento, estado estético, mecánico y legal. El comercio de vehículos usados en Colombia y el continente sigue en constante desarrollo, por eso Bipbip.co llega como una vitrina digital donde puedes consultar diferentes modelos y colocarte en contacto directamente con vendedores y poder negociar de manera inmediata.
¡Anímate a innovar la experiencia!
Deja tu comentario