Un accidente de tránsito de acuerdo con el artículo 2° del código Nacional de Tránsito Ley 769 del 2002, se le define como Accidente de tránsito a un evento generalmente involuntario u ocasionado por irresponsabilidad y en ocasiones negligencia de los conductores , generado al menos por un vehículo o más en movimiento, que causa daños a personas y bienes involucrados en el e igualmente afecta la normal circulación de los vehículos que se movilizan por la vía o las vías comprendidas en el lugar o dentro de la zona de influencia del hecho. En esta acción puede estar involucrada uno o más vehículos ya sean automóviles y motocicletas o cualquier objeto utilizado para la movilidad de las personas.
Los accidentes de tránsito poseen una clasificación de acuerdo con la clase de accidente que sea de acuerdo con ello es la siguiente:
- Choque: es el impacto de un vehículo en movimiento o de algún medio de transporte que se encuentre en movimiento contra otro, estén o no en movimiento o contra un objeto fijo
- Atropellamiento: este es un accidente donde el involucrado es un peatón este es impactado por un vehículo, este tipo de accidente registra mayor mortalidad
- Volcamiento: este accidente se produce por causas ajenas a la voluntad del conductor del vehículo, algunos de estos accidentes dan origen gracias a la maniobra que dan los conductores ante una frenada de emergencia. el volcamiento se da cuando las llantas dejan de tener contacto con una superficie o en este caso con el suelo
- Caída de un ocupante: este accidente se da ya que uno de los ocupantes se precipita al bajar o subir estando el vehículo en movimiento este accidente se da sin necesidad de un volcamiento o un choque
- Otros: en este tipo de accidentes entran aquellos que generan daños a otros vehículos o lesiones a personas, pero también entran diferentes situaciones a las que ya se explicaron por ejemplo un vehículo con sus llantas expulsa una piedra causando daños, en este tipo de accidentes entra cualquier evento que cause algún daño a personas o a terceros
- Solo daños: este tipo de accidente se clasifica como solo daños ya que lo único que se ve afectado es de origen materia, los daños son solo latas por decirlo de alguna manera, en este se producen únicamente perjuicios materiales donde no existen heridos o muertos
Factores que ocasionan accidentes de transito
- Maniobrar de forma insegura
- Factor humano este es provocado por pasajeros peatones y conductores
- Ambiente este lo conforma las vías, el tránsito, las condiciones climáticas, las señalizaciones, las leyes, los reglamentos.
choque vehicular
Estas son situaciones de las cuales nadie esta exento de que suceda, lo que se debe hacer en caso de choque es primero tranquilizarse y pensar claramente para no tomar una mala decisión frente a estos casos, mucha gente se atemoriza por el hecho de no tener una póliza de seguros ya que esta ayuda asumir los daños del vehículo, de acuerdo con secretaria de movilidad la gran mayoría de choques son ocasionados por fallas mecánicas, o por la negligencia de las personas a la hora de respetar las señales de transito
en algunos casos los choques son muy leves lo cual ayuda a solucionar el inconveniente con el otro implicado ya que son pequeños daños que se ocasionan en los cuales no hay ninguna persona lastimada.
El accidente no un acto voluntario, por lo tanto se debe mantener la calma, se debe reportar el choque y debe utilizar los triángulos de señalización para avisar a los vehículos que vengan tras de su carro, adicionalmente debe esperar con calma, no mover el vehículo, posteriormente debe:
- llamar a la policía de transito
- Debe tomar fotos de como sucedió el accidente. y de los vehículos involucrados
- anote el nombre y datos de contacto del otro conductor
- tome fotos donde se muestren las señalizaciones de transito alrededor.
Por lo general trate de llegar a un acuerdo con el otro implicado, si no ocurre esta negociación el policía levantara un croquis (que es una especie de peritaje) y serán citados a un centro de conciliación para poder llegar a un acuerdo.
Como probar quien fue responsable de un accidente vehicular
Cuando se produce un accidente automovilístico y se ven involucrados dos vehículos es importante hacer la determinación de quien fue el responsable del choque producido ya que puede que les toque argumentar responsabilidades en los tribunales o ante alguna compañía de seguros para que alguno de los dos involucrados pueda responder por los daños ocasionados en ocasiones cuando no llegan a un arreglo entre los dos este caso se va a los tribunales en los cuales hace que el responsable del choque responda por los daños.
Para probar quien fue el responsable del choque se realiza el estudio de pruebas en los cuales la gran mayoría es toma de fotos y pruebas del choque con ello se puede solucionar el caso
Choque de vehículo y moto
Muchos de los accidentes ocasionados entre vehículos y moto la gran mayoría es por irresponsabilidad, por una mala maniobra o fallas técnicas de acuerdo con la secretaria de movilidad los índices de accidentes de transito ocasionados por un vehículo y una moto son muy altos tanto así que se igualan a los índices de choques entre vehículos además de ello maneja una alta mortalidad
En este caso el vehículo y la moto los dos conductores deben señalizar el lugar del choque para dar aviso a los demás vehículos y que no se ocasione un choque mas grande, deben mantener la calma y revisar si en el choque existe alguien herido ya viendo que los daños son solo latas deben buscar una manera de conciliación evaluar los daños del vehículo y la moto tomar fotos del estado de la carretera de las señales de transito y por ultimo del estado en el que quedo el vehículo y la moto realizar un evaluó del costo de los daños y ver quien es el responsable en caso de que el responsable no posea un medio de pago inmediato deben realizar un documento firmado conjunto con la boleta policial para que posee validez
Deja tu comentario