En la revisión tecnomecanica se evalúan las siguientes variables:
- Perfecto estado de carrocería y chasis del vehículo
- Revisión del estado de los frenos incluyendo el de estacionamiento
- Dirección
- Suspensión
- Sistema de señales visuales y audibles como luces y pito
- Estado de las llantas incluyendo la de repuesto
- Conjunto de vidrios de seguridad
- Cinturones de seguridad
- Que las puertas abran y cierren correctamente, sus manijas estén completas y sean funcionales
- Correcto funcionamiento del sistema de escape, que no se encuentre roto, deteriorado o produciendo mucho ruido
- Se valida también si el automotor cumple con las normas de emisiones contaminantes que establecen las autoridades ambientales del país.
- En los taxis se valida el correcto funcionamiento del taxímetro
- En los vehículos de servicio público de pasajeros y escolares, se comprueba la existencia y optimo funcionamiento de las salidas de emergencia
Los ítems que se validan por normatividad en una revisión técnico-mecánica son 47 defectos, divididos en grupos, los defectos tipo B que son los defectos que no interfieren en la integridad de la persona y defectos tipo A que van relacionados directamente con la integridad de la persona. La norma informa que con un solo defecto tipo A el vehículo queda rechazado y con 4 defectos o más tipo B el vehículo automáticamente queda rechazado. Se otorga 15 días para realizar las correcciones necesarias y volver a pasar sin costo adicional.
Deja tu comentario