¿Qué revisan en un peritaje de carro?
La guía definitiva.
El peritaje de vehículo es la herramienta fundamental a la hora de comprar un vehículo usado en las mejores condiciones posibles. Recuerda que un carro debe ser visualizado como una oportunidad de inversión y es por eso que se debe cubrir la mayor cantidad de aspectos y dudas posibles. Elperito.com ha logrado consolidarse como la compañía número uno en peritaje vehicular del país. Agenda tu cita en una de las sedes más cercana a tu ubicación y empieza a innovar el modo de comprar vehículo usado. Sin más preámbulo ¿Qué revisan en un peritaje de carro?
Primero que todo: Recepción del vehículo y registro.
Al llegar a alguna de las diferentes salas de Elperito.com, una de las colaboradoras de recepción hará el registro de ingreso del vehículo y procederá a efectuar el proceso de facturación. Posteriormente el vehículo ingresará a la pista de peritaje donde se va a dar inicio al proceso. Por cuestiones de seguridad y logística tanto el comprador como el vendedor no podrán estar en las salas de peritaje, salvo que alguno de los profesionales solicite la presencia para corroborar alguna información o exhibir alguna irregularidad del vehículo.
¿Cuántos peritos revisan el vehículo?
Antes de saber qué revisan en un peritaje de carro, es importante saber quiénes van a realizarlo. Usualmente el peritaje de vehículo puede tardar de una hora a una hora y media, por lo que se debe contar con disponibilidad de tiempo. Cabe aclarar que el tiempo que se toma para evaluar cada carro puede variar dada la complejidad de los diferentes modelos y su estado. Cada peritaje es realizado por un equipo conformado por cuatro o más peritos en pista, adicionalmente se contará con la colaboración del personal de recepción y un perito digital del cual hablaremos más adelante.
¿Qué revisan en un peritaje de carro? Aproximación inicial.
El primer acercamiento que realizan los peritos es una inspección visual y funcional. del vehículo comenzando por el exterior, revisando lo relacionado con la carrocería, estado de la pintura, suspensión, rines. Con esa inspección exterior se pueden obtener indicios del estado general del vehículo ya que se pueden evidenciar reparaciones irregulares, enmendaduras, signos de colisión, paneles, puertas, estribos, farolas, entre otras. En este punto del peritaje se revisa la concordancia de la serie VIN del vehículo, su referencia, el kilometraje, certificado de emisiones, que todas las piezas sean operables y enciendan correctamente y el kit de carretera.
Ya en el aspecto interior se pueden observar detalles del estado general y qué tan cuidadoso es el propietario. En esta etapa se revisan el estado de la cojinería, tapicería, timón, vidrios, espejos, aire acondicionado, molduras, guantera, apoyabrazos, portavasos, tapetes, techo del vehículo y demás. Junto a todo lo del interior se debe indagar si todo lo que luce bien en el interior funciona del mismo modo: por esa razón es que se realiza el escaneo del computador del vehículo para observar si arroja algún código de error. Otros detalles que se revisan están relacionados con elementos adicionales como los altavoces, bloqueo central, cámaras y sistema de navegación.
¿Qué revisan en un peritaje de carro? Trabajo paralelo.
En conjunto a los peritos de pista se encuentra un perito digital, el cual consultará el estado legal del vehículo y todo lo relacionado con el mismo. Elperito.com cuenta con acceso a una gran cantidad de base de datos nacionales e internacionales donde se puede evidenciar si el vehículo tiene embargos, prendas, antecedentes, siniestros, reclamaciones entre otras irregularidades que impidan su venta y traspaso.
En este punto de qué revisan en un peritaje de carro se tiene acceso al histórico de propietario de vehículos y su estado legal en relación al impuesto vehícular, seguro obligatorio, si cuenta con póliza todo riesgo y adicionalmente la revisión técnico-mecánica.
¿Qué revisan en un peritaje de carro? Estado mecánico.
Luego de la aproximación visual y del apartado estético, los profesionales empiezan a revisar el apartado mecánico del vehículo, en este se evalúa lo relacionado con la compresión del motor, fugas de fluidos, niveles, ruidos extraños, sistemas de gasolina, filtros, suspensión y otros elementos del rendimiento y seguridad del vehículo. Existen ciertas piezas internas las cuales tienen incidencia en el exterior y el apartado mecánico, como lo son los pedales, el freno de mano y la caja de cambios la cual debe ser fluida y sin ningún tipo de rigidez o ruido extraño.
Ahora bien, tratándose de una de las secciones más importantes del vehículo, es importante detallar qué hay debajo del capó y si todo lo existente funciona de manera adecuada y sincrónica. Las mangueras de revisión, poleas, tensores, alienación de los paneles, bisagras, olores extraños y la batería son los elementos protagónicos en esta sección del peritaje y que algunos compradores pasan por alto.
Parte baja del carro.
Esta parte no se analiza adecuadamente y requiere atención especial y más en ciudades donde la malla vial se encuentra en condiciones deplorables y se debe transitar en vías con sobresaltos, huecos, baches y demás irregularidades. Entonces, los peritos entran a evaluar, la caja de transferencia, los axiales, amortiguadores, tijeras, terminal de dirección, sistema de escape, la transmisión, el diferencial y la estructura inferior del vehículo en sí.
Llantas.
Esta pieza es fundamental en cualquier vehículo ya que son las encargadas de que el vehículo entre en contacto con la superficie. Usualmente no se le da la importancia que merecen. En Elperito.com se evalúa el estado general de las llantas, profundidad del labrado, presión, pernos y la coincidencia de las mismas llantas y de los rines, tuercas y la llanta de repuesto. Junto a esto se puede evidenciar si la alineación y el balanceo del vehículo es adecuado y el vehículo responde adecuadamente.
¿Qué revisan en un peritaje de carro? Ojo con la prueba de ruta.
La mejor forma de concluir un peritaje vehicular es realizar una prueba de ruta. En este punto, uno de los profesionales va a realizar una prueba de manejo corta y en compañía de las partes que intervienen en el negocio. La conducción debe ser una experiencia placentera y cómoda para evitar fatiga e imprevistos en la vía. Gracias a la pericia de los peritos, su trayectoria y todos los vehículos que han conducido en su carrera pueden evidenciar detalles relacionados con el embrague, la caja, la dirección, sistema de frenado y el volante. Junto a esto pueden identificar ruidos y vibraciones extrañas desde las ruedas o el interior del vehículo.
Esto es lo qué revisan en un peritaje de carro, recuerda que si deseas comprar un vehículo asegurando tu inversión y con la tranquilidad de que lo vas disfrutar miles de kilómetros, agenda tu peritaje de vehículo ya. Recuerda que existen diferentes tipos de peritajes, puedes agendar el que mejor se ajuste a tus necesidades. Estamos innovando la experiencia de comprar y vender vehículos usados, no dejes una decisión importante al azar. Agenda tu cita ya en el portal web o a través de la línea/Whatsapp 3223979090.
Deja tu comentario