Recomendaciones para cuidar tu auto.
El carro es una herramienta fundamental para algunas personas, ya que para unos es su herramienta de trabajo y para otros es el medio para movilizarse bien sea para su trabajo o de viaje con familiares y amigos. Sea en la situación que sea, es indispensable cuidar tu vehículo, no solo en lo que tiene que ver con el apartado estético, sino en aspectos relacionados con su mecánica, rendimiento y mantenimiento. En este blog de Elperito.com te mostraremos cinco recomendaciones para cuidar tu auto, andar seguro y tranquilo.
Un auto bien conservado, siempre atraerá miradas y podría ser parte elemental de alguna negociación en cualquier momento. Elperito.com, pensando en la tranquilidad y seguridad de los compradores de carros usados cuenta con los servicios de peritaje de vehículo completo y básico, para que puedas resolver todas las dudas que surjan y adquirir un vehículo usado en las mejores condiciones posibles. ¡Anímate a innovar la experiencia y agenda tu cita!
Recomendaciones para cuidar tu auto #5: No permanezcas con el vehículo mucho tiempo sucio.
Para algunas personas no es relevante mantener su vehículo aseado y ordenado. Más allá de una cuestión estética lo que sucede es que la pintura de los vehículos al estar en contacto con la suciedad por tiempos prolongados pierde sus cualidades de protección y así empieza a mancharse y perder su brillo, intensidad y color original. Depende del uso que le des al carro recuerda lavarlo en promedio una vez cada quince días y utilizar elementos de protección para la pintura y paños de microfibra para evitar rayones y hologramas indeseables.
#4 Calibrar las llantas.
Unas llantas con un nivel por debajo del recomendado por el fabricante no solo podrían ocasionar un accidente fatal, sino que van a generar un desgaste prematuro de los neumáticos, mayor consumo de combustible y que el vehículo no pueda utilizar la mayor potencia posible. Así que una de las recomendaciones para cuidar tu auto es calibrar tus llantas al menos una vez cada quince días, en el manual del usuario o en algunos vehículos cerca a las puertas se puede observar una pequeña pegatina indicando los niveles adecuados para inflar las llantas. Recuerda no inflar demasiado las llantas, ya que a un nivel de presión elevado también se puede generar una explosión y los baches del camino se sentirán más fuerte dentro del habitáculo.
Recomendaciones para cuidar tu auto #3: Revisa niveles.
Los fluidos juegan un papel crucial en el vehículo y es por eso que requieren mantenimiento, cambio y revisión constante para poder determinar cualquier anomalía dentro del vehículo. Recuerda revisar los niveles de líquido refrigerante, aceite, líquido de frenos y del limpiaparabrisas. Es importante prestar atención a cualquier detalle relacionado con los niveles y con mucha más razón si vas a emprender un viaje o un trayecto largo. Estos líquidos son los encargados de hidratar y lubricar piezas en el vehículo para que funcione adecuadamente. Una de las recomendaciones adicionales para cuidar tu auto, es que si ves una fuga por pequeña que sea acude a un profesional para resolverla a tiempo y evitar daños mayores.
#2 Realizar los cambios de aceite.
El aceite de cualquier vehículo es uno de los líquidos más se desgasta ya que su función es reducir la fricción entre varias partes del motor. Recuerda cambiar el aceite cada año o dentro del kilometraje establecido por el fabricante, lo que suceda primero. Es importante también no cambiar el tipo de aceite y en lo preferible trata de utilizar la misma referencia. Unos de los beneficios de un aceite de motor en buenas condiciones están ligados a la lubricación, enfriamiento, sellado, limpieza, protección contra la corrosión y la reducción de ruidos.
Recomendaciones para cuidar tu auto #1: Cuida el nivel de la gasolina.
Más allá de cuidar el rendimiento y la utilidad que le des al combustible. En esta sección hacemos énfasis en el nivel de combustible con el que permanece tu vehículo. Utilizar el vehículo a bajos niveles de combustible e incluso conducir con la reserva puede ser perjudicial para el bienestar del carro y de tu bolsillo, ya que se puede dañar la bomba de la gasolina ya que en el fondo del tanque se pueden encontrar partículas que empiezan a circular por los diferentes ductos del vehículo.
Otra de las recomendaciones para cuidar tu auto, es eliminar el famoso hábito de “requintar” a la hora de tanquear. Esta dinámica consiste en agregar más combustible luego de alcanzar el nivel máximo soportado por el tanque. En el momento que el dispensador de combustible se detenga, no tanquees más, ya que se puede dañar el evaporador y hasta perder combustible en la marcha del vehículo. Por último, recuerda tanquear con el vehículo apagado, así evitarás que se descalibre el medidor de combustible.
Para finalizar:
Mantener un carro en buen estado es fundamental para garantizar la seguridad, durabilidad, eficiencia y comodidad del vehículo, así como para proteger el medio ambiente y ahorrar dinero a largo plazo. El cuidado preventivo y la atención oportuna a los problemas mecánicos son esenciales para disfrutar plenamente de los beneficios de tener un automóvil en óptimas condiciones. Elperito.com, cuenta con una amplia red de centros de atención a nivel nacional para que agendes tu cita online o por medio de la línea telefónica/Whatsapp 3223979090 y adquieras un vehículo usado con seguridad, certeza y más de 240 puntos de revisión analizados y revisados.
Deja tu comentario