Sistema eléctrico… elemental.

Un vehículo requiere sincronía de ciertos elementos para poder sacar su máximo provecho y por eso es que cuenta con varios sistemas trabajando simultáneamente. Junto a los frenos, las ruedas, el embrague y estos elementos se encuentra el sistema eléctrico del cual dependen una serie de piezas que harán que el vehículo se mueva, por eso en este blog de Elperito.com conocerás qué es el sistema eléctrico, su función y sus componentes.

sistema-electrico-2

sistema-electrico-2

¿Qué es el sistema eléctrico?

Es un conjunto de componentes y circuitos los cuales poseen y brindan la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del carro. Este sistema es el encargado de alimentar y controlar una gran cantidad de sistemas y dispositivos que pueden ir desde el arranque del motor, los limpia parabrisas, aire acondicionado, eleva vidrios, sistema de información y entretenimiento, entre otros. 

En los vehículos más nuevos, esta serie de mecanismos, abarca sistemas de control electrónico más avanzados como el sistema de gestión del motor, de asistencia del conductor, el de frenado antibloqueo (ABS), control de estabilidad y otros elementos de seguridad y confort. Para resumir, el sistema eléctrico incluye una serie de elementos y dispositivos que está recibiendo información constante de diferentes sensores del auto y responde a la solicitud. 

Funciones del sistema eléctrico.

Una de las principales funciones de este sistema es generar chispa, es el encargado de transmitir energía al sistema de encendido para que el motor pueda iniciar su marcha. Otra función determinante es que el motor funcione y esto se da gracias a que el mismo sistema se encarga de distribuir, regular y mantener la energía que circula por los circuitos eléctricos de cada vehículo. 

Mantener la carga de la batería por medio del alternador es otra de las funciones del sistema eléctrico. Lo mencionado anteriormente va a asegurar que la batería se mantenga en óptimas condiciones y tenga la capacidad suficientes tanto para alimentación de  los diferentes complementos del vehículo, tanto para el arranque. 

No se puede dejar de lado el apartado de seguridad y confort. Al contar con niveles de energía óptimo en los vehículos, va a brindar un soporte de tranquilidad en varios aspectos de seguridad dentro del vehículo como el bloqueo central, alarma, diferentes asistentes de conducción, sistemas de navegación, entre otros. 

Es importante estar atento a cualquier cambio y/o anomalía que presente el vehículo en alguna de las piezas que se han mencionado anteriormente o alguna otra. Es recomendable realizar una revisión periódica a tu vehículo y en caso que te encuentres buscando un vehículo usado, recuerda realizar un peritaje de vehículo. Elperito.com innovando la experiencia cuenta con el peritaje más completo del país el cual tiene más de 240 puntos de revisión donde el sistema eléctrico es protagonista y analizado con rigurosidad. 

sistema-electrico-3

Componentes. 

Puede sonar complejo todo este tema del sistema eléctrico, sin embargo, si conoces estos elementos y sabes para qué sirven estarás a salvo en caso que necesites hacer una pequeña revisión o determinar si alguna de estas piezas fallan. 

  • Batería: Esta pieza se podría definir como el corazón del sistema eléctrico de un vehículo. La batería juega un papel fundamental en el sistema ya que es la encargada de acumular y mantener la corriente eléctrica que necesita el vehículo. Una batería usualmente es de iones de litio dada su alta densidad y capacidad de almacenamiento de energía y está compuesta de separadores,celdas, rejillas, placas y otra serie de elementos.
  • Alternador: Esta pieza es el complemento de la batería y su función es generar energía eléctrica mientras el motor está en funcionamiento para cargar la batería y suministrar energía al sistema. El alternador realiza este proceso girando para producir energía alterna la cual permite que la batería permanezca cargada siempre. 

 

  • Motor de arranque: Es el encargado de transformar la energía eléctrica de la batería en energía mecánica. Esta fase del sistema entra en juego cuando se gira la llave o se oprime el botón de encendido del vehículo. En el caso de los vehículos a gasolina su función es proporcionar las primeras vueltas del motor para que posteriormente pueda continuar de manera autónoma. 

Partes más pequeñas.

  • Relé: Este es un pequeño interruptor encargado de controlar el paso de la corriente. Está compuesto por una bobina electromagnética para controlar el flujo de corriente dentro del circuito. Este permite que una corriente de mayor voltaje y amperaje fluya a través de un circuito principal. Es otro elemento de protección para los diversos componentes eléctricos que requieren control de alta potencia a través de señales de baja potencia. 

 

  • Fusibles:  Es quizás uno de los dispositivos más pequeños del sistema eléctrico de un vehículo. Es un elemento de seguridad diseñado para proteger los circuitos y componentes de cualquier vehículo sirviendo como elemento controlador de una sobrecarga eléctrica. En caso que determinada pieza del vehículo supere el límite de energía para el que está diseñado, el fusible va a actuar fundiéndose interrumpiendo el flujo de electricidad. Recuerda utilizar fusibles del amperaje correcto para cada una de las piezas para evitar daños. 
sistema-electrico-4

sistema-electrico-4

Ahora que tienes clara la información sobre el sistema eléctrico: 

Al momento de conducir recuerda hacer una inspección rápida al sistema eléctrico del vehículo. Puedes revisar que funcione bien el bloqueo central, que no tengas presencia de testigos en el cuadro de instrumentos, las luces deben funcionar correctamente al igual que elevavidrios y otros mecanismos eléctricos, sí alguna anomalía se llega a presentar es momento de acudir con un profesional para que el vehículo sea diagnosticado. 

El sistema eléctrico juega un papel determinante dentro de un vehículo, no lo descuides.