Dada la baja circulación vehicular por las vías del país y por ende la reducción de accidentes y siniestros viales, la Superintendencia Financiera anunció que el Seguro Obligatorio de Accidentes (SOAT), tendrá un leve descuento del 0,98 por ciento en las 36 categorías que componen el parque automotor del país para este año 2021.
Por: Alexander Pulido.
¿Cómo funcionará el descuento del SOAT para el 2021?
Este inusual descuento entró en vigencia desde el pasado primero de enero de 2021. Cabe recordar, que el precio del SOAT está expresado en salarios mínimos diarios legales vigentes (S.M.D.L.V) y que varían de acuerdo al tipo de vehículo, tamaño, cilindraje y otra serie de características propias de cada automotor.
¿Cuánto baja el SOAT para el 2021?
De este modo y para que te hagas una idea ten en cuenta el siguiente ejemplo:
Un automóvil familiar nuevo, con un cilindraje de entre 1.500 hasta 2.500 centímetros cúbicos (c.c) tenía una tarifa aplicable de 8,85 S.M.D.L.V para el año pasado. Con el descuento presupuestado para este nuevo año, será de 8,77 S.M.D.L.V, el equivalente al 0,98 por ciento de descuento.
Es decir, en el anterior caso, el año pasado se pagaba por el SOAT de este carro $270.000 pesos y este año con el descuento se paga $265.592.
¿Por qué hicieron ese descuento en el SOAT 2021?
La Superfinanciera hizo una revisión basados en los registros que reportan periódicamente las casas aseguradoras al ente de vigilancia y control. Esta cifra de descuento obedece y va en relación a un consolidado de 8.106.941 pólizas que equivalen a 2,3 billones de pesos y la diferencia que arroja es en proporción a los accidentes reportados, los cuales por cuestiones de la pandemia disminuyeron y en el 2020 fueron 533.406, lo que da un total de 1,7 billones de pesos, dejando así una diferencia a favor del 0,98 por ciento.
¿Qué gastos cubre el SOAT?
Ahora bien, esta entidad hizo énfasis en que el descuento no tendrá relación con la cobertura, ni con las cuantías definidas por la ley, nada de esto se modificará y seguirá bajo los mismos parámetros. En caso de ser necesario utilizar el SOAT, usted dispone de los siguientes recursos:
- Gastos de transporte y movilización de los lesionados: Hasta 10 S.M.D.L.V.
- Incapacidad permanente: Hasta 180 S.M.D.L.V.
- Muerte y gastos funerarios: Hasta 750 S.M.D.L.V.
- Gastos médicos, farmacéuticos, hospitalarios y quirúrgicos: Hasta 800 S.M.D.L.V.
Recuerda tener estos documentos al día, son obligatorios para poder circular por las diferentes vías del país. Evita infracciones que generan gastos innecesarios, también, es importante que sepas que este seguro no cubre daños en el vehículo, como pérdida total o parcial, así como tampoco cubre lesiones que no hayan sido ocasionadas dentro de un accidente de tránsito.
Para que no tengas este tipo de contratiempos o siniestros es necesaria una revisión periódica del vehículo. En ElPerito.com estamos atentos para resolver cualquier duda y responder algún comentario o sugerencia que tengas. Además, te invitamos a conocer nuestros servicios de peritaje preventivo.
Deja tu vehículo en las mejores manos.
Deja tu comentario