El revuelo que ha existido ante el posible cierre de las compañías aseguradoras en Colombia ha generado una fuerte conmoción. Diferentes declaraciones desde el Gobierno nacional en especial por parte del Ministerio de Trasporte buscan enviar una voz de aliento y calma a los propietarios de vehículos. Desde Fasecolda también se han emitido unas recomendaciones para evitar ser estafados a la hora de comprar el Soat. Es importante tener en cuenta todas los consejos y tomar todas las precauciones posibles para no perder su dinero. En este blog de Elperito.com te vamos a recordar el Soat precio 2022, para que no pagues de más.
Cabe recordar que hay compañías aseguradoras que cobran un poco más o en algunos casos tienen descuentos. Sin embargo estos son los precios base y promedio con los que estas entidades establecen sus tarifas y siguen en la venta de este seguro, que recordemos es de CARÁCTER OBLIGATORIO.
Soat precio 2022: Lista actualizada.
Desde el Gobierno Nacional se aprobó el descuento del 10 por ciento sobre el valor de la prima del Soat durante el año en curso. Solo podrán aplicar a este incentivo los conductores que hayan tenido un comportamiento ejemplar en la vía. Dentro de esa buena conducta el hecho de no registrar faltas en su historial de tránsito es lo más importante. El descuento ha generado polémica entre usuarios y diferentes agremiaciones ya que es poco evidente la rebaja, por los diferentes comportamientos de las divisas a nivel internacional y la inflación que tiene en vilo el país.
Soat precio 2022 Para vehículos familiares:
- Menos de 1.500 c.c. y menos de 10 años: $368.800 pesos.
- Menos de 1.500 c.c. y 10 años o más: $488.900 pesos.
- Entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. y menos de 10 años: $448.900 pesos.
- Entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. y 10 años o más: $558.500 pesos.
- Más de 2.500 c.c. y menos de 10 años: $524.300 pesos.
- Más de 2.500 c.c. y 10 años o más: $621.900 pesos.
Camperos y camionetas:
- Menos de 1.500 c.c. y menos de 10 años: $653.500 pesos.
- Menos de 1.500 c.c. y 10 años o más: $785.600 pesos.
- Entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. y menos de 10 años: $780.400 pesos.
- Entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. y 10 años o más: $924.300 pesos.
- Más de 2.500 c.c. y menos de 10 años: $915.200 pesos.
- Más de 2.500 c.c. y 10 años o más: $1′050.200 pesos.
Soat precio 2022 Motocicletas:
- Ciclomotor: $200.200.
- Motos de menos de 100 c.c: $414.80
- Motos de entre 100 y 200 c.c.: $556.500
- Motos de más de 200 c.c.: $627.600
- Motocarro, tricimoto y cuatriciclo: $627.600
El Ministerio de Transporte, autorizó que las personas puedan portar el Soat de manera digital, ya no es necesario portarlo de forma física. Esta iniciativa ayuda a evitar la falsificación de las pólizas y el documento en digital cuenta con la misma validez. Los propietarios de vehículos deberán tener en cuenta también que el Seguro Obligatorio estará vigente 24 horas después de que sea efectiva la compra. Este lapso de tiempo es el que se demora el registro en subir a la plataforma del RUNT. Si el conductor del vehículo comprara la póliza el mismo día que se vence y llegara a ser requerido por las autoridades de tránsito, sería acreedor al comparendo. El motivo sería que el seguro no se encuentra vigente.
Recuerda:
Si te encuentras buscando un vehículo usado, recuerda realizar un peritaje para carro. Con esta herramienta podrás conocer no solo el estado real del vehículo sino su estado legal. Cabe recordar que para comprar o vender un vehículo usado deberá contar con toda la documentación en regla y esto incluye seguro obligatorio, revisión tecnomecánica e impuestos. ¡Innova la experiencia con un peritaje y compra un vehículo usado con las mejores prestaciones, calidad y seguridad!
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), es un mecanismo de defensa en caso de un siniestro, choque o cualquier eventualidad a bordo de un vehículo automotor. El no tener este documento en regla le podría acarrear una multa de 30 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV), equivalente a un millón de pesos y la inmovilización del vehículo el cual sería trasladado a uno de los patios delegados por la Secretaría Distrital de Movilidad, dispuestos para dicho fin.


Deja tu comentario