Colombia es uno de los países de América Latina donde más se comercializan vehículos usados. Luego de una fuerte pandemia, la escasez de materias primas para la elaboración de nuevos carros, la economía, entre otros factores, hicieron que los colombianos vieran en la compra de vehículos usados una opción viable para movilizarse sin generar fuertes deudas ni esperas. Por lo mencionado anteriormente es que la figura del traspaso de vehículo ha aumentado en el país.  

Según el más reciente informe de Andemos, en octubre de 2021 se vendieron 112.749 carros y en el acumulado se contabilizan más de 800.000 traspasos de vehículos. En cuanto a la proporcionalidad, por la venta de 1 vehículo, se hacen 4,9 traspasos. Los automóviles son los vehículos que más se comercializan en el segmento general, en el año en curso van 470.000 modelos. Por su parte, Chevrolet, Renault y Mazda son las marcas que dominan el mercado y las que más flujo comercial presentan; Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca ocuparon los primeros lugares en realización de traspasos. 

Traspaso-de-vehiculo-2

La dinámica del traspaso de vehículo y la compra de usados no es nueva en Colombia y por el contrario es de lo más natural. Expertos analizan esta situación y llegaron a la conclusión que en cierta medida se debe a la imposibilidad de adquirir a un crédito por los altos intereses y la baja capacidad de endeudamiento. Otro de los elementos están relacionados con el comercio de autos nuevos; pese a que este mercado se encuentra en constante crecimiento, la ausencia de personal para su fabricación, los diferentes retrasos en las importaciones generan un vacío en algunas vitrinas y algunos consumidores deciden agilizar el trámite buscando modelos similares y en buen estado. 

Revaluación de modelos usados y el traspaso de vehículo. 

Dada la alta demanda y la poca oferta de vehículos se ha producido un fenómeno particular dentro de los comercializadores de los vehículos usados que es el la revaluación; vehículos de gran flujo comercial como Chevrolet Spark 2019 y Aveo 2014 junto a los populares Renault Logan y Sandero, antes de la pandemia aumentaron su valor comercial en un cinco por ciento. En el caso de este año existen modelos que han incrementado su valor hasta en un increíble 45 por ciento, dado el comportamiento del mercado. Por otra parte la subjetividad juega un papel importante, algunos propietarios hacen un estudio riguroso por medio de internet, páginas de comercio de usados y concesionarios y observan el valor de modelos similares y asimismo determinan el precio de su vehículo. 

No solo los vehículos usados han visto un incremento en sus precios, los repuestos no se quedaron atrás; por citar un ejemplo: hay juegos de llantas que pasaron de costar cuatro a siete millones de pesos y la razón está directamente relacionada con la importación. Los consumidores, pese a observar el incremento en el valor comercial de los usados, siguen viendo esta modalidad de negocio como una opción viable para reducir costos. 

Como en cualquier mercado, cada uno de ustedes está en plena libertad de elegir cómo invierte el dinero; sin embargo, la compra de usados y el registro de traspaso de vehículos en los últimos tres años demuestra el desarrollo del sector (79.217, 56.391 y 106.000 respectivamente – Fuente: Andemos). En este punto es habitual que salgan dudas y muchas personas tengan nervios sobre su compra. Los vehículos usados tienen variaciones y muchas de ellas dependen del estado y el uso que le brinden los propietarios. 

¿Qué hacer para comprar un carro usado?

Existen una serie de variables a contemplar dentro de las que se destacan el presupuesto, modelo y el kilometraje; por eso es importante hacer una revisión profunda para hacer una compra exitosa. En ocasiones las personas no están familiarizadas con todos los conceptos del mundo automotriz; lo ideal para resolver las dudas en general es realizar un peritaje vehícular. Con este procedimiento que es realizado por expertos en ingeniería mecánica van a explicar de una manera clara y detallada el diagnóstico al comprador y vendedor.

Este procedimiento realizado por Elperito.com toma de una hora a dos horas dependiendo la complejidad y el estado del modelo. En este tiempo se hará una revisión de 240 aspectos del vehículo tales como: suspensión, estado de la pintura, batería, frenos, ruedas, fugas, escáner vehícular, interior del vehículo y hasta una prueba de ruta. Dentro de esta investigación también se brinda información sobre los antecedentes del vehículo, los anteriores propietarios, reportes, antecedentes y si ha tenido accidentes y/o siniestros. El peritaje cuenta con 240 aspectos a revisar. 

Traspaso-de-vehiculo-3

Si quieres consultar los detalles para agendar el servicio de peritaje, haz clic aquí

Tenga cuidado con el traspaso de vehículo. 

Los vehículos son bienes muebles, están sujetos a registro y deben ser inscritos ante el SIM (Servicios Integrales de Movilidad). No es para nada recomendable simplemente hacer la transacción y realizar el contrato de compraventa; esto más adelante puede acarrear problemas empezando por el hecho de no poderlo vender fácil en unos cuantos años. Cabe aclarar que existe el traspaso indeterminado, que es una figura que puede salvarte en un apuro en caso tal que no sepas el paradero del anterior dueño. 

Los colaboradores de Elperito.com están prestos a asesorarte respecto al diligenciamiento del traspaso, el contrato de compra venta y demás dudas que surjan al respecto. La idea es que hagas una compra con total responsabilidad y transparencia entre las partes.

Traspaso-de-vehiculo-4

Hay diferentes plataformas para consultar vehículos usados, en este blog recomendamos la vitrina virtual Bipbip.co; allí encontrarás modelos de diferentes gamas, modelos, kilometrajes y precios. También, si estás vendiendo un vehículo, podrás publicarlo de manera gratuita y los interesados se comunicarán de manera directa contigo. En estos procesos no siempre necesitarás de un intermediario. 

Recuerda…

La compra de un carro usado, puede ser una de las opciones más viables para adquirir un modelo en buen estado y por menos precio. Además, en este momento donde los precios de los vehículos usados están en alza, puede ser una inversión ya que ese valor se puede mantener por un buen tiempo. No olvides asesorarte de expertos, en Elperito.com, innovamos la experiencia y estamos atentos a resolver tus dudas. 

Resumen
Traspaso de vehículo
Nombre del artículo
Traspaso de vehículo
Descripción
Esta modalidad en Colombia es importante ya que el comercio de autos usados está en crecimiento. El traspaso de vehículo es una de las fases más importantes en la compra de un usado para evitar malos entendidos en el futuro y tener plena posesión del carro.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo