Un traspaso indeterminado es un trámite legal ante los organismos competentes de tránsito donde se encuentre matriculado el vehículo. Esto quiere decir que si alguna vez tuviste un vehículo y lo vendiste, pero no hiciste el traspaso físico y legal en las oficinas de tránsito con los requerimientos que se solicitaban en su momento, solo hiciste un negocio bajo palabra o firmaste un contrato de compraventa, conocido coloquialmente como un “traspaso abierto”.  

¿Qué necesitas para hacer un traspaso indeterminado?

Por otra parte, si no sabes del vehículo ni del comprador desde hace más de 3 años a partir del momento en que dejaste de ser poseedor, podrás realizar un traspaso indeterminado. Con este formato retirarás tu nombre de ese vehículo y lo más importante, evitarás vinculaciones a impuestos, multas, comparendos, accidentes y/o gastos adicionales que se puedan cargar a tu nombre.

  • Se puede realizar el traspaso indeterminado siempre y cuando cumplas los siguientes requisitos:
  • Que no se encuentre en ninguna de las siguientes causales de cancelación de matrícula previstas en el Artículo 40 de la Ley 769 de 2002 el cual afirma que: “la  licencia de tránsito se cancelará a solicitud del propietario actual sea por destrucción total del vehículo, pérdida definitiva, exportación o reexportación, hurto o desaparición documentada sin que se conozca el paradero final del vehículo, esto tendrá una comprobación del hecho por parte de la autoridad competente”.
  • Formulario único de Solicitud de Trámites del Registro (FUN).
  • Contrato de mandato o poder autenticado por notaría cuando el último propietario inscrito en el RUNT. No actúe directamente como radicador en el tránsito.
  • Constancia de estar a paz y salvo en el pago de impuestos del vehículo de los últimos cinco (5) años. Salvo que goce de alguna exención tributaria.
  • Pago de los derechos del trámite (traspaso Indeterminado dependiendo del sitio de tránsito donde se encuentra el vehículo matriculado).
  • Documento en el que conste el levantamiento de alguna limitación o gravamen a la propiedad, en caso de existir. Además, limitación de dominio que deberá ser levantada previamente con el cumplimiento de los requisitos correspondientes.
  • – Documento bajo la gravedad de juramento suscrito por el último propietario inscrito en el RUNT o sus herederos. Adjuntar también, las razones por las cuales no formalizó el trámite de traspaso y una manifestación en la que se certifique que desconoce el paradero del vehículo.
Traspaso-indeterminado-2

Tras la realización del trámite, el organismo de tránsito tendrá un término no mayor a 10 días hábiles para verificar el cumplimiento de las condiciones dispuestas en la Resolución.

¿Cómo consultar datos a la hora de hacer el traspaso indeterminado?

Este procedimiento se realiza por medio de la Resolución 3282 de 2019. Con la cual se reglamenta el procedimiento para registrar ante un organismo de tránsito el traspaso indeterminado de un automotor.

“En lo que tiene que ver con las inmovilizaciones por infracción a las normas de tránsito, en la plataforma HQ RUNT, se dispuso de la opción “Consultar Vehículos Inmovilizados”.

La idea es que a través de la plataforma puedas investigar con el número de la placa del vehículo. En el caso que cuente con infracciones de tránsito, conocerás también el número, la fecha, y el organismo de tránsito que impuso la infracción. Esto quiere decir que para hacer uso del traspaso indeterminado en un vehículo del que no sabes hace más de tres años debes cancelar la infracción para poder legalizar el trámite de traspaso indeterminado ante el organismo de tránsito correspondiente. 

Es importante enfatizar que en cumplimiento a lo estipulado en el artículo 34 del Código Nacional de Tránsito, “… en ningún caso podrá circular un vehículo automotor, sin portar la licencia de tránsito correspondiente”, Además, se debe tener en cuenta lo estipulado en el artículo 38 del mismo código, el cual afirma que las licencias de tránsito cuentan con las características dentro del cual se encuentra el nombre del propietario, su número de documento de identificación, información que debe ser concordante con la contenida en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). En caso que la información no sea concordante, dicha situación dará lugar a las sanciones establecidas en la Ley 769 de 2002. Podrá afrontar multas o hasta la propia inmovilización del automotor. 

¿Y si aparece el nuevo dueño a realizar el traspaso?

Ahora, sí se realizó el traspaso indeterminado por cuestiones de seguridad y el comprador apareció y desea hacer el traspaso de manera OFICIAL, recuerda que el traspaso indeterminado se puede ANULAR. Esto teniendo en cuenta que el propietario manifieste su interés en adquirir la propiedad con todas las calidades de ley. 

En caso de querer hacer la revocación del traspaso indeterminado, debes llevar y radicar una carta a la respectiva oficina de tránsito donde se encuentre matriculado el vehículo, solicitando un “ticket”. En esa carta van a incluir las características del vehículo. Adjuntará también la solicitud de recuperación y una autorización para que puedan pagar impuestos, seguro obligatorio y revisión tecnomecánica del carro, en caso tal que no estén al día. Finalmente a los ocho días hábiles, el propietario del vehículo deberá regresar a la oficina de tránsito para oficializar el traspaso. 

Para concluir el trámite, deben llevar los siguientes documentos:

  • Improntas vehiculares en el cual se identifica el vehículo.
  • Impuestos pagos.
  • No multas del poseedor.
  • Soat y tecnomecánica vigente.
  • Formulario Único de Notificación (FUN).
  • Copia cédula del poseedor.

Traspaso-indeterminado-3Con esto va a salir la tarjeta de propiedad de manera oficial a nombre del propietario actual y así no tener ningún problema para circular por el territorio nacional.

Finalmente…

Te invitamos a realizar el traspaso indeterminado.  Si necesitas acompañamiento te esperamos en alguna de nuestras sedes de Elperito.com. La idea es que te asesores con personas expertas para que no tengas ninguna duda sobre este o algún otro trámite que requieras. 

¿Estás buscando un vehículo usado? Te invitamos a conocer nuestra vitrina virtual BipBip_co.  Si ya tienes claro cuál es el vehículo usado que quieres comprar, recuerda que lo ideal es realizar los trámites de manera oficial y concreta. También si quieres estar cien por ciento seguro accede a nuestros servicios de peritaje vehicular.  

¡En Elperito.com innovamos la experiencia!

Resumen
Traspaso indeterminado
Nombre del artículo
Traspaso indeterminado
Descripción
Modalidad de traspaso para modificar la titularidad del vehículo cuando se desconoce el paradero del anterior dueño.
Autor
Publisher Name
Elperito.com
Publisher Logo